<BGSOUND src="//www.oocities.org/megadgc/Fairy1.mid">
[Inicio]   [Historia]  [Difucion]  [Fundador]  [Organizacion]  [Directorio]  [Fotos]  [Videos]
                                 "LA SABIDURIA DE LAS MANOS"

ES EL CONOCIMIENTO QUE SE ADQUIERE A TRAVES DEL ESTUDIO, PRACTICA Y ENTRENAMIENTO CONSTANTE DE LA DEFENSA PERSONAL, (LIMA LAMA), BUSCANDO COMO OBJETIVO  PRIMORDIAL, LA SUPERACION PERSONAL DE CADA ESTUDIANTE Y PRACTICANTE, POR MEDIO DE SU DISIPLINA Y CONSEPTOS FILOSOFICOS.


El limalama es un arte de defensa personal originario de las islas Polinesias de Samoa y cuyo fundador es el
Gran Maestro Tino Tuiolosega procedente de la isla.
Esta disiplina se caracteriza por ser rudo, brutal y efectivo, con movimientos rapidos , con potentes contra ataques y de suave belleza, este arte polinecio se constituyo por primera ocacion el 23 de enero de 1954 en la ciudad de los Angeles California, Estados Unidos. Posteriormente  incurciona en la Ciudad de Tijuana, Baja California en 1970, extendiendose en Guanajuato en 1972, en el Distrito Federal se constituye en 1986, creandose en 1988 la Federacion Mexicana de Lima Lama, teniendo en ese entonces 19 estados integrantes a este organismo, en 1990 se constituye la Federacion Internacional de Lima Lama con 13 paises siendo sede la Ciudad  de Mexico, siendo de aqui donde procede la mayor difucion de este arte hacia el mundo.

                                               
                                
¿ SIGNIFICADO DE LIMA LAMA ?

" La mano de la sabiduría " la palabra LimaLama®, es una palabra del Maestro Tino´ Tuiolosega fundador de LimaLama®; Que significa " la mano de la sabiduría ". Él tomó dos palabras de Polinesias - LIMA y MALAMALAMA y creado la palabra LIMALAMA®. El término " Lima " significa que " cinco " o la " mano " y la palabra MALAMALAMA está definido como " entendiendo ", " brillante ", " brillante ", o " inteligente ".
Usar ambas palabras en su totalidad crearía un término difícil de pronunciar. Por lo tanto, él utilizó la palabra LIMA junto con la parte pasada de la segunda palabra LAMA para crear la palabra LIMALAMA®. Porque esto en sí mismo que confundía para los medios, él lo ha escrito como dos palabras Lima Lama®, pero esta contenida realmente solamente una palabra LIMALAMA®.

          
DEFINICION DE LIMALAMA

El limalama es una disciplina de arte marcial, que nos permite una guardia natural sin poses fuera de la realidad, para proyectar defensas o ataques explosivos y contundentes, ya sea con manos  (en forma de pugilato), o con pies, aplicando movimientos directos, buscando la menor perdida de tiempo en su ejecución; y si, su total objetividad, ya que se buscan los centros nerviosos o las articulaciones con sus variadas técnicas de defensa y contraataque con golpes de puño, de codo, de brazo, de rodilla, de pie, etc., así como también variadas técnicas de barridas, agarres, proyecciones o inmovilizaciones, que lo hacen un arte marcial muy completo y canalizado a la realidad de hoy, aunque sea muy antiguo y se a dado a conocer en forma genera y mas abierta no hace muchos anos.

El limalama, nos aporta dentro de su estructura de enseñanza infinidad de opciones para la SUPERACION INTEGRAL  del estudiante-practicante a nivel FISICO-MENTAL-ESPIRITUAL, ya  que su filosofía esta dirigida a la NO-AGRESION y si a la SUPERACION PERSONAL del individuo, ya que se manejan aspectos psicológicos y pedagógicos de muy importantes en ella , sumando esto a los aspectos técnicos y estructurales del programa de enseñanza reconocidos oficialmente a nivel  gubernamental a través de la FEDERACION MEXICANA DE LIMALAMA y máximas instancias deportivas del, (CONADE Y CODEME).

         











Derechos de autor.
La informacion aqui tratada fue recogida y recopilada de diferentes fuentes, como son paginas de internet, revistas, articulos y informacion directa de profesores de esta disiplina es un recopilacion de toda la informacion referida al Arte Marcial Polinecio LIMALAMA®.
1960, 1965, 1977, 1987, 1995, 1998, Limalama es una marca registrada, registro No. 1.880.120 por la patente de Estados Unidos y la oficina de la marca registrada, publicadas a Tino Tuiolosega/TILOA.
2002 @ MEXICO GUILLERMO G.C.