<BGSOUND src="//www.oocities.org/megadgc/Dungeon4.mid">
BIOGRAFÍA DE NUESTRO FUNDADOR.

En el Archipiélago Polinesio, ubicado en el continente Americano, en la isla de SAMOA, llamada antes UTULEI TUTUILA, el 2 de julio del año de 1931, nació un niño, que años mas tarde se convertiría en el maestro más grande que haya existido dentro de las artes marciales polinesias: El gran maestro TUMANAO TINO TUIOLOSEGA.

Historias de la isla de Samoa, cuentan los comienzos en las artes de guerra de su pueblo, y de cómo gracias a su condición de Príncipe de la Isla, pues es descendiente de familia real de Polinesia, tuvo la oportunidad de estudiar desde la edad de 5 años las diferentes artes de guerra que se estilaban en todo el Archipiélago de la Polinesia. Él era el único hijo de rey Tuilosega Tagaloa Tumanao de la isla de Olosega y de Sapo Pomele y el nieto del rey pasado de todas las islas de Samoan. Y como hijo único aprenderlas directamente de su abuelo su padre, y de un tío, que influyó los primeros años de su vida, en su estudio de las artes de combate de Samoa natal de las 13 artes de combate polinesio, las cuales forman la base del arte de LimaLama. También le enseñaron de los Kahunas (Guardadores de los secretos), encargados también de todo lo concerniente a la magia y a la medicina, secretos de las artes de guerra, estas artes tienen mucha importancia en Samoa y en Polinesia en general, ya que siendo un archipiélago con numerosas islas y muy próximas unas de otras estaban frecuentemente entablando guerras unas con otras, este afán de lucha entre los polinesios dio origen a diferentes sistemas de defensa personal teniendo en cuenta que siempre tenían que estar preparados para un posible ataque de alguna de las islas vecinas, para luchar por la supremacía o la supervivencia, cada isla practicaba su propio sistema de lucha teniendo en cuenta sus condiciones y limitaciones eran expertos en sistemas de golpeo a mano vacía utilizando sus manos a modo de pugilismo y técnicas De pateo, controles, luxaciones, inmovilizaciones, técnicas cuerpo a cuerpo en el suelo, tenían un conocimiento avanzado del cuerpo humano, para trabajar golpes o presiones a los centros nerviosos, con la intención de producir dolor o incluso la muerte. Hacían que instrumentos que les servían para trabajar se convirtieran en armas de guerra, que cada isla practicaba tomando énfasis en especializarse en diferentes pero efectivos modos de combate y de todos y de cada unos de los diferentes sistemas de combate de toda Polinesia.

" Sr. Tino ", llamado así cariñosamente, esforzaría su mente de forma disciplinada, llegando a obtener el doctorado en leyes por la universidad: de Hawai. Él también atendió al colegio de abogados y se graduó de la escuela de la universidad de Irvine de ley en California.

Sr. Tino desempeñó servicios en el cuerpo marina de Estados Unidos a partir de julio de 1950 hasta septiembre de 1955. llego a combatir en la Guerra de Corea participando en la batalla de Inchon Landing y combatiendo tanto en el norte como en el sur de corea. Los esfuerzos, valor y buen hacer tubo su recompensa cuando fue condecorado con las estrellas de bronce y plata, galardones muy preciados dentro del ejercito americano.

Sr. Tino era principal instructor a disposición para dar el entrenamiento de combate; no solamente para los infantes de marina, pero también para el personal de la marina.

Conoció el boxeo ingles y le intereso su practica, tanto así que comenzó a practicar el boxeo y el judo mientras en los Estados Unidos Marine Corp. Su carrera pu-gilistica como amateur fue mas que optima y siendo absolutamente extensa, ya que ddurante su tiempo en los infantes de marina y después, luchó el total de 135 combates gano 108 por golpe de gracia o K.O.. Licenciándose del ejercito como campeón invicto. Una lucha fue perdida por la decisión. Como boxeador profesional, él ganó quince y cayó una decisión a Bernard Ducasen. Sr. Tino ha ganado títulos y campeonatos numerosos durante su carrera del boxeo. Él era campeón de Bantam-Weight de toda la conferencia pacífica del boxeo de Inter-School, todo el este lejano; Inter-service Todo Pacífico; Todas las Fuerzas Armadas; Cacerola El Pacífico; Todo Marina; Catorce distritos, AAU y undécimo campeonatos del distrito. Él era también alto competidor en toda la división de la marina Middle-Weight. Durante los años 50, él era un gran competidor en los ensayos olímpicos, en los deportes como el boxeador aficionado más excepcional, en quien almirante Redford lo presentó con el honor más distinguido como atleta aficionado de la era.

Con toda la experiencia marcial acumulada, tino Tuiolosega fundaría a mediados de los años cincuenta, un nuevo y antiguo arte marcial que tenia en mente desde hacia tiempo. Antiguo por que sus raíces técnicas se perdían en la tradición guerrera de sus antepasados, y nuevo por que le dio una estructura técnica y de enseñanza que los antiguos maestros no le habían dado. A este arte marcial de raíces polinesias le llamo: LIMALAMA.

El joven tino retoma su vida civil por una doble vía. Por un lado continuaría entrenando estudiando e investigando las artes marciales de sus antepasados, al tiempo que combatía al pleno contacto en las islas Hawaii y que luego demostró en su estancia. En la que se dedico al perfeccionamiento de las técnicas Limalama (Manos Brillantes o Manos Sabias), las perfeccionaba de una forma curiosa pero efectiva a la hora de demostrar eficacia en las técnicas, pues primero y antes de incorporarlas en el sistema de enseñanza de Limalama, las probaba en las famosas peleas callejeras de Hawai, llegando a ser uno de los más famosos peleadores de los años 60 en Hawai.


Él es también un amo registrado en los cinco estilos animales de Sil-Lum Kung Fu (Tsoi, li, Fut, Mauk y Hung-Gar), siendo el primer non-Oriental adentro concluido 85 años para alcanzar tal honor. Él es también un amo de Aikido, del judo, y del jiu-jitsu. Él ha enseñado a muchos campeones del aficionado y de filas profesionales, incluyendo algunas de las personalidades más famosas del mundo del karate.

De los años 50 y de los años 60 tempranos, Sr. Tino era el competidor más famoso y más excepcional del campeonato del karate completo del contacto entre escuelas de autodefensa; porque en esos días no había torneos marciales abiertos de competición de artes Marciales. La mayoría de los maestros y de los viejos médicos recuerdan y todavía hablan de Tino principal magnífico como el competidor temido de su tiempo. Durante ese período, recordaron a Sr. Tino bien para algunas de sus demostraciones más atrevidas y no preparadas y de forma improvisadas; realmente diciendo en voz alta a las audiencias para que los voluntarios lo ataquen de cualquier manera eligieron sin decires lo que hacían. Por un período en los últimos años 70 él actuaba como consejero / coreógrafo técnico para las secuencias el luchar de películas y las demostraciones de la TV. Él actuaba en varias series de la TV y jugó una parte en una película llamada Siete que incluyeron a varios de sus amigos de artes marciales.

Él continúa hoy en día enseñando LimaLama® a las escuelas por todo el mundo. Él también dirigió TILOA® (organización y asociación internacionales de Tuiolosega Limalama) que es la única organización oficial de LimaLama® que certifica/registra todo el LimaLama® escuelas / instructores / practicantes y se reconoce por todo el mundo. En 1993, Tino principal Maestro sufrió una lesión por causa de un movimiento, pero esto no disminuyó su capacidad de enseñar, sino intensificó aun más su deseo de trabajar agresivamente en fomentar su sistema de Limalama. Él continúa conduciendo talleres / seminarios extensos y promociones junto con su cuerpo docente de maestros internacionales de calidad excelente.

El deseo principal Gran Maestro Tuumamao " Tino " Tuiolosega es que sus estudiantes buscan la armonía interna que se transforma en potencia física como resultado de la práctica y la perseverencia. Esta potencia verdadera no necesita envidia, odio, o celos motivarlos. Él nos impulsa " esforzarnos mejorar nuestros mejores esfuerzos. " Para fijar metas personales y después fijar nuevos cuando los viejos se logran. De esta manera abrogamos a nuestros uno mismo más altos constantemente y podemos tomar orgullo en nuestras realizaciones.
El Gran Maestro Tuumamao " Tino " Tuiolosega impacto a quienes lo conocieron por su gran carisma aunado a su impresionante fuerza y velocidad en la aplicación de las técnicas que promocionaba. Ha sido reconocido como uno de los pilares del arte marcial moderno. Él es considerado una leyenda viva en la comunidad de los artes de Marciales y se ha llamado " padre de la defensa moderna del uno mismo ". Y las más famosas personalidades y conocidas autoridades en el tema conocen a Tino Tuilosega como maestro de maestros.
[Inicio]   [Historia]  [Difucion]  [Fundador]  [Organizacion]  [Directorio]  [Fotos]  [Videos]
2002 @ MEXICO GUILLERMO G. CORIA