![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Pág- 2 | ||||||||||||||||
no había la dirección y la búsqueda duraría muchos años, hasta que en otra revista argentina encontré una propaganda de la ¨Liga Argentina de Esperanto¨, donde se ofrecía enseñar esta lengua gratuitamente; enseguida escribí y en poco tiempo recibí las lecciones por correo aéreo, dí el exámen, recibí el diploma y el título de Delegado en Perú de la ¨Universala Esperanta Ligo¨, organización entónces dedicada principalmente a la difusión de la lengua a nivel mundial. Cuando mi nombre apareció en aquella revista, comencé a recibir una gran cantidad de cartas del mundo entero, gracias a lo cual estuve informado de la preexistencia del movimiento esperantista en Perú, durante el tiempo del Dr. Federico Villarreal. | ||||||||||||||||
Con el diploma de esperantista con gusto recibí la indicación que debía difundir la lengua en Perú. Aquello era una tarea agradable pero difícil, porque no tuve éxito en encontrar una institución que me aceptara para dar lecciones de una lengua desconocida en el medio, hasta que recibí la visita del Sr. ALBERTO CARRILLO RAMIREZ quien, como yo, estaba buscando la manera de desarrollar el esperantismo en nuestro país. En consecuencia, con la colaboración de otras dos personas, fundamos la PERUA ESPERANTO SOCIETO y comenzamos a dar las lecciones en el club deportivo YMCA. Los primeros cursos los dicté yo, después el Sr. Carrillo fundó la PERUA ESPERANTO RONDO pero pude continuar en el YMCA por algunos años más. | ||||||||||||||||
En 1962 recibí la visita de la señora francesa. JANET SKOTTE, una persona muy simpática e idealista la cual buscaba la perfección espiritual y corporal de la juventud y con esa idea estableció campos de veraneo, ayudó a el movimiento sobre el YOGA; y por la armonia mundial, una lengua común, ésto es. el Esperanto. La visita de esta dama fue para nosotros una inyección de entusiasmo y el esperantismo se activó mucho. Entónces, como cada año, había el Congreso Universal de Esperanto, tiuaquella vez en Viena (Austria) y tuve éxito de enviar a la Sra. Skotte como delegada por Perú; la ocasión la entusiasmó aún más; se convirtió de simple protectora del movimiento, a profesora, y dictó clases hasta su fallecimiento(1980). Pero, ante todo, ella triunfó al lograr unir las dos ramas del movimiento y en consecencia, en una sesión aparte, con la asistencia de treinta miembros del movimiento , se fundó la ASOCIACIÓN PERUANA DE ESPERANTO y se me eligió presidente dela nueva institución. | ||||||||||||||||
Entre las muchas personas atraídas por la Sra. Skotte, destacó la joven Cecilia Alegría, muchacha muy entusiasta que pronto no solo dictó clases sino que también hizo propaganda, muy exitósamente, al movimiento por televisión. El movimiento continuó su marcha creciente hasta comienzos de la década de los 80's, cuando el declive de la economia nacional determinó la reducción de los interesados, hasta no tener ni un estudiante y se debió dejar el local donde funcionaba la asociación. | ||||||||||||||||
Ahora, la Sra. María Dolores de Bartra, tesorera de la Asociación, y yo , damos clase solo eventualmente en nuestras propias casas, aguardando la mejora de la situación económica, para seriamente ver el crecimiento de la lengua verde aquí. | ||||||||||||||||
Mientras tanto, quiero expresarun agradecimiento aparte de la PEA a los siguientes miembros: Sr. Felipe Da Fieno quien, además de dar clases, actuó durante mucho tiempo como gerente de la institucion. A los Srs. Gustavo Segami, Julio Zevallos y Carlos Miranda, delegados de PEA, quienes representan eficazmente a la PEA ante el exterior. |
||||||||||||||||
Ulpiano Villanueva Prezidanto de PEA |
||||||||||||||||
En Esperanto | ||||||||||||||||
Carátula | Pág. 1 | |||||||||||||||