![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
BIO Y FOTOS DE MI NINEZ Y JUVENTUD / Bio & photos of my childhood and years as a youth |
|||||||||||||||||||||||||||
Todo comenzo a pasar rapidamente a partir de esta boda/ It all started happening very fast starting at this wedding. septiembre de 1956 / September, 1956 | |||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
Los protagonistas, de izquierda a derecha: Tio Waldo, Edmee (mi madre), Jose Ivan (mi padre), Titi Soco (frente) y Abuela Gloria; en la Iglesia San Antonio Abad, Humacao, Puerto Rico / The protagonists, from left to right: Uncle Waldo, Edmee (my mother), Jose Ivan (my father), Aunt Soco (front) and Grandma Gloria; in San Antonio Abad Church, Humacao, Puerto Rico | |||||||||||||||||||||||||||
Mi nombre completo es Teresita Lopez Martinez Poueymirou Melendez. Mi mama, Edmee Martinez Melendez Garcia Arroyo, nacio y se crio en la Playa de Humacao, Punta Santiago. Su papa, Francisco (Paco) Martinez, quien nacio antes de la invasion estadounidense, fue Jefe de Puertos alli, mientras trabajo para la Eastern Sugar. El padre de mi abuelo Paco fue un Guardia Civil espanol, oriundo de Badajoz, Espana, casado con Elisa Garcia, hija de un espanol radicado en Rio Piedras. La mama de mami, Gloria Melendez Arroyo, nacio en Yabucoa. Fue hija de Rafael Melendez, un mayordomo que trabajo en fincas en Yabucoa y de Carmela (Mela) Arroyo - mi Mamabella - una modista, tambien nacida en Yabucoa. Segun mi abuela Gloria, sus dos padres fueron descendientes canarios. Mi papa, Jose Ivan Lopez Poueymirou Dominguez Martinez, quien trabajo toda su vida de ingeniero mecanico y quimico (en la PR Distillers y luego que esta cerro, en la Abbot Pharmaceutical), nacio en Mayaguez. No obstante, mi papa se crio entre Humacao y Yabucoa debido a que su papa Jose Lopez Dominguez, mi abuelo Pepe - tambien ingeniero - trabajo siempre en centrales azucareras. En la ultima central, la Central Roig en Yabucoa, abuelo Pepe trabajo de administrador, hasta su retiro en la decada del sesenta. Al igual que mi padre, mi abuelo Pepe fue egresado de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayaguez; uno de los graduandos de la primera clase de ingenieria. El padre de mi abuelo, Santiago Lopez, fue un comerciante espanol oriundo de Castilla que se radico en Mayaguez y se caso con Isabel Dominguez. El otro abuelo de mi papa, Francisco (Pancho) Poueymirou, por parte de madre, fue agricultor en la zona rural de Maricao, donde mi abuela paso su infancia (en el Bo. Bucarabones). Mi tatarabuelo Remigio, o sea el el padre de mi bisabuelo Pancho, vino de la region del Pais Vasco frances en los Pirineos, de Pau, Francia, a cultivar cafe en Maricao, donde tenia varias estancias. Alli se caso con Maria Monserrate Aviles y Ojeo de Yauco o Las Indieras en Maricao. Sobre Remigio y Francisco, tengo algo investigado y escrito en la Seccion de Arbol Genealogico. Mi otro tatarabuelo se llamo Francisco Martinez quien fue un hacendado que poseia muchas tierras en Mayaguez y en Maricao. |
|||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
Capsula de tiempo / Time capsule |
|||||||||||||||||||||||||||
Arbol genealogico/ Family tree |
|||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
Mi hermano Carlos (izq.) y yo a la derecha. En Mar Chiquita, Manati. Circa 1959 |
|||||||||||||||||||||||||||
Con primo Cheny, hermano Carlos y primo Eduardo (primer plano de izq. a der.) en la casa de abuela Carmen y abuelo Pepe en la Central Roig en Yabucoa. Circa 1962 | |||||||||||||||||||||||||||
Algunas memorias sueltas de mi ninez (1957-1967) 1. Me crie de nina en el pueblo de Arecibo, junto a mis padres Jose Ivan y Edmee y mis 4 hermanos y hermanas, Carlos, Sonia, Jose y Frances. De nina, vivi alli hasta los 10. 2. Cuando era pequena me gustaba mucho el arte: la pintura y el dibujo y la arquitectura. Tenia sensibilidad a la forma y al color. 3. Tambien, me encantaba la lectura (la literatura y la poesia, la cual me leia mi abuela Carmen cuando la visitaba en la Central Roig en Yabucoa los veranos y las Navidades), la mśsica clasica via el ballet. 4. A los 8 o 9 estudie ballet con una senora llenita, blanca y de pelo negro que se llamaba Fini. Fini tenia un estudio de ballet en una hermosa casona antigua en el pueblo que a mi me gustaba mucho. Fini nos hizo presentar un recital en el Teatro Oliver. Yo tuve el unico solo, porque al parecer era su mejor bailarina; pero la impresion de treparme al escenario y ver tanta gente mirandome fue tal que se me olvid— lo que tenia que bailar. Me tuvieron que sacar del escenario, la gente riendose. 5. De nina, me impresionaba la belleza de mi pueblo: sobretodo el mar que le rodeaba. Tambien los viejos edificios del pueblo y la extraordinaria naturaleza de los derredores del pueblo. En una epoca , me llamaban la atencion las mujeres de Libano que caminaban por el pueblo con su exotico velo. 6. En esa epoca pensaba que tenia poderes magicos porque podia hablar con los animales y volar en los suenos. De dia vivia en un mundo donde la gente era amable y hermosa, donde habia pajaros, mariposas y caballitos de San Pedro los cuales me gustaba perseguir, corriendo. Pero como tenia una imaginacion muy desarrollada, con la oscuridad de la noche, aparecian hombres lobos, vampiros, fantasmas, ufos y otros, que me atemorizaban. 7. Cuando tenia unos 8 annos - mas o menos - mis padres me matricularon en un curso en la Liga de Estudiantes de Arte en el Viejo San Juan en una clase de dibujo, al pastel y al carboncillo. Recuerdo que fue Olguita Lang, nuestra vecina, quien le habia dicho a mis padres que yo tenia talento artistico y que me debian poner en alguna clase. Tome ese curso, el primero de muchos que vendrian despues, con Alfonso Arana, quien nos ponia a dibujar con pastel de oleo los bodegones que componia en una vieja mesa del taller (ubicado en una antigua casona en lo que es ahora la Plaza del Quinto Centenario). Me gustaba el olor de aceite y la trementina de que habia en el taller. Arana nos llevo a dibujar al pastel al aire libre en algunas ocasiones por varios callejones del Viejo San Juan. Que recuerde, fueron mis primeros paseos por el Viejo San Juan. Puse mucho empeno en plasmar en mi dibujo todos los miles de colores que veia en las paredes de ladrillos de los edificios en ruina. En ese momento me enamore perdidamente de la vieja ciudad (uno de mis innumerables enamoramientos); me prometi en ese momento que cuando fuese adulta viviria alli. Continua en prox pagina BIO2 |
|||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
HOME |