Alta tecnología en medicina alternativa
Cáncer¿Sabía usted que la quimioterapia se saca de una planta llamada Vinca? La Vinca pertenece a la familia de las Apocináceas y se da en Europa, especialmente en España de su tallo sale un jugo lechoso con el que se obtienen los tratamientos para el cáncer conocidos como quimioterapia.
Hay tratamientos que son totalmente seguros, mucho más eficaces y sin efectos secundarios, a base de naopartículas.¿Como Funcionan? El tratamiento de cáncer que utilizamos sirve como revelador: Nuestro cuerpo no puede detectar el cáncer porque los tumores están químicamente ocultos, como lobos con piel de oveja. El tratamiento revela la presencia del cáncer a las defensas y estas lo atacan. ¿Qué va a pasar cuando inicie el tratamiento? Las defensas al darse cuenta de la presencia de cáncer, literalmente se lo va a comer (por los macrofagos que forman parte del sistema inmune) y eso puede causar dolor, entre más cáncer esté adherido al nervio más duele. Puede sentir dolor o molestias pero nada más, ya que las defensas solo eliminan el cáncer dejando intacto todo lo demás. El los casos donde el tumor es grande solo se aísla revirtiendo el efecto la angiogénesis. ¿Qué pasa si una persona sana se toma el tratamiento? Si una persona totalmente sana se toma el tratamiento no pasa absolutamente nada. ¿Que pasa si una persona está muy grave? En este caso normalmente las defensas están totalmente debilitadas, especialmente después de una sesión de quimioterapia y/o radioterapia tradicional. Por lo que el tratamiento actuará recuperando al paciente y conforme se recupere, y comience a sentirse bien, comenzará la eliminación del cáncer. ¿Para que tipos de cáncer está indicado? Está indicado para todo tipo de cáncer, especialmente en la metastasis. ¿Para que tipo de pacientes está indicado el tratamiento? El tratamiento está enfocado a pacientes que se encuentran en la última etapa, desahuciados ó para aquellos que no desean llevar un tratamiento convencional debido a la escasa probabilidad de supervivencia como en el pulmonar, cerebral, etc. Así mismo en personas relativamente sanas con sopecha de cáncer. ¿Cual es la probabilidad de éxito de éste tratamiento? Superior al 80%, antes de tomar el tratamiento lo podemos contactar con pacientes voluntarios para que pueda compartir sus experiencias y resultados con el tratamiento. ¿Cuánto tiempo dura el tratamiento? El tratamiento tarda en completarse desde 30 hasta 100 días.
|
|