significa una nueva organización. Seguidamente, cada grupo comenzó a
Planificar el proceso de captación para el grupo siguiente.
3. Cada nivel jerárquico realizó la presentación para el nuevo grupo de tres días de
aquellos que les reportaban directamente.
Este proceso fue muy efectivo para captar a toda la organización. En año y medio
Pepsi-Cola logró enrolar a 28.000 personas.
Se necesitan  Foros para aclaratorias y discusión continua, la organización
necesita darles a sus trabajadores la oportunidad de oír y expresarse, y la mejor opción
son foros pequeños, grupos de interés, reuniones por área donde todos los empleados
tengan la oportunidad de ser instruidos y aclarar sus dudas.
De nuevo volvemos al tema de la  Comunicación, en este caso sobrecomunicación.
Por años he escuchado este comentario de personas involucradas en los procesos de
cambio. “Solo cuando uno ya está fastidiado de decir lo mismo por quinta o sexta vez, es
que el mensaje comienza a ser comprendido”. Los trabajadores viven bajo una tremenda
ansiedad y por lo general no oyen.
Es necesario contar con  Alguna forma efectiva de medir el progreso, para
asegurarnos que seguimos en marcha y no nos estamos desviando.
Comunique
hasta el fastidio.
3 a. ETAPA: CONSOLIDACIÓN.
En esta tercera etapa del cambio es donde consolidamos las ganancias, los logros de
nuestra implementación. Aquí es donde comenzamos a re enfocar los sistemas de
medición y recompensa con base a las nuevas conductas y actitudes deseadas en la
organización. Prestemos especial atención a la palabra “Conducta”. Este concepto está
íntimamente relacionado con liderazgo, con gerenciar los aspectos críticos del proceso de
cambio, con la necesidad de mantener el impulso, y de contar con medios para evaluar el
progreso para ser capaces de hacer correcciones en durante la ruta. Muy pocas
organizaciones logran este proceso en forma correcta la primera vez.
Por una parte, podemos  Rediseñar la forma como que evaluamos el desempeño.
El Presidente de American Express evalúa a sus gerentes al final de cada año, primero
usando medios cuantitativos más o menos tradicionales, y luego ajustándolos
cualitativamente. “OK. Logró tales o cuales resultados, pero es claro que el corte en
publicidad y en reinversión puede que nos traiga algunos problemas importantes en el
futuro.” (Punto negativo). “Logró sus resultados pero antagonizando a nuestros
suplidores.” (Punto negativo). Así que lo que hace es combinar lo cuantitativo con lo
cualitativo.
Es necesario  Trabajar directamente sobre los cambios de conducta. Existen
varias formas de hacerlo, así que me referiré a una muy sencilla: Alterar la forma como se
desarrollan las reuniones. Con demasiada frecuencia, las reuniones se transforman en un
teatro donde montamos nuestro propio show, nos contamos nuestros propios logros, y nos
damos nuestros propios premios.
Un buen
trabajo científico
La empresa petrolera AMOCO inició un proceso donde ellos deseaban incentivar la
discusión y el diálogo en las reuniones; así que limitaron las presentaciones a un máximo
de tres transparencias y 45 minutos de tiempo. Si Ud. deseaba presentar algo más, debía
someterlo por escrito una semana antes de la reunión. Se presentaban las tres
transparencias y luego se iniciaba un periodo de discusión abierta. Mediante la
reestructuración de las reuniones mandaron un fuerte mensaje para el cambio de
conducta.
Seguramente Ud. continuará contratando nueva gente, pero con certeza la promoción
de los actuales debe estar enmarcada dentro de las nuevas conductas deseadas en la
organización; y eventualmente será necesario realizar revisiones a gran escala del
proceso de cambio. Cuando Xerox inició su reestructuración inicial y creó las Unidades
de Negocio, su Presidente, Paul Allaire, convino en realizar una “Revisión del
Presidente.” Entrevistaron 40 altos gerentes para responder esencialmente a dos
preguntas:
Este es nuestro diseño, lo que queríamos lograr. ¿Lo logramos?
Si no lo logramos, ¿Qué tenemos que hacer diferente? Y las opciones se
distribuyeron en las diferentes categorías como: Estructura, Conducta, Sistemas y
Procesos. Luego implementaron reuniones de todo un día con los 40 gerentes para definir
qué tenía que cambiar y cómo.
Este tipo de cosas debe hacerse porque muy infrecuentemente uno logra el éxito la
primera vez que lo intenta. Hay que aprender de los errores, aprender de la
implementación, saber dónde realizar los cambios y evaluar los resultados, antes de hacer
esta nuestra nueva forma de trabajar.
ir a pagina anterior
ir a continuacion