Aula Taller de Tecnologia de la ESO

INDICADOR LUMINOSO DE PRESENCIA DE AGUA

 

El Aula Taller   La Tecnologia de la ESO    Alumnos   Proyectos    Programaciones   La informatica y el control de Proyectos 
Montajes electronicos  El Bricolaje    El Profesor    Bibliografia   Pagina Principal  


 

Esta es un montaje que detecta la presencia de agua cuando ésta inunda el detector que se indica

                

                   Metodo

             1.-Determinar el valor de las resistencias de polarización RC y RB

            CALCULOS

              RC

           Suponemos la VCE de saturación igual a 0v. Y la tensión de alimentación  VCC de 10v..

           Sabemos que el LED fija una corriente IC = 20 ma. y una  VLED = 1,8 V.

                         VCC = RC .IC + VLED è 10 = RC .20 mA. + 1,8 v.

                        Luego  RC  = 410 è comercialmente elegimos RC= 390

            RB

Suponemos VBE = 0,7 v.

Luego  VCC  - RB .IB –VBE =0 è 10 = RB .IB + 0,7v.

Para asegurar la saturación hacemos       

           si  hfe = 200

IB = 2.20/200 = 200 чA  è IB = 200 чA

Luego 

        comercialmente elegimos  RB= 47 KΩ


Es un circuito de gran utilidad. El agua de lluvia no es conductor de la electricidad, como tampoco lo es el agua destilada o desionizada. Por eso éste circuito se refiere a la presencia de agua común , que presenta una determinada dureza, es decir, que regó los suelos diversos y arrastró  partículas que se fraccionaron en moléculas y éstas a su vez en iones positivos o negativos, portadores de carga que hacen posible el paso de la corriente eléctrica ante la presencia de un campo aplicado.

LED = Diodo Emisor de Luz.