Sobre la página:
Con esta página web queremos recordar a todas y todos aquellos que lucharon contra el fascismo y el capitalismo en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas de 1941 a 1945. El porqué es muy simple, todas y todos podemos contemplar miles de películas, libros, documentales, etc.. de la 2ª . Guerra Mundial cuyos protagonistas indiscutibles son los ejércitos de los Estados Unidos, Inglaterra,... es decir, lo aliados. Sin embargo los mayores costes en vidas y material sufridos por la wehrmacht tuvieron como protagonistas al glorioso ejercito rojo en todas sus variantes (ejercito, partisanos, espionaje, etc..), que sin embargo son los "grandes olvidados" en esos miles de películas, libros, documentales, etc..
Por otra parte consideramos que quien olvida el pasado está condenado a repetirlo, por lo que queremos recordar el pasado glorioso del ejercito rojo, cuya enseñanzas no conocen de mugas territoriales o geográficas. Nosotros y nosotras como ciudadanas vascas reivindicamos su pasado, como compañeros y compañeras de lucha contra el fascismo y el capitalismo en todas sus vertientes, tanto la explotación social como la nacional, que han venido sucediendo (y por desgracia seguimos padeciendo) en Europa y en el resto del mundo, los cuales, durante años, han venido mutilando la conciencia histórica popular, haciéndonos olvidar nuestro pasado adoptando "su" pasado. No hay que olvidar que el primer tanque en entrar en París, llevaba el nombre de "Gernika", que los vascos obligados a participar como "voluntarios" en la brigada azul española trabajaron como espías para el ejercito rojo, que fueron muchos los y las vascas voluntarias en la resistencia en toda Europa, muchos de los cuales terminaron en campos de exterminio nazi (quien quiera conocer la historia de la resistencia vasca desde 1938 a 1962 puede leer el maravilloso libro de Mikel Rodríguez "Maquis, la guerrilla vasca 1938-1962" publicado por la editorial Txalaparta, mayo 2001). Por lo anteriormente dicho volvemos a repetir: reivindicamos el pasado de la lucha contra el fascismo y el capitalismo como parte de nuestro pasado, para poder construir nuestro futuro como pueblo libre en una Europa de los pueblos, en un mundo libre de la explotación y la desigualdad
... en su memoria, por nuestra memoria.
Sobre el material empleado en la página:
Todos los textos y gráficos mostrados en esta Web se exponen con el único objetivo de compartirlo con aquellas personas interesadas en este tema. Los textos publicados en este Web son de confección propia, o bien han sido obtenidos de las obras indicadas en la sección de bibliografía y/o textos de esos autores que han sido reescritos por las y los autores de esta pagina, cogiendo lo interesante y quitando o cambiando lo superficial, dándole otro sentido, escribiendo ese texto como nosotros lo hubiéramos hecho, rindiendo de esta manera un sencillo homenaje al autor/a original, o recopilados durante nuestras muchas horas de navegación por la multitud de sitios web sobre el tema que se hallan en la Red. Por tanto son propiedad de las editoriales o páginas web en las que fueron publicadas. Si cualquiera considerase que la aparición de fotografías o artículos extraídos de libros o revistas vulnerase los copyright© existentes sobre ellas, le ruego nos lo haga saber a la mayor brevedad, para que dicho material sea inmediatamente retirado de esta Web. No es nuestra intención sacar provecho ilícito del trabajo de otras personas.
Principal, Operación Barbarossa, la batalla de Ucrania, la batalla de Mosku, Stalingrado, 1943-1945: contraofensiva sovietica, la batalla de Berlín, Alexei Fiodorov, links