<BGSOUND src="//www.oocities.org/megadgc/Dungeon4.mid">
[Inicio]   [Historia]  [Difucion]  [Fundador]  [Organizacion]  [Directorio]  [Fotos]  [Videos]
HISTORIA ANTIGUA DONDE SE CREE QUE SE ORIGINO

                                          EL ARTE POLINESIO




* NOTA * La mayor parte de la información de este texto no es de carácter oficial ya que no esta confirmada como una historia real solo son bosquejos de lo que en realidad sucedió en ese periodo o época, el cual no tiene total veracidad ni que ver nada con la institución. Por lo que no, nos hacemos responsables de la información contenida en la misma.

                      LIMALAMA, La mano de la sabiduría, vida y muerte, duro y suave, dualidad.

En la antigüedad era él mas profundo e infinito arte, por lo que algunos se atrevían a llamarle el foso sin fondo.

Este arte siempre se ha destacado, por ser el arte polinesio en el cual existen los agarres, rompimiento de huesos, dislocación de articulaciones, lanzamientos brutales, golpes a los nervios y a los puntos vitales.

Se dice que empezó el arte polinesio como un arte para la salud, practicado por los Kahuna Nui (Altos Sacerdotes) alrededor del siglo VIII. Este arte sagrado consistía en la aplicación de golpes con la mano a los centros nerviosos para relajar los músculos, y recibía el nombre del masaje Lamalomi.

A principios del siglo XV, en las islas polinesias existían grupos, que conocían este arte y se encontraban estableciendo patrones de formas clásicas e imitando a animales.

Otra de las bases del Lima Lama fue la pelea conocida como (Hakoko), era una lucha en la que las practicantes peleaban hasta que uno solo quedara.

Existía un mito religioso de que los Aumakua (guardianes de los dioses de estos estilos) solo debían trasmitir este Kahuna (secreto) a los miembros inmediatos de su descendencia o familia.

Al fallecimiento del Rey Kamehameha en el uso de la lanza en (1819), su arte de pelea solo existió de una manera clandestina debido a la llegada de los misioneros, además de que había sido prohibida con todas sus raíces y demás artes marciales.

Se dice que la raíz de la filosofía de Lima Lama, estipula que solo deberá ser usada en casos de vida o muerte. El sendero de la muerte y su uso en peleas triviales, y por grupos de violentos e incontrolados individuos, llevó al arte a ser considerada pilau ( bárbaro e indeseable).

No se volvió a ver este arte polinesio, hasta 1874-91 con la llegada del rey David Kalakua, el cual le dio impulso a las escuelas de Artes

Marciales Polinesias; Los alumnos selectamente escogidos aprendían un alto conocimiento en anatomía, hipnosis, fisiología, telepáticas y técnicas de estrangulación con manos y cuerdas.

Se adquieren una gran habilidad de distintos tipos de combate como son:


     
Mokomoko   (que consiste en boxeo con puños)

     
Kusikui   (golpes con los dedos y nudillos)

     
Kaala   (técnica de agarres y sujeciones)

     
Peku   (técnica de pateo)

     
Hakihaki   (rompimiento de huesos y golpes a los centros nerviosos vitales)

También se aprendía una gran diversidad de combate de armas, las cuales eran las lanzas cortas y largas, dagas de piora o de coral, remos, bastones, ondas y cuerdas, las lanzas incluían adiestramiento de bloqueo, esquiva y por su puesto pero en él ultimo de los casos ataque.
2002 @ MEXICO GUILLERMO G. CORIA