|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
![]() |
DEFINICIÓN INSTITUCIONAL El
Instituto de Estudios de la Comunicación (IEC) es un centro de
capacitación, asesoría e
investigación especializada en el campo de la comunicación para la ética
y el desarrollo, cuya misión es la formar líderes y comunicadores para
la incidencia pública. El
IEC brinda sus servicios a
través de tres líneas estratégicas de acción: Comunicación para la
gestión pública, Comunicación para la ética pública y Pastoral de
la Comunicación, a través de la cual buscamos fortalecer la misión pública
de la iglesia y su
incidencia en la sociedad. ANTECEDENTES
El
Instituto de Estudios de la Comunicación surge el año 1997, luego de
que un grupo de comunicadores cristianos decidieran aunar esfuerzos
principalmente en materia de capacitación en temas de comunicación,
evangelización y desarrollo. Hasta
ese entonces y durante más de cinco años, en diversas zonas del Perú,
los fundadores del IEC habían desarrollado
talleres de capacitación en el campo de la Pastoral de la
Comunicación en cooperación con comunicadores
y lideres de comunidades
cristianas, católicas y protestantes, de Lima y otras ciudades del país. En
las evaluaciones de nuestros talleres de capacitación, los
participantes plantearon la
necesidad de contar con un centro de entrenamiento
para seguir estudios de pastoral de la comunicación y otros
campos temáticos específicos vinculados a la comunicación, de manera
más orgánica y sistemática. Por otro lado, se encontró similares
demandas y necesidades en otros países andinos. Si
bien la idea inicial de la
institución era formar a comunicadores y líderes cristianos
privilegiando la ética y moral, se decidió formar una institución de
capacitación y asesoría con una cobertura más amplia de servicios
institucionales en materia de comunicaciones. Es
así como se formaliza la creación del Instituto de Estudios de la
Comunicación como Asociación Civil sin fines de Lucro y se espera, en
el presente año, lograr el reconocimiento del Ministerio de Educación
como institución educativa. Cuatro
organizaciones de inspiración cristiana, cuyo trabajo se enmarca en el
campo de la promoción del desarrollo, han acompañado el proceso de
creación del IEC y se han constituido en sus más cercanos aliados
estratégicos: El Centro Cristiano de Promoción y Servicios (CEPS), la
Asociación Paz y Esperanza, la Universidad Bíblica Latinoamericana -
recinto Perú (UBL) y Centro Evangélico
de Estudios Pastorales de Centro América (CEDEPCA). Así mismo, han sido aprobados dos proyectos elaborados
por la institución, uno con la acción a programas de especialización
en materia de comunicación (agencia EMW) y otro en materia de
publicaciones (Feed the Minds).
Ö Inspiración cristiana Los
principios cristianos han sustentado desde los inicios al IEC y se
mantiene como una fuente de inspiración permanente para el desarrollo
de las actividades de la institución. En este sentido, los integrantes
y colaboradores del Instituto comparten una visión trascendente de la
existencia humana y están convencidos de la necesidad de emprender
acciones que desde el campo de las comunicaciones contribuyan al
desarrollo humano, en especial de las personas que se encuentran en
situación de exclusión. Si
bien el IEC se origina como una iniciativa de miembros de la comunidad
evangélica, cabe señalar que en el proceso de formación y elaboración
de los diferentes proyectos institucionales se han incorporado personas
que no necesariamente militan en la fe evangélica. En este sentido, el
IEC viene confirmando en su práctica institucional una perspectiva ecuménica
y de convocatoria abierta.
En
un contexto caracterizado por una profunda crisis de valores ético
morales que compromete a las altas esferas del poder, a la clase política,
a las instituciones tutelares del país y a un sector del empresariado,
pero que también se expande a grandes sectores de la población expresándose
en diferentes actos de la vida cotidiana, el IEC se inspira en
principios éticos y morales universales. Así,
la búsqueda de la verdad, la tolerancia, la justicia, la honestidad y
honradez, así como el respeto por la dignidad de la persona humana, son
principios fundamentales que guían la acción personal e institucional
de nuestra organización y están presentes en cada uno de los servicios
que brindamos a otras instituciones. Ö
Diálogo
y concertación Sobre
la base del reconocimiento y respeto a las diferencias políticas,
religiosas, socioeconómicas y étnico culturales, el Instituto de
Estudios de la Comunicación valora el diálogo y la concertación entre
las personas y colectivos como mecanismos fundamentales para la
construcción de consensos respecto al desarrollo de la sociedad peruana
en ámbitos locales, regionales y a nivel país. Sin embargo, reconocemos que el valor del diálogo y la concertación no significa desestimar o dejar de lado las divergencias, por el contrario y en concordancia con las tendencias actuales en materia educativa, el IEC promueve la discusión y acepta el pensamiento y las posiciones divergentes en la medida que éstos permiten lograr avances significativos en materia de desarrollo educativo y, en general, en los diversos campos de la vida social.
El
capital del IEC está constituido por cada uno de sus miembros, desde
los integrantes del Consejo Directivo hasta el personal administrativo y
de apoyo, pasando por los docentes y colaboradores cercanos de la
institución. El
IEC ha iniciado un proceso de convocatoria a personas ligadas al campo
de la comunicación para el desarrollo, con una formación académica de
primer nivel y con experiencia en proyectos de desarrollo promovidos por
ONG, organizaciones de base y organismos del Estado. Así mismo, los
profesionales vinculados a la institución han ejercido o ejercen
labores de docencia en instituciones privadas y estatales. Sin
embargo, la principal característica de los integrantes y colaboradores
de la institución es su compromiso con el desarrollo humano, su
honradez y transparencia, en un campo particular de incidencia como la
comunicación social.
El
Instituto de Estudios de la Comunicación tiene como objetivo
superior formar agentes en
comunicación para el desarrollo, de forma que puedan incidir de manera
positiva desde la ética cristiana en la sociedad y el tejido
institucional en ámbitos locales, regionales y nacionales. Así
mismo, y en la perspectiva de lograr una mejor incidencia en la
sociedad, el IEC busca fortalecer
las experiencias de comunicación para el desarrollo a través de
procesos de asesoría y acompañamiento institucional en temas de
planificación, seguimiento y evaluación de programas y proyectos, e
iniciativas de organizaciones eclesiásticas, para-eclesiásticas y
otras de carácter ciudadano. EL CONSEJO DIRECTIVO DEL IEC
CONSEJO CONSULTIVO INTERNACIONAL
EL CONSEJO ACADEMICO DEL DIPLOMA
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El Instituto de Estudios de la Comunicación, iec, es un centro de capacitación, asesoramiento e investigación en estrategias de comunicación para el desarrollo y la gestión pública. Se inspira en la ética y práctica cristiana
© Copyright 2001 Instituto de Estudios de la Comunicación |
Convenio Universidad Bíblica Latinoamericana-IEC. Envíe sus comentarios
a: |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||