logo

 

Consultorio

Naturista Japonés

Alta tecnología en medicina alternativa



Remodelación de la cromatina

VPH

Cáncer

Nodos de Desarrollo e Integración

Casos

Crónica de una paciente

Cuando inicie el tratamiento, aún sentía las molestias de las quemaduras, que me habían hecho con la curación en la piel que me aplicaron 3 meses atrás y hasta esa fecha no había dejado de sentir las molestias de las quemaduras y tenia fiebre, lo que no me había sucedido en las curaciones anteriores, cabe mencionar que empecé con tratamientos sobre las lesiones hace aproximadamente 3 años (a la fecha llevo 6 aplicaciones de ácido (podofilina) sobre la piel para quemar en genitales). Si usaba pantalón las molestias se presentaban nuevamente en mis genitales, aunque fuera por unas pocas horas (de 1 a 5 hrs.). Las molestias eran: picazón en la piel, calor sobre el área, dolor interno en el hueso púbico y hasta el abdomen, es como un dolor muy extraño como si fueran calambres, también sentía caliente el estomago o vientre.

Tomé la primera dosis de Inmunoterapia-1 al medio día, esa noche pude dormir ya que el dolor de las quemaduras desapareció y al otro día fui al ginecólogo, que observó microscópicamente y no encontró ninguna lesión y me recetó un tranquilizante para dormir; mi diagnostico: nerviosismo. No tome los tranquilizantes ya que con la inmunoterapia-1 empecé a dormir y desaparecieron los síntomas antes mencionados. Cabe mencionar que posteriormente me diagnosticaron quistes y miomas en los senos los cuales desaparecieron con el tratamiento:

Inmunoterapia-1, el Aflamid 15 mg, Rudis 500 mg y pomada Feldene gel como masaje.

Hoy hace 2 años que mi estado de salud ha mejorado en su totalidad, el doctor dice que ya no tengo riesgo de contagiar, que mi sistema inmune absorbió el virus y que ya no volveré a tener síntomas.

 

Caso: Recuperación cardiovascular

Manuel Rodríguez de 63 años con infarto previo y una cirugía de bypass en 1985, hace 6 meses sale a caminar y al tratar de alcanzar a otra persona sufrie un segundo infarto, comenta que esta vez si fue muy doloroso a diferencia del primero en el que prácticamente ni lo sintió, los pies los siente como gruesos y sin fuerza, que lo confinan en su casa pero a pesar de eso lograba caminar con cuidado unos 30 minutos.

Tratamiento

Primera consulta: Desde el mes de agosto de 2005 se le inicia el tratamiento con vacuna de recuperación cardiovascular, en el que se estima que  debe ser por 3 meses.

Segunda consulta: En septiembre sale a dar una vuelta por su rancho y le arrecia una antigua alergia que le produce enrojecimiento y ardor en la piel, producto también le ayudará a eliminar esa alergia.

Tercera consulta: El enrojecimiento de la piel y las molestia debidas a la alergia continúan y sin haber ido al rancho, se le recomienda tomar mucha agua. En lo que se refiere al corazón, dice que está funcionando ya que puede caminar una hora y ya no siente los pies gruesos,aunque se le recomienda no hacer esfuerzos.

Cuarta consulta: El rostro se observa despejado y de color rojizo muestra de una buena circulación por lo que se ordena una prueba de esfuerzo, con el fin de verificar la capacidad cardiovascular...

La prueba de esfuerzo se realizó con el protocolo Bruce, llegando hasta la tercera etapa y se suspendió por alcanzar le 85% del pulso máximo calculado para la edad, sin alteraciones significativas del segmento ST, respuesta presora normal, sin arritmias. Negativo para isquemia residual, con lo que se le asegura que no volverá a tener otro infarto.

Se recomienda continuar 3 meses más, ahora con RCV para eliminar la mayor parte del tejido coronario necrosado por los infartos.