Champandongo


México: bello país multicolor | Dichos, Frases Célebres, Refranes y Similares

la_familia | Aguardientes Mexicanos | Dedicatoria | Página Principal

www.soloporgracia.com.mx



Mmmmmmm.... que sabrosura !!!!

La cocina mexicana, considerada una de las mas suculentas en el mundo, es una muestra de sabor, color, riqueza, arte, pero sobre todo del amor que los cocineros y cocineras mexicanas ponen al elaborar nuestros fabulosos platillos mexicanos.

Las recetas que la_familia presenta a ustedes son una colección que se ha venido reuniendoa través de los años y de muy diversas fuentes. Algunas de libros famosos, otras de tradiciones familiares, pero todas ellas con el toque mexicano que caracteriza a nuestra cocina.

La receta que presentamos a continuación fue obtenida de un libro que se volvió bestseller después de que la película obtuvo varios premios internacionales. Este libro llamado "Como Agua para Chocolate", de Laura Esquivel, nos da recetas que sí funcionan a través de una historia de amor inalcanzable. Si ustedes quieren celebrar algo y no cuentan con mucho dinero, éste es el platillo ideal:


Champandongo

del Capítulo VIII, Agosto

Ingredientes
1/4 de carne molida de res
1/4 de carne molida de puerco
200 gramos de nueces
200 gramos de almendras
1 cebolla
1 acitrón
2 jitomates
azúcar
1/4 de crema
1/4 de queso manchego
1/4 de mole
comino
caldo de pollo
tortillas de maíz
aceite

Manera de hacerse:

La cebolla se pica finamente y se pone a freír junto con la carne en un poco de aceite. Mientras se fríe, se le agrega el comino molido y una cucharada de azúcar.

Cuando la carne se empieza a dorar, se le agregan el jitomate picado junto con el acitrón, las nueces y las almendras partidas en trozos pequeños.

Cuando la carne ya está cocida y seca, lo que procede es freír las tortillas en aceite, no mucho para que no se endurezcan. Después, en el traste que vamos a meter al horno se pone primero una capa de crema para que no se pegue el platillo, encima una capa de tortillas, sobre ellas una capa de picadillo y por último el mole, cubriéndolo con el queso en rebanadas y la crema. Se repite esta operación cuantas veces sea necesario hasta rellenar el molde. Se mete al horno y se saca cuando el queso ya se derritió y las tortillas se ablandaron. Se sirve acompañado de arroz y frijoles.


Regresar al menu de cocina



Saludos desde México!!!

email: la_familia Mexicana

Firma nuestro Libro de Visitas / Sign our Guestbook

Lee nuestro Libro de Visitas / View My Guestbook

Guestbook by Lpage