Pagina de Inicio - Opiniones Ácratas - Manifiesto - Editorial - Textos - Frases - Sin Fronteras - Enlaces - Libro de Visitas - Contacto |
"Desterremos los viejos dogmas de los individuos y de las mentes, y renovemos el sublime ideal libertario..." |
Ideología y Filosofía
Juan Miguel Pardo (jmpunk@hotmail.com– losdolares@hotmail.com)
Creo en la Libertad.
Creo en la Rebeldía.
La libertad no puede ser otorgada, pues no queremos ser perros arrastrando
cadenas.
Creo en la autocrítica.
Creo que debemos aprender a amar libremente, perder el miedo de equivocarnos, el miedo de preguntar, el miedo de aprender, en esos valores concentro mi lucha por la libertad, y sólo con lograr eso me parece que habré hecho mucho por la anarquía, aunque quizá mis nietos no logren abolir al Estado, y quizá sus nietos tampoco.
Creo que lo que convierte la anarquía en un sistema ideal para mí es que no es una imposición para nadie y la única manera de vivir en ella es que todos tengan la voluntad de hacerlo, cuando el último policía quiera dejar de ser autoritario, y el último capitalista deje de pensar solo en sus intereses.
Estoy en contra de las imposiciones, y por eso no le quiero imponer mis ideas a nadie, ni pienso soportar que nadie me imponga sus dogmas.
*****************************
Construyendo Medios Alternativos: Saboreando la Utopía
Juan Miguel Pardo (jmpunk@hotmail.com– losdolares@hotmail.com)
Embarcarnos en el sueño de un mundo libertario, es quizás lo más bonito que ha podido suceder en nuestras vidas, es una llama que dentro de nuestros corazones, va creciendo y haciendo que esa idea tan sublime se matice en un sentimiento, que hace que en cada minuto tratemos de dibujar mágicas ventanas, a través de las cuales ese mundo ácrata de armonía y solidaridad se sienta cada vez más real.
Este interminable horizonte de aventuras autogestionarias parece ser menos que una gota de agua, al caminar de la mano con la irremplazable compañía ke brindan l@s arquitectos de la utopía, aquell@s que destilan rebeldía y tienen las manos llenas de solidaridad, es@s a quienes el sistema en su eterna campaña por el incremento de la productividad y la alienación egoísta, no ha podido arrebatarles lo más preciado, el poder soñar con un mundo ke se mueva impulsado en el motor del amor y no del lucro y de la obediencia que coarta la creatividad.
Así, no hemos aventurado en la búsqueda de alternativas, que hagan realidad ese bello sueño ke nos mantiene con el puño en alto y los pies firmes, aunque podamos vivir la utopía sólo por breves momentos, el simple bosquejo de un mundo libre de explotación y desigualdad es un espejismo que no nos permite conformarnos con el intento de libertad que los opresores nos otorgan como si fuera una limosna.
¡Queremos mucho más, y lucharemos por eso!
¿¿ALTERNATIV@S?? SÍ, CLARO!
La palabra alternativ@ y todos sus símiles, han sido ultrajados por los empresarios, es@s chupasangres que piensan con los bolsillos, y que en sus pechos el capitalismo ha sustituido el corazón por un máquina registradora, para comercializar cualquier movimiento que aspire romper con sus estructuras consumistas y pasivas.
Así, los cancerberos del capital, en su eterna esclavitud a la productividad, condenan cualquier suspiro de creatividad, al ver representada en ésta una amenaza a sus feudos de poder.
Valiéndose del arma alienante por excelencia, la televisión, y sus otros tentáculos, han demostrado que su información (¿o será más bien desinformación?) está arrodillada a los caprichos del mercado, y no hay ética que valga ¡Por supuesto! veremos el desfile de l@s dioses que deciden lo que es "cool" y designan los estereotipos de comportamiento y la hipnosis del consumo, quienes aparecerán como l@s "alternativ@s", pero resultan ser la misma basura en una bolsa diferente.
Al ser partícipes de nuestras ideas, muchas personas cercanas a nosotr@s (e inclusive compañer@s) nos cuestionan la actitud de permanecer al margen de las medios estatales y capitalistas, alegando el mayor alcance que éstas nos brindarían. Por supuesto no buscamos ser puros ni mucho menos perfectos y ciertamente hay aspectos en los cuales no podemos prescindir de éstas instituciones, ya que todavía no hemos creado suficientes alternativas autogestionarias, pero al menos dentro de los medios de comunicación, hemos logrado cierta independencia y esperamos que éste rasgo siga en aumento.
Sería poco ético hablar de libertad utilizando los medios burgueses y/o del Estado, al representar éstos los valores de explotación, autoritarismo y obediencia que buscamos suprimir de la sociedad. Al utilizarles, prácticamente damos por vencida la batalla en pro de un mundo libre, y al prescindir de ell@s, demostramos que sí existe una opción, y que sus estructuras verticales de opresión son totalmente innecesarias; al fomentar mecanismos de participación directa, horizontalidad y solidaridad, aprendemos un poco más de ésta utopía que se redibuja, en la que no hay modelos a seguir, donde no hay protagonistas... éstas experiencias son la semilla de un mundo libertario.
Así, les invitamos a acompañarnos en esta linda travesía a través de los medios autogestionarios, para traer a la realidad ese mundo nuevo que palpita en nuestros corazones.
EL ANARCOPUNK... UN PEQUEÑO EJEMPLO
Al creer en la anarquía, creemos en un mundo impulsado por el amor y la fraternidad, y no por el afán de lucro. De esa manera trabajamos dentro del medio musical, tenemos nuestro propio sello y disquera, y sin embargo no lucramos de la música, simplemente reinvertimos el dinero en actividades y producciones libertarias. La más grande satisfacción que nos brinda éste medio, contraria al concepto burgués de obtener fama y fortuna, es el demostrarnos a nosotr@s mism@s que podemos darle rienda suelta a nuestra creatividad, y que la autogestión sí es posible. Compartimos con medios que son afines a la filosofía del "hazlo tu mism@", como fanzines, sellos independientes anti lucrativos, y colectivos comprometidos a la difusión de las ideas y a la coordinación de actividades libertarias.
Dentro de nuestro rechazo a las jerarquías, incluimos cualquier tipo de patrocinantes, managers, disqueras, y compañías que reproduzcan lógicas capitalistas; preferimos utilizar, como dijimos anteriormente, medios que se muevan por motivos de ideas y sentimientos libertarios, y que tengan éticas de trabajo de solidaridad y autogestión, para demostrar que se pueden hacer infinitas cosas sin depender de ningún gobierno, disquera, manager, patrocinante, etc. y que nos impulsa algo mucho más fuerte que el anhelo de una posición cómoda dentro de la pirámide capitalista, y eso es crear un mundo donde no existan explotad@s ni explotadores. Luchamos por un ideal en el ke creemos sinceramente y que aunque probablemente esté muy lejos, nos motiva a seguir soñando y luchando días tras día.
|
|
Pagina de Inicio - Opiniones Ácratas - Manifiesto - Editorial - Textos - Frases - Sin Fronteras - Enlaces - Libro de Visitas - Contacto |