
Por fin los
chicos del P.A. han hecho (o han sacado del baul de los
recuerdos) una campaña que fomenta la Identidad del
Pueblo Andaluz, por eso desde andalucistas@oocities.com hemos creido interesante darla a
conocer. A ver si esta campaña no se queda solo en un
folletito, y emprenden acciones en los diferentes organos
donde están representados en "defensa de las Hablas
Andaluzas".
LAS HABLAS
ANDALUZAS
Las Hablas Andaluzas
son parte esencial del legado histórico y cultural del
Pueblo Andaluz. El uso de las Hablas Andaluzas constituye
un derecho de los andaluces, y su promoción, defensa y
difusión un deber de las instituciones públicas. La
reconocida vitalidad de los andaluces también se asienta
en sus singulares formas de expresión lingüística, de
ahí que cualquier imposición correctora de las mismas
suponga una coacción a las libertades. Para los
andaluces, la única valoración sobre las Hablas
Andaluzas gira en tomo a la que origina este Manifiesto:
Habla bien, habla andaluz.
La diversidad de las
Hablas Andaluzas no supone obstáculo alguno para la
coherencia y unidad de los andaluces. Al contrario, por
tradición histórica, los andaluces consideramos que la
convivencia humana se funda en el respeto a las
diferencias, principio con el que asumimos esa diversidad
como elemento integrador de Andalucía. Una diversidad
con matices tan extraordinarios como los de la existencia
de rasgos comunes entre las distintas Hablas Andaluzas y
la inserción de peculiaridades de unas en otras.
El uso de las Hablas
Andaluzas enriquece el patrimonio cultural de Andalucía,
estimula la creatividad de los andaluces y testimonia el
carácter receptivo y abierto de la tierra andaluza.
Todas y cada una de las Hablas Andaluzas conllevan una
carga afectiva con Andalucía que hemos de mantener y
fortalecer proclamando nuestro orgullo por la sentida
expresión del Pueblo Andaluz.
El Manifiesto por
las Hablas Andaluzas (Habla bien, habla andaluz), avalado
por el tesoro espiritual de su particular léxico.
PREGONA
Los andaluces
entendemos que las Hablas Andaluzas, cada una en su
ámbito geográfico o territorial, acentúan la
identificación personal con Andalucía, reflejan su
identidad cultural y fortalecen la identidad colectiva
como Pueblo.
Los andaluces
exigimos el cumplimiento del Estatuto de Autonomía de
Andalucía en lo que se refiere a la defensa y difusión
de los valores lingüísticos del Pueblo Andaluz. Por
ello, instamos a la junta de Andalucía a potenciar la
estima por las Hablas Andaluzas y a promover su estudio y
reflexión en todos los ámbitos de la enseñanza y la
cultura andaluza.
Los andaluces
condenamos la discriminación y proscripción de las
Hablas Andaluzas que aún se realiza en algunos centros
de enseñanza y en determinados Medios de comunicación
andaluces, especialmente en los que por su carácter
público están obligados a su defensa y difusión.
Los andaluces
respetamos el uso de cualquier forma interna de
pronunciarse y nos solidarizamos con las de procedencia
externa, facilitando su manifestación en Andalucía al
entender que la finalidad de éstas no es la de procurar
comportamientos opuestos a los que emanan del uso de las
Hablas Andaluzas. Dando por cierta la reciprocidad,
convocamos a los Medios de Comunicación en Andalucía
para que animen e incentiven el uso de las Hablas
Andaluzas.
Los andaluces
sentimos que las Hablas Andaluzas no merezcan el mismo
respeto que cualquier otra modalidad de expresión
estatal, razón por la que rechazamos enérgicamente los
impulsos que generan y provocan, entre los mismo
andaluces, cierto complejo de inferioridad lingüística
y la ubicación de sus formas verbales en el ámbito de
los tópicos y la comicidad.
Los andaluces
contraemos el compromiso de expresamos sin vergüenza ni
prejuicios en cualquier lugar idiomático que ofrezca la
oportunidad de mostrar la auténtica y genuina naturaleza
andaluza, asumiendo, de esta forma, nuestra conciencia
lingüística.
Los andaluces
demandamos a la Real Academia de la Lengua Española para
que prosiga incorporando al Diccionario los términos
andaluces con especificación de su procedencia. En
Andalucía están vivas palabras y expresiones muertas en
el resto de las modalidades de la lengua española, una
vitalidad conservacionista y, a su vez, creadora, que ha
propiciado su expansión atlántica.
Los andaluces
consideramos inadmisible que a cualquiera de las Hablas
Andaluzas se le apliquen calificativos de
"correcta" o "incorrecta",
"buena" o "mala", "mejor" o
"peor", o que se impongan normas que censuran
la expresión y pronunciación autóctona, especialmente
aquellas que tienden a eliminar la fuerte personalidad de
la correspondiente habla andaluza.
Los andaluces nos
comprometemos en la defensa y promoción de las Hablas
Andaluzas porque cualquiera de ellas es tan digna y
competente como las demás modalidades ibéricas de
expresión, incluida la puramente castellana. Las Hablas
Andaluzas emanan del Pueblo Andaluz y, por tanto,
estimamos que en su análisis debe primar la relación
entre ambos, entre el Pueblo Andaluz y sus
correspondientes Hablas.
Andalucía,
4 de Diciembre de 1997
Volver a página principal 
This page hosted by Get your own Free Home Page
|