Campaña Antitoreo - Anti-bullfighting Campaign
Y otros Animalitos - And other Little Animals

Lectura de mensajes pertinentes - Pertinent messages reading

El mensaje de más arriba es el más reciente
The upper message is the most recent
Los párrafos en rojo son comentarios míos a algunos mensajes
Paragraphs in red are my comments to some messages
Los mensajes se clasifican en pertinentes e impertinentes. Estos últimos son enviados generalmente por toreístas, sin relación con el toreo, y pueden comprender réplicas acertadas de personas normales; pero el tema sigue siendo impertinente.
Messages are classified as pertinent and impertinent. The last ones are sent generally by bullfigthing addicts, without relation to bullfighting, and can enclose proper replies of normal persons; but the subject is impertinent.

Jorge Luis Garzon - 01/11/00 14:16:45
My Email:Zoroastro_@excite.com
Dirección - Address (opcional - optional): Carrera 37#1-22- barrio la castellana
Población - City (opcional - optional): pasto (Nariño) Colombia
País - Country (opcional - optional): Colombia
Tel. (optional - opcional): 220232

Comments:
soy estudiante de Medicina Veterinaria. solo quiero felicitar al creador de esta pagina con tanto contenido realista. me impresiono la cantidad de entidades y personas que te acompañan en tu muy loable campaña. realmente no se que puedo hacer para ayudar

me encuntro por lo tanto un poco mediocre. Estudio en Bogota y alli son pocos los interesados en es te tema. He pretendido crear un pequeño grupo de compañeros con el fin de familiarizarnos con el tema, ademas de contar con alguien de peso en este campo.

No se si en este momento ya no se pueda hacer un contacto real con esta pagina. pues me di cuenta que las fechas que aparecian solo se remitian a los años 96 y 97. de todas maneras seguire intentando comunicarme por este u otros medios que esten a mi alcance. no se imaginan lo que nos ayudaria saber que contamos con amigos con el mismo pavor con el sufrimiento del animal en otras latitudes.

me despido y me pongo a su servicio.
Jorge Luis Garzón

Jose B - 10/10/99 05:36:59

Comments:
No entienden lo que es arte...lo que es una pasion. Lo que es mas un romance entre el toro y el hombre. No pueden hacer prejuicios asi sin conocer todo lo que rodea la tauromaquia.

Berta - 09/30/99 20:49:34
My Email:aberta@retemail.es
Población - City (opcional - optional): Catalunya

Comments:
Algún día conseguiremos acabar con toda esa crueldad injustificada hacia los animales, esa cobardía, esa verguenza que es todo tipo de maltrato hacia los animales para divertir a una pandilla de sádicos, que no saben vivir de forma sana y equilibrada. Per hasta que llegue el día, hagamosles la vida imposible. Berta.

Comandante Clomro - 08/02/99 04:04:57
My URL:http://www.lanzadera.com/Clomro
My Email:clomro@hotmail.com,clomro@yahoo.com

Comments:
Nuestra Red Mundial de Libres Rebeldes rechaza el maltrato a los toros.

Diego - 07/25/99 07:29:46
My Email:alcrdsk@netscape.net
País - Country (opcional - optional): Argentina

Comments:
Señor vi su pagina y estoy totalmente de acuerdo con usted la "gente" o mejor dicho torturadores no tienen el nivel cultural como para comprender el derecho a la vida el derecho a una muerte digna y no una muerte "festejada" nunca una muerte de cualquier er vivo debe ser "festeja" por mas animal que sea pero como vemos esta gente no tiene el menor grado de inteligencia y sigue llendo a "festejar" semejante carniceria o podriamos decirle circo romano donde la crueldad y la muerte es el show.

Cuente conmigo para cualquier ayuda

Salvador Raich - 09/29/98 19:06:25
My Email:sraich@eic.ictnet.es

Comments:
¡Hola, Giovanna!:
El tema del pretratamiento del toro antes de la corrida se trata en la extensión deb4.htm de esta misma página, o sea clickando aquí.

En el vídeo citado se puede ver el "afeitado", el serrado de los pitones, que es el más frecuente. Los demás expresados son hoy día menos empleados, ya que les basta drogar al toro para que embista menos y sea menos peligroso.

Saludos
Salvador Raich

Giovanna Garate - 09/27/98 20:17:25
My Email:giovanna.g@usa.net
País - Country (opcional - optional): Peru

Comments:
Quisiera informacion sobre la preparacion, es decir el maltrato que se les da a los toros antes de salir al ruedo. Agradeceria mucho si fuera en la semana del 27 de setiembre al 3 de octubre. Gracias

M. - 08/05/98 20:02:07
My URL:http://www.oocities.org/RainForest/Canopy/8524/
My Email:yfal@hotmail.com
País - Country (opcional - optional): Canada

Comments:
Good page.

El Veggie - 05/29/98 18:53:12
My Email:veggie@hotmail.com
País - Country (opcional - optional): España (Islas Canarias)

Comments:
Odio a los toreros, les deseo la muerte y todo el mal del mundo. Son unos insensibles, cabrones, hijos de puta y mal nacidos. Ojalá que todos los buenos toros los maten de cornadas, que se desangren en las plazas de toro y sufran igual que los toros. Así sabrán lo que jode.

Amo a los animales y no soporto que llamen a esa barbaridad "Fiesta ncional". No será Mierda Nacional. Me averguenza ver al presi del gobierno y a su esposa en un acto tan sangriento como este. España es inhumana e hipócrita. acabemos con las corridas de toro y con esas mentalidades de la Edad Media. Personas que aún hoy encuentran en las corridas de toros la diversión. Acabemos con la mala imágen de España en el exterior.

Lo dice un vegetariano y amante de los animales.

Desde Tenerife (donde por cierto no tenemos corridas) EL VEGGIE

Mauro - 04/27/98 00:57:51
My Email:Mcared@oocities.com

Comments:
"david después de sufrir una corneada que le propinaron en el ruedo de la plaza Raich, se refugia en el burladero, donde lleva a cabo un soliloquio interminable sobre: excrementos,picas, banderillas..
Su situación es "apremiante" , segun el pronto va amorir de aburrimiento !Socorredle!

Liliana - 04/23/98 16:59:34
My Email:jjrg0106@yahoo.com

Comments:

ESTOCADA A "UN ARGUMENTO TAURINO"
Permitanme (con el riesgo de extenderme mucho) hacer algunas observaciones al "excelente artículo" que transcribió para el foro el señor David Alemán.

Releyendo el articulo de Don Rafael Febres, he tratado de encontrar un argumento; al menos uno que se pueda encadenar logicamente y cuya conclusión sea correcta.

Vayamos primero a su primera inquietud ¿son las corridas un arte? El discurso tauromaco agota al maximo las palabras para describir porque resultan suspuestamente bellas una serie de maniobras, colorido y trapio, acompañadas con elementos de tortura, tragedia "valor", engaño y muerte. Esta actitud mirada desde cierto pu to de vista puede ser legítima:¿Quien dijo que no hubo tambien emocion estetica al interior del coliseo romano; Que aficionado toreista se atreveria a negar que el enfrentamiento mortal entre gladiadores valerosos, hermosos y fuertes "poseia matices muy especiales y que aquellos colaboraban para que el resultado de la lucha fuera bello, plástico, artistico,una amalgama de luz, color, dominio y movimiento, que conmueven y emocionan? ¿Quien niega que su lucha haya sido irrenunciable, incansable, potencialm nte mortal para su adversario?

Como puede ver ahora, señor Aleman de aqui resulta que aplicando una apropiada verborrea, casi cualquier atrocidad podemos convertirla en arte.Y una vez convencido el vulgo,(!id quom visum placet!).

La pulsión creadora casi siempre tiene por objeto la manifestación de un ideal, pero si la consecusión de ese ideal esta promovida por malas pasiones(sadismo, desplazamiento de agresiones, psicopatías sexuales),con toda seguridad la obra resultante produc rá los efectos correspondientes.

¿Hay crueldad y salvajismo en la corrida? antes de ver lo que responde comparemos dos definiciones de cruel:

- Diccionario del idioma castellano
Cruel: Que se deleita en hacer mal a un ser vivo -que se complace en los padecimientos ajenos- brutal, sanguinario.

-Edicion revisada y mejorada, diccionario Febres Cordero.
Cruel: Aquel que se ensaña inutilmente contra el mas indefenso.

Por lo tanto la crueldad siempre se ejercera del mas poderoso al menos poderoso.

Semejante engendro de definición me indica que si se me da la gana puedo torturar a alguien a mi gusto sin que se me acuse de cruel, siempre y cuando yo considere que mi victima es más poderosa que yo.

En todo caso (si esto es un argumento), la proposición: El toro es más poderoso, es falsa en el 90% de los casos.

-Torero:Conocimiento, técnica, "cerebro", ¿corazón?,el respaldo del respetable público,espada, capa, banderillas, picadores al rescate,burladero, agilidad, buena salud, bajisimo porcentaje de riesgo, la certeza casi absoluta de conservar la vida, un adversario en malas condiciones e.t.c, e.t.c.

Toro:fuerza, fiereza y poderio(reducidas a su más mínima expresión), confunsión, incapacidad de crear engaño, !incapacidad de reconocer a su adversario!, vista nublada, cuerpo torturado, opacamiento de los sentidos, acorralamiento, ahogamiento, cansancio, astucia, no malicia, cerebro, corazón (todos los mamiferos lo tienen), muerte asegurada, bajisima probabilidad de indulto, e.t.c,e.t.c.

¿Todavía quedan dudas de quien es más poderoso en el ruedo?

Sigamos. Asegura el señor Rafael que la corrida de toros es parte importante de la idiosincracia hispana y que esta muy metida dentro de su entraña.

Idiosincracia (Larrousse): Temperamento propio de cada cual. ¿Sabia ud señor Alemán que los carácteres idiosincrasicos varían de un hombre a otro y no son impocisiones de una minoria al resto de los mortales de su nación?

Indudablemente, si un tumor maligno esta "incorporado a nuestras entrañas", nos guste o no habrá que extirparlo o morir.

Es impulsivo que le notifique al sr Alemán que no se pude poner corolario a lo que aún no se ha demostrado. Creo que su demanda de no juzgar la bondad o maldad del toreo puede traducirse en el siguiente argumento:

-Los actos humanos aceptados por nuestra cultura no se deben evaluar eticamente.

-Es así como la tortura(acompañada de arte , salero, alma, juego , baile) es aceptada por nuestra cultura.

-Luego la tortura (acompañada de arte,salero, alma juego y baile), no se debe evaluar éticamente.

(usese el mismo argumento con la esclavitud, el secuestro el racismo e.t.c, y notese lo absurdo de la conclusión)

Como vemos, el argumento adolece de dos fallas:
-la segunda proposición está basada en una falsedad, porque solo una pequeña parte de la cultura hispana acepta como deseable la tortura(acompañada de arte, canto,colorido,.....)

-Lo más importante, no permite evaluar siquiera los propios actos y con esto adios reforma, progreso, evolución, adios derechos, intereses y tolerancia y también adios contradicciones y debate ?sera por eso que muchos le han dicho adios al foro de El Toro He hay los resultados de aplicar el relativismo por falta de excusas.Los juicios éticos pueden ser objetivos sin depender del contexto, y si son objetivos pueden ser verdaderos o falsos. Es verdad que el juicio ético depende de una aprobación, puede vers que la aprobación que se da al toreo proviene de una minoría formada en su mayor parte por una "manada" de espectadores sin criterio, que gozan pero no saben si su goce obedece a algo legítimo o es producto de un engaño.

Finalmente, tanto un toro como un pequeño de 2 años tienen SENSACIONES de aislamiento, acorralamiento,hostigación aunque quizas no sean capaces de formarse el concepto.

Para tenerlo más claro veamos una descripción corta y entendible de como opera la sensación, segun R. Jollivet:

"1- se da el conocimiento de un objeto captado con sus cualidades sensibles (calor, color, olor, textura, resistencia)

2-un estado afectivo más o menos pronunciado (placer, dolor) unido a esta aprensión y que determina

-3 una reacción motriz (atención, atracción, deseo, repulsión, e.t.c)

(¿Se atreverán a negar que el toro pasa por este proceso de sensación?)

"los dos elementos estan en relación inversa el uno con el otro, cuanto más intenso es el estado afectivo, menos neta es la representación"

Esto último nos indica señor Alemán que si a un adulto humano y racional, tanto como a un toro o a un bebe, se les corta una parte de su cuerpo, con toda seguridad, no les importara tanto el concepto, como la sensación de mutilación.

En cuanto a la iluminacion divina, no me consta que todos los hombres la tengan, pero ¿se refiere ud ala misma que inspiro al Papa cuando declaro que :"El hombre salido de las manos de Dios resulta solidario con todos los otros seres vivientes?

A la página principal - Back to home

Vuelta al índice - Back to the index

A lectura de los anteriores mensajes pertinentes - To the reading of the previous pertinent messages

A lectura de los anteriores mensajes impertinentes - To the reading of the previous impertinent messages

A lectura de los primeros mensajes (no clasificados) - To the reading of the first messages (unclassified)