Feng Shui
"Acerca del Feng Shui"
Etimológicamente,
el término significa: viento y agua.
Se
trata de la relación de los espacios con las leyes naturales. Históricamente,
cuando el hombre cambia su vida nómade por la sedentaria, comenzó a habitar en
espacios artificiales. En un principio, conservar las leyes de la naturaleza
era, por así decirlo, una cuestión obvia. Pero con el correr del tiempo, sobre
todo en occidente, con el alto desarrollo tecnológico, esas leyes fueron
quedando en el olvido...
Hoy en día,
hemos olvidado algunas cuestiones básicas que hacen al bienestar en los
espacios que habitamos. Las consecuencias de este olvido las sufrimos
permanentemente... enfermedades, stress, problemas de relación, dificultades
económicas, problemas de tipo psicológico, miedos, inseguridad, dificultades
para aprender... estamos totalmente alejados de nuestra propia naturaleza, hasta
tal punto que lo consideramos normal.
La
cultura china, que afortunadamente conserva sus tradiciones y ancestrales
conocimientos, nos transmite, mediante el arte del feng shui, la correcta
utilización de estas leyes en los espacios, sea en viviendas, l
ocales
comerciales, oficinas, empresas, etc., y el resultado de la aplicación de las
mismas ha sido, para occidente, absolutamente revelador y beneficioso, mejorando
la calidad de vida de quienes lo aplican, asesorados por alguno de los
especialistas en el tema, cuyo numero ha aumentado considerablemente en nuestro
país en los últimos años.
¿Y como se materializan estas
técnicas? Mediante elementos decorativos muy sencillos, de manera muy simple,
quizás con objetos que ya existen en el lugar, pero colocados en otro lado.
A veces es
recomendable una modificación o remodelación, pero la mayoría de las veces,
una redecoración es suficiente.
Lo que
sucede en este proceso de transformación del espacio tiene su paralelo en el
subconsciente de las personas, entonces suele darse que los problemas se
resuelven, y las personas están en equilibrio para enfrentarlos serenamente.
No es mágico,
aunque a veces lo parezca. Una empresa que esta a punto de quebrar, de pronto
utiliza feng shui, y comienza a crecer de tal modo, que se expande. Un
matrimonio que no puede tener hijos, hay problemas de salud y económicos, con
ayuda del feng shui no solo mejoran económicamente, sino que fundan su propia
empresa, encuentran solución a sus problemas de salud, tienen los hijos que
deseaban. Una familia con permanentes conflictos entre sus miembros, que se
resuelven, y se transforma en una relación armónica. Un negocio de café y
comidas, a punto de cerrar, con bajo rendimiento y problemas entre los socios,
de pronto crece y vuelve a ser un muy buen negocio.......Una persona con
problemas de miedos y depresión, victima de angustias que le provocan
desjerarquizacion en el trabajo, que luego mejora a tal punto que logra ascensos
en el mismo, y una pareja, de lo que había carecido en toda su vida........
Hay miles
de ejemplos... el Feng Shui es una herramienta que siempre mejora la calidad de
vida... en todos los aspectos.
Un espacio
tratado con Feng Shui siempre resulta agradable, contenedor, confortable. En el
caso de una casa, es de esos lugares donde uno quisiera quedarse. En el caso de
un negocio, también, y esto redunda en mayores ventas, y ganancias. Los
empleados se sienten mejor, y disfrutan de su trabajo en ese lugar. Magia? No,
solamente la aplicación del sentido común, en esta época, lamentablemente, el
menos común de los sentidos.
Como ya
esta sucediendo en algunos países, no faltara mucho tiempo para que estos
conceptos sean aplicados desde el momento de la construcción de nuestras
edificaciones, y las que consideramos normales hoy día resulten obsoletas
entonces, perdiendo valor. Por que? Simplemente porque nos enferman.
Nuestro
estudio se dedica al Feng Shui desde hace diez años, y ha incorporado conceptos
constructivos ecológicos, bau biologie, y el respeto por los ciclos naturales.
El resultado de construír de esta manera, ha mejorado la calidad de vida de las
personas que se animaron a volver a alinearse con la misma.
Con lo que
se demuestra que para tener paz no es necesario dejar nuestro trabajo, irnos a
vivir al campo, encerrarnos en una cueva, ni aislarnos de la civilización. Solo
basta con aceptar que hay leyes naturales que rigen nuestras vidas, y trabajar
con ellas, y no en su contra.
Diseño y Planificación: DemMaker© demmaker@hotmail.com Planificación y Publicación: Gapp Log-in® gapplogin@arnet.com.ar |