ANALISIS E INTERPRETACION DE ORGANIZACIONES (BSC).
Realizado Por: Ing. Miguel Alvarez
Trabajo Nro 1
ALINEACIÓN
ESTRATÉGICA
Nombre de la organización en estudio: Makro Comercializadora S.A.
Naturaleza y tipo de actividad: Makro Venezuela es la mayor organización mayorista que
opera en el mercado, vendiendo grandes volúmenes de productos alimenticios y no
alimenticios, a sus clientes profesionales registrados.
Area de influencia: La compañía
posee mas de 20 tiendas distribuidas en el territorio Venezolano. Siendo un
autoservicio mayorista está dirigido a pequeños que medianos comerciantes:
detallistas, hotelería, colegios, abastos, restaurantes, instituciones públicas
y privadas en general y a consumidores finales que compren volumen.
Misión de la empresa: Distribución de productos con excelencia en precio, calidad y
variedad para clientes que compran volumen, ofreciendoles ventajas y
oportunidades para crecer.
Visión: Siendo
una empresa en franca y productiva expansión por nuestro territorio nacional se
traduce como una fuente generadora de empleos a miles de venezolanos, actuando
también como catalizador en diversas regiones menos desarrolladas para generar
competitividad en el ramo, lo cual se traduce en mejora de la economia y
prestación de servicio, lo cual directamente beneficia al cliente y a la
población en general, posicionandose y manteniendose asi como el mayorista por
excelencia en Venezuela y una compañia aliada de los proveedores para un
crecimiento idoneo de sus actividades y resultados.
Objetivos generales: Su objetivo es abastecer a las empresas, comercios pequeños y
medianos y al mercado profesional sin distinción de ramo. Ser para los clientes
target, la fuente más segura de productos, dandoles la oportunidad de competir
en sus respectivos mercados. Ser para los proveedores, los distribuidores de
sus productos al mas bajo costo posible en el máximo número de puntos de venta.
La empresa consigue alcanzar sus objetivos gracias a ventajas tales como:
Filosofia
Actividad en tienda: En cualquier tienda se desarrolla toda la operación con la
mercancía, desde que entra por Recepción hasta que sale del Piso de Ventas
facturada por las cajas en Control Final.
Objetivos del departamento de Recepción de Mercancías:
Objetivos del departamento de Piso de Ventas:
Objetivos del departamento Servicio al Cliente:
Alineación de los objetivos organizacionales con visión y misión
Ya que el norte perseguido
es al final la satisfacción de cliente, tienen que moverse todos los mecanismos
para la mejora colectiva de todos los procesos y entes involucrados, con lo
cual, teniendo un buen personal entrenado y motivado se cumplen los objetivos
de cada area, se mantiene una excelente relación con los proveedores que a su
vez incrementa los beneficios de los mismos, con un posicionamiento de
mercancia en todo el territorio nacional y logrando altas ventas con fuertes
campañas publicitarias y de captación de clientes.
Reflexiones
personales sobre el
tema de la Alineación Estratégica
Toda
organización, area o departamento debe tener un programa, guia o camino a
seguir para garantizar que las actividades del dia a dia lleven a los
resultados propios de una estrategia de mediano y largo plazo, es decir, cada
pequeño paso que se dé debe ser enrutado hacia el destino final, por lo cual
debe de alguna forma tener indicadores de desempeño, para evaluar si se va o no
en la via correcta, por lo tanto tambien debe ser adecuado la forma de
evaluación de tales resultados intermediarios, por llamarlos de aklguna forma,
entonces, además de la forma de trabajo bien dirigida de tal organización
mediante estrategias bien definidas y encaminadas, será conveniente además una
buena integración funcional, incluyendo valerse de herramientas adecuadas para
lograr tales metas.
Reflexión de Articulos ubicados en Internet
http://www.12manage.com/methods_balancedscorecard_es.html
El
BSC es un sistema de medida del rendimiento, derivado de la visión y la estrategia,
que refleja los aspectos más importantes de cualquier negocio con el cual se
definen factores críticos de éxito y soporta la planificación estratégica, hablando
de sus origenes, primeros ensayos, tenemos que tal metodologia ideada por
Robert Kaplan y David Norton tuvo gran impacto a principios de los 90, cuando
publican un articulo en el Harvard Business Review llamada “The Balanced
Scorecard - Measures that Drive Performance" y luego publican el
bestseller a finales de tal decada que llevo por nombre “The Balanced
Scorecard: Translating Strategy into Action”, sin embargo, la historia se
remonta un poco antes de estas fechas, ya que segun
balanced scorecard survival.com el primer BSC fue alicado a finales de los 80
en la compania Analog Devices, una compania de semiconductores relativamente
pequeña.
http://www.oocities.org/es/rafaelalbertorr/planning/trabajo2.html
En
el pasado muchas organizaciones han recogido medidas financieras de los
resultados. Mientras que éstos son cruciales, cuentan solamente la historia de
los últimos acontecimientos. Pero son inadecuados para dirigir y evaluar el
viaje de una organización hacia el mejor valor y la mejora continua. El BSC
reúne las medidas financieras
El
acercamiento llegó a ser muy popular en los años 90 con organizaciones que
estaban interesadas en medir funcionamiento total, poner una estrategia en
ejecucio'n a largo plazo, y el manejo del cambio más con eficacia. Los BSC de
las compañías traducen la visión y la estrategia a un sistema coherente de
objetivos y de medidas de funcionamiento.
Cada
vez más, mucho las organizaciones públicas y del sector privado han adoptado
este acercamiento y lo han adaptado para satisfacer sus necesidades. Un sistema
de medidas es solamente útil si se ligan de cerca e informan la política, la
estrategia y al funcionamiento. Hoy en día se habla que el conocimiento es
poder, existe mucha información al punto de saturada, a mi juicio, pero de nada
vale si la misma no es procesada y utilizada en beneficio de algun objetivo,
entonces, con esta metodologia, manejo y evaluacion de indicadores de desempeño
podemos monitorear si en el dia a dia se está logrando la cuota respectiva para
llegar a las metas finales.
INFOGRAFIA
Lugar en internet con datos
http://www.faces.ucv.ve/cep/AGPlanifEstrategica.htm
En este articulo El Dr. Dezerega quien es Presidente de D&A, Coach
Ontológico concuerda que segun el libro The Balanced ScoreCard Translating
Strategy into Action, Harvard Business School Press, Boston, 1996, medidas
puramente financieras no son suficientes para medir el desempeño global de un
negocio.
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/bscarddez.htm
En este lugar de internet tenemos
un articulo publicado por Arturo Villavicencio Hito donde nos seniala que la
estrategia termina siendo algo etereo que se postula una vez al año y
después se guarda en el Plancard, al día siguiente no se refleja en la
actividad diaria de las organizaciones y hace referencia a ideas tales como El problema no es como
introducir nuevas ideas en la cabeza, sino como liberarse de las ideas viejas asi como El recurso básico de las empresas hoy en día es la información que generan
y su capacidad para utilizarla
http://www.conlae.org/ponencias-investigacion-escritos/archivos/Balanced%20Scorecard.ppt
Según Martinez,
en esta publicación nos dice que este concepto
de “balanced scorecard” lleva dando guerra desde enero de 1992 , que no es sólo una moda de gestión, cuyo ciclo de vida alto varia entre dos y
tres años . En Management, el tiempo,
http://estratega.typepad.com/estratega/2005/06/balanced_scorec.html
Sitio en internet que toca el tema de la historia
http://www.12manage.com/methods_balancedscorecard_es.html
Este sitio que lleva por nombre Analog Devices: 1986-1991 publicado por
Arthur M. Schneiderman quien trabajo en esta compania de nombre Analog Devices
nos relata la historia
http://www.schneiderman.com/Concepts/The_First_Balanced_Scorecard/Summary.htm
Esta es la
dirección en internet de un sitio que comenta que el primer Balanced Scorecard
fue creado en la compania Analog Devices Inc. en 1987, donde trabajaba Arthur
Schneiderman quien fuera vicepresidente desde 1986 hasta 1993 de quality and
productivity improvement y tal como fue ideado por sus autores Kaplan y Norton,
asiste a una organización
para traducir su misión y estrategia a un sistema comprensivo de las medidas de
funcionamiento, con las cuales el funcionamiento puede ser manejado.
http://www.balancedscorecardsurvival.com/BalancedScorecardHistory.html
Esta pagina contiene informacion sobre la filosofía de Just in Time
(concebida en los anios 50, en auge en los 70 y 80), la cual fue adoptada por
las compañas Americanas para el control
de manufactura y el concepto de Balanced Scorecard fue desarrollado para ayudar
al control de administración de las operaciones. Se propone
la relación que existe entre estas dos técnicas para incrementar la efectividad
de ambos.
http://www.monografias.com/trabajos17/relacion-jit-balanced/relacion-jit-balanced.shtml
Url que
contiene comentarios de Gonzalo Perez sobre el Balanced Scorecard (BSC) que es una metodología diseñada para implantar
la estrategia de la empresa, ha sido utilizada por reconocidas corporaciones
internacionales las cuales han obtenido excelentes resultados, y desde su
divulgación ha sido incorporada a los procesos de gerencia estratégica de un
60% de las grandes corporaciones en los Estados Unidos, extendiéndose su uso a
varias corporaciones europeas y asiáticas.
http://www.degerencia.com/articulos.php?artid=270