CANAL
SUR ¿LA NUESTRA?
Hablas Andaluzas
Blas
Infante
noticias
Enlaces
Agradecimientos
Charla Andalucista
Documentos
La Asociación Aina Andalussa le escribio la siguiente carta
al "defensor del oyente" de Canal Sur, a ver si esta
carta y nuestra protesta consigue que podamos oir las noticias y
diferentes programas de Canal Sur en habla Andaluza.
Carta de la
Asociación Aina Andalussa al Defensor del Espectador de Canal
Sur
Estimado Sr. Defensor del Espectador:
AINA ANDALUSSA es una entidad dedicada
al «Estudio, investigación, recuperación, normalización,
sistematización, difusión, desarrollo y defensa de la modalidad
lingüística andaluza tanto en su particularidad hablada como
escrita» (Articulo 39 de nuestros Estatutos) y se, encuentra
inscrita en el Registro Provincial de Asociaciones de la
Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía de Sevilla,
con el número 6.408 de la sección 11.
Nos dirigimos a Vd. para exponerle algunos planteamientos que
deseamos sean bien acogidos por su persona.
Durante su intervención, del día de la fecha, en el programa
«Andalucía a las nueve» acerca de la utilización del término
«español» o «castellano» en referencia a la lengua del
Estado, se decantó claramente a favor del primero, argumentando
que «Había revisado la Constitución y que en ella se aceptaba
dicho empleo». Lamentablemente, es obvio, que la revisión o fue
errada o simplemente no tuvo lugar, puesto que, el articulo 3
punto 1 dice literalmente: «El castellano es la lengua española
oficial del Estado». El término «español» fue
rechazado en las deliberaciones previas a la fijación de la ley
de leyes que el texto constitucional representa.
Por lo tanto, aparte de sus preferencias personales, es evite,
jurídicamente la lengua oficial es el «castellano» y no el
español. Pero, no sólo jurídicamente, también técnica
y culturalmente, puesto que, la única norma o modalidad
lingüística hablada y escrita que es aceptada oficialmente como
modelo de corrección por la Real Academia de la Lengua es la de
Castilla y no otras normas o modalidades como la andaluza,
asturiana, aragonesa, etc.
En definitiva, el término «español» aplicado a la lengua,
encierra un componente "patriotico"; pero, ni técnica,
ni cultural, ni jurídicamente está avalada su utilización y,
por lo tanto, su uso es incorrecto.Igualmente, queremos
manifestarle nuestra postura en relación a la intervención que
prepara en torno al «Andaluz y su empleo en Canal Sur»:
El Estatuto de Autonomía de Andalucía en su articulo 12.3.29
establece: «La Comunidad Autónoma ejercerá sus poderes con los
siguientes objetivos básicos: 2ºAfianzar la conciencia de
identidad andaluza, a través de la investigación, difusión y
conocimiento de los valores históricos, culturales y
lingüísticos del pueblo andaluz en toda su riqueza y
variedad».
Canal Sur, como ente público que es, incumple
sistemáticamente, en el aspecto lingüístico, el Estatuto de
Autonomía.
No estamos solos en esta afirmación: Durante el «Congreso
sobre el Habla Andaluza», celebrado en la Universidad de Sevilla
en marzo de este año, tuvimos la ocasión de disfrutar de la
comunicaci6n de D. José Luis Carrascosa Pulido (Redactor-Jefe
del diario La Vanguardia), en cuyas conclusiones, tras realizar
un pormenorizado estudio de las emisiones de Canal Sur, se
comprueba que el 68% de los presentadores usan la norma
castellana frente a un 76'5% de los oyentes que emplean el habla
andaluza. A diferencia de sus presentadores, más del
setenta por ciento de los invitados que hablan en Canal Sur lo
hacen según la norma andaluza. Es la única cadena
autonómica que no habla como lo hacen sus receptores. ¿Por qué
se evita hablar en andaluz?.Es desconcertante».
En referencia a este trabajo, el periodista D. Antonio Burgos
dirá en su «Recuadro»: «Lo de Canal Sur es como sí TV 3
hiciera sus informativos en español y no en catalán. No
puede estar orgulloso de hablar en andaluz un pueblo que mira
como prestigiosos los modelos culturales que le imponen de Madrid
y que considera nuestra modalidad lingüística una manera
graciosa de hablar, no apta para cosas serias. El
telediario, en castellano de Madrid y el andaluz para Chiquito».
(El Mundo - marzo 97).
Este desfase no es fruto de la casualidad: Los presentadores
de Canal Sur adolecen del complejo de inferioridad lingüística
que el pueblo andaluz, sólo muy lentamente está superando, pero
que posturas como las que denunciamos dificultan. Solo muy
honrosas excepciones, como la de la Sra. Lola Alvarez, D.
Julio Marvizón, etc, son de agradecer.
Tuvimos ocasión durante el mencionado «Congreso sobre el
habla Andaluza» de preguntar a la anterior a Vd.
Sra. Defensora del Espectador: «¿Qué incentivos se
planteaba para animar a sus compañeros profesionales
presentadores y periodistas para que hablen natural, la
andaluza?». Su respuesta no pudo ser más parca, nada. Con
este posicionamiento, se situaba a la altura de los que como
Gregorio Salvador (De la Real Academia de la Lengua) piensan que
«Hablar de un dialecto andaluz es de imbéciles». (Diario 16 -
marzo 97).
Hablar andaluz no es ninguna verguenza, como lengua, tiene
unas características, no sólo en el plano fonético, que la
dotan de personalidad propia. Lo que ocurre, en palabras de
D. Isidoro Moreno, Catedrático de Antropología Social de la
Universidad de Sevilla, es que «El dialecto castellano es el
definido como «culto» por haber sido normativizado y
academizado, mientras que el andaluz ha sido discriminado y
connotado como propio de gente «inculta». Y no se ha
normativizado. Pero ello no tiene nada que ver con la
lingüística, sino con las relaciones de poder. Se explica
en razón a que el Estado centralista definió lo
castellano, en lo lingüístico como en otros ámbitos, como lo
«nacional», instancias oportunas y ante el Defensor del Pueblo
Andaluz, el incumplimiento del Estatuto, que en este aspecto,
realizan tanto los Directivos como los sucesivos Defensores del
Espectador de Canal Sur, no pudiendo, por menos, que solicitar su
dimisión. Aunque, estamos seguros, que por su
profesionalidad y buen hacer, nada de esto será necesario.
Agradeciendo su interés y atención, reciba un cordial
saludo.
José Luis Alcázar López.
Presidente de la Asociación Aina Andaluza.
Mandad vuestras sugerencias o quejas al Defensor
de Canal Sur -AQUI-


This page hosted by
Get your own Free Home Page
Deja tu mensaje
en el muro
Ver muro de mensajes
Volver a página principal