Mokichi Okada
La belleza de la flor...
cuando seguro me he compenetrado
vuelvo a sentir, cuán profundas son
las bendiciones de Dios.
Sin conocer las impurezas del mundo,
se abre una camelia en el jardín...
y con ella se adorna un hogar.
Aquellos que tienen el deseo de igualarse
a la belleza de las flores, poseen corazones
que se asemejan a ellas.
Mokichi Okada
El Mundo de Mokichi Okada
-En busca de la cultura de la Belleza, lo bello-
El Maestro Mokichi Okada nació en Tokio en 1882, cuando Japón se transformaba en una nación moderna, introduciendo los pensamientos, tecnologías y ciencias del mundo occidental.
Desde finales del siglo XIX hasta mediados del XX, época de la terrible confusión a nivel mundial originada por la guerra, el pánico económico, etc., el Maestro Okada se enfrentaba a la realidad de que la prosperidad material no siempre era sinónimo de felicidad para la humanidad, y encontró en la Gran Naturaleza la civilización en el propio sentido de la palabra, y de este modo, llegó a descubrir la auténtica causa de los problemas que aquejaban al hombre y a prever su futuro. En otras palabras, nos explica que llegará la era de una Nueva Civilización que podría llamarse el Mundo del Arte, donde se encontrará en máxima armonía la "Verdad, Virtud y Belleza", y que superaría ampliamente las culturas construidas por el esfuerzo del hombre desde el comienzo de la historia; por lo que la época actual sería el periodo del gran cambio histórico.
A partir de ese momento, el Maestro Okada se dedicó a su misión de crear una Nueva Civilización estableciendo la filosofía que sería su fundamento; así, construyó el Shinsenkyo y el Zuiunkyo, cristalización del prototipo del Mundo del Arte. Al mismo tiempo, con el fin de ampliar el modelo estableció los tres pilares que son: el Arte Médico Japonés, Johrei, como el arte de la vida; los alimentos y la Agricultura Natural como el arte de la agricultura; y las actividades de arte y cultura como el arte de la belleza. Con su plan general de práctica mostró diferentes programas que permitirían la expansión a nivel mundial partiendo del individuo y del hogar. De esta manera, durante toda su vida se dedicó a erigir los cimientos para la construcción del mundo de la Nueva Civilización.
Con el deseo de transformar la vida en Arte, el Maestro Okada prestó atención a la belleza de las "flores" que encarnaban la belleza de la naturaleza, y que son a la vez la cristalización de la belleza natural; asimismo, propuso la popularización de las flores en la vida cotidiana. Por otro lado, amaba el Chanoyu, Ceremonia del Té, que podría decirse era el arte integral dentro de la cultura tradicional de Japón, también construyó la "Casa para la Ceremonia del Té Sanguetsu-an" en el Shinsenkyo con la intención de difundirlo a nivel internacional. Lo Bello, es lo mejor que existe para la elevación de los sentimientos humanos, ya que la flor, independientemente del lugar en que este, siempre nos reanima y nos hace sentir un toque de pureza. La presencia de las flores vivifica y ennoblece toda la atmósfera, acompañar su nacimiento y apertura, despierta un sentimiento intuitivo de integración entre la vida humana y toda la naturaleza; a través de ellas podemos reencontrar el camino de armonización y del equilibrio interior.
Todos nosotros tenemos una receptividad natural a lo Bello, nadie necesita de un entrenamiento especial para apreciar el equilibrio de la naturaleza o apreciar las flores con sus colores y perfumes y mientras mayor sea nuestra atención a las flores, a las plantas y a la Naturaleza, mayor será nuestra conexión con Dios.
A través de las flores todos nosotros podemos alcanzar el perfeccionamiento personal, el equilibrio y la evolución espiritual. Además de eso investigaciones realizadas en la Universidad de Tokio, comprobaron que las flores actúan directamente en el cerebro humano, desarrollando el hemisferio derecho, que es el responsable por la intuición, sensibilidad, creatividad, capacidad de plena atención y la inteligencia emocional.
El Camino de las Flores KADO/IKEBANA es un excelente recurso para la canalización de la creatividad, intuición y ampliación de las percepciones.
Mokichi Okada cuando nos habla de lo Bello, nos apunta un camino para la plenitud de todo nuestro ser y para la edificación de una sociedad verdaderamente humana.
Es ese el camino de Ikebana Sanguetsu.
"El máximo grado del Arte no radica en describir la naturaleza como tal, sino en expresar la Verdad, Virtud y Belleza por medio de la personalidad del artista. --El Arte debería manifestar la Belleza suprema, sin embargo existen distintos niveles. El nivel más alto es dotado de la Verdad y Virtud. Eso depende del nivel espiritual del hombre." (20 de mayo de 1951).
Mokichi Okada inició sus investigaciones y su acción en el sentido de mejorar el mundo en que vivimos, desarrollando una filosofía extremadamente moderna y que permanece viva en las actividades del Movimiento Mundial Mokichi Okada.
El Respeto a las Leyes de la Naturaleza es el elemento central en el pensamiento de Mokichi Okada.
El maestro Okada consideró esencial la búsqueda de la armonía y la apreciación de lo bello.
Dentro de su creación están:
El JOHREI, IKEBANA y la AGRICULTURA NATURAL.