El Quindío, pasado y presente.

Después de aquellos gloriosos primeros años del Deportes Quindío, los triunfos y las proezas, las alegrías y las victorias memorables se hicieron cada vez más escasas. El Quindío, equipo grande en sus inicios, empezó a deshacer el trayecto recorrido poco a poco.

Todo empezó a ser un lindo recuerdo, una anécdota más, la historia de una generación de triunfadores. El Quindío ha tenido, desde esa fecha hasta la actualidad, a grandes jugadores, verdaderos cracks que llenaron la gramilla del San José con jugadas de fantasía, goles de lujo y triunfos espectaculares. Sin embargo, Quindío jamás pudo retomar su nivel.

Es cierto, nóminas memorables que dieron todo de sí dejaron un sabor dulce en la hinchada durante algunos años, cómo olvidar al Quindío goleador y difícil de Darío José Campagna y Ricardo Taverna, o las atajadas de la "sombra" o de Ríos o de Prono. Cómo olvidar los goles de Moreno, Comas, Frutos o Aré.

Pero desafortunadamente eran sólo destellos de luz en la oscuridad. Ahora el Quindío era un equipo mediocre con una hinchada que sólo lo apoyaba cuando el equipo iba bien, pero que lo negaba cuando iba mal.

En 1988 Quindío estrenó estadio, un hermoso monumento al fútbol reemplazó al histórico estadio San José, el Centenario de Armenia ganó varios premios internacionales por su belleza singular y por su presencia. Se convirtió en el nuevo templo de los pocos hinchas verdaderos del Deportes Quindío.

El último Quindío de calidad saltó a la cancha en 1991 de la mano del técnico Luis Augusto "el Chiqui" García. Tenía en su nómina a Oscar Córdoba, y Jorge Bermúdez, hoy titulares indiscutidos de la selección Colombia y jugadores del encopetado Boca Júniors de Argentina. Este equipo terminó quinto ese año.

Luego el Quindío ha tenido que debatirse y luchar con todas sus fuerzas para conservar su cupo en la primera A y no descender, siempre en las posiciones bajas. Al Quindío le decían el equipo de la mala suerte porque por cuatro años consecutivos terminó en un horroroso puesto 13.

En 1997, en el campeonato más largo en la historia del rentado Colombiano, en el llamado "Torneo Adecuación", Quindío ha vuelto a mostrar un poco de esa luz perdida en el pasado logrando grandes triunfos y devolviéndole a su hinchada la sonrisa.



Los Inicios del Quindio.
Quindio Campeón.