| 
       
    
      
    
      
      
      
      
      
      
      
      
       | 
    
      
        
          
            | Datos Generales | 
             | 
           
          
            | Capital | 
            Valencia | 
           
          
            | Otras Poblaciones | 
            Bejuma, Guacara,
            Güigüe, Mariara, Miranda, Montalbán, Morón, Puerto Cabello y San Joaquín. | 
           
          
            | Ubicación | 
            Región Central | 
           
          
            | Límites | 
            
              
                | - Norte : Mar Caribe | 
               
              
                | - Sur : Cojedes y Guárico | 
               
              
                | - Este : Aragua | 
               
              
                | - Oeste : Yaracuy | 
               
             
             | 
           
          
            | Superficie | 
            4.650 Km2 | 
           
          
            | % Del Territorio Nacional | 
            0.51%. Es el tercer
            estado con menor superficie del país. | 
           
          
            | Población Total (Censo 1990) | 
            1.453.232 habitantes | 
           
          
            | % De la Población Total | 
            8.0%. Es el cuarto
            estado con mayor población del país. | 
           
          
            | Proyección Año 2000 | 
            2.106.264 habitantes | 
           
          
            | División Político Territorial | 
            Catorce (14)
            municipios: Bejuma, Carlos Arvelo, Diego Ibarra, Guacara, Juan José Mora, Libertador, Los
            Guayos, Miranda, Montalbán, Naguanagua, Puerto Cabello, San Diego, San Joaquín y
            Valencia.Islas: Según Gaceta Oficial del 19 de Julio de 1990, al municipio Carlos Arvelo
            le fueron anexadas El Burro, Caigüire, Otama, El Fraile y otras (dentro del lago de
            Valencia). Goaigoaza, Del Rey, Santo Domingo, Larga, Alcatraz y otras ( en el Mar Caribe
            ). | 
           
          
            | Relieve | 
            La mayor parte es
            montañoso y corresponde a la Cordillera de la Costa. Se destaca en el centro de la
            cordillera, la cuenca del lago de Valencia con 278 Km2. Este lago está rodeado por
            tierras planas. Al norte, posee una estrecha faja de costa sobre el Mar Caribe. | 
           
          
            | Hidrografía | 
            Ríos principales:
            Aguas Calientes, Alpargatón, Bejuma, Cabriales, Chirgua, Guacara, Morón, Paito, San
            Esteban y Urama. Lagos: Lago de Valencia. | 
           
          
            | Temperatura Media Anual | 
            Entre 20º y 26º
            Celsius. | 
           
          
            | Recursos Forestales | 
            Algarrobo, apamate,
            camoruco, caoba, cedro, guamo y samán. | 
           
          
            | Recursos Minerales | 
            Arcillas de alfarería,
            arenas, diatomite, dolomita, mármol y serpentinitas. | 
           
          
            | Productos Principales | 
            
              
                | - Agrícolas: Café, caña de azucar, caraota, maíz y
                naranja. | 
               
              
                | - Cría : Avícola, bovino y porcino. | 
               
              
                | - Pesca : Cabaña, carite, catalana y lamparosa (marinos).
                camarón (crustaceos). | 
               
             
             | 
           
          
            | Arbol Emblemático | 
            Camoruco (Sterculia
            apetala). | 
           
         
         | 
            
          
          
          
          
          
          
          
          
           | 
       
      
        | 
           Valencia, ciudad del norte de Venezuela, capital del estado Carabobo.
        Se halla en las tierras altas del centro del país (a 479 m de altitud), cerca del lago homónimo, a orillas del río
        Cabriales. La ciudad y su área metropolitana tienen una extensión de 1.666 km2. La temperatura
        varía en función de su altitud.  | 
       
     
     |