Los primeros años del Movimiento Scout
Después, en los primeros meses de 1908, publicó en seis
entregas quincenales, e ilustrado por él mismo, su Manual de adiestramiento: "Movimiento Scout para Jóvenes” (originalmente traducido como ‘Escultismo
para muchachos’ y cuyo título original es ‘Scouting for
boys’),
sin siquiera soñar que este
libro sería el motor que pusiera en movimiento un sistema que había de afectar
a los muchachos del mundo entero.
"Movimiento Scout para Jóvenes” aún no había acabado de aparecer en las vitrinas de las librerías
y en los puestos de revistas, cuando ya se habían comenzado a formar patrullas
y Tropas de Scouts, no sólo en Inglaterra sino también en otros países.
Para este entonces se había realizado el primer rally de
exploradores que reunió a 11.000 participantes entre los cuales B-P advirtió
una tropa de niñas conducida por una chica de 11 años que encarando a B-P dijo
que ellas eran las exploradoras, meses después10.000 chicas exigían la creación
del Movimiento Scout femenino, éste fue creado en 1917 (originalmente
separado de los Boy Scout, llamandose Guías Scouts).
B-P ayudado por su hermana Inés (Agnes),
escribe "Libro de la Muchacha Guía".
En 1912, contrae matrimonio con Miss Olave
Saint Clair Soames.
Así como Mafeking había puesto de relevancia el valor del servicio,
Brownsea había destacado la trascendencia de la
naturaleza, la que había demostrado que producía hábitos de sacrificio y
generosidad; que obligaba a la ayuda mutua, a descubrir la importancia de la
solidaridad; que generaba humildad y fortaleza, que volvía a los jóvenes
amables. Les había dado la oportunidad de descubrir que sus vidas podían ser atractivas
y útiles.
Por todo el mundo muchos jóvenes que eran demasiado pequeños para
las tropas scout miraban con mucho interés a sus hermanos mayores que
disfrutaban machismo.
Por esto en 1916 comenzaron a funcionar las "Wolf Cub Packs", Manadas de Lobatos
para niños de 8 años a 11 años, ambientada en "El Libro de las Tierras
Vírgenes", de Rudyard Kipling
(Premio Nobel de literatura en 1907), y la publicación
del "Manual del Lobato", organizados en seisenas que realizaban
variadas actividades que los iniciaban en su vida scout.
Posteriormente, B-P observa que algunos muchachos sienten abandonar
la tropa scout al cumplir sus dieciséis años, por lo que creó, en 1922,
una etapa especial para jóvenes llamada roverismo
(rama Rovers), escribiendo para éstos su obra "Roverismo hacia el éxito".
De esta manera, el movimiento scout se presentaba como una completa
organización educativa de la juventud.
En la visita que hace a grupos y campamentos, va corrigiendo
actitudes defendiendo la esencia del Movimiento Scout.
Aparece como el amigo que viene a charlar, a pasar el rato con ellos
participando de sus actividades, juegos y diversiones.
Muchas veces, B-P les habla a los muchachos del instinto de
rivalidad, '...el instinto de rivalidad, no excluye los sentimientos de
solidaridad y ayuda mutua, hay que procurar que todos estén a la altura
conveniente.
Cuando participan de una prueba eliminatoria, tomen una precaución,
en vez de luchar para saber quien será el primero, hagan que se compita para
saber quien no será el último, de esta manera entran en la competencia con
mayor frecuencia, los más débiles"
En 1920 se realizó el primer Jamboree
mundial, vocablo Zulú que significa reunión de todas las tribus al que
asistieron scouts de 21 países. En este jamboree Baden Powell fue nombrado Jefe Scout Mundial.
¿Cómo relacionás la idea de rivalidad en una
competencia con el valor SOLIDARIDAD?.
Según tu parecer, ¿qué momentos importantes influyeron en la
creación del Movimiento Scout? ¿Por qué?
Te sugerimos realizar una recta histórica de la vida de B-P y arma
una actividad con los jóvenes de tu Grupo Scout.
Para comprender de donde nace la idea del Movimiento Scout, ingresa aqui!
¿Por dónde seguimos?
|
||||
|
||||
|
El Perito Moreno, primer presidente de los scouts argentinos |
|
Rememos Juntos (Documentos de apoyo a los dirigentes) |
|
|
|
|||
Ayudas para el Programa de Jovenes (videos, musica, documentos) |
|
|||
|
© 2008 Scouts2012 recursos educativos