CAVIAHUE & COPAHUE

 

Ubicación Temporada Actividades Excursiones Alojamiento Festividades

Todo el año es temporada

Clima de alta montaña


Por un curioso fenómeno climático, Caviahue ofrece al visitante temperaturas ideales tanto en verano como en invierno, con su atmósfera diáfana y el encanto propio de su paisaje, haciendo de este un sitio ideal para el descanso reconstituyente de la psiquis y organismo humano,y permitiendo la realización de múltiples actividades de esparcimiento.


Termas del Volcán Copahue

Caviahué, lugar de fiesta o reunión, en araucano, a 352 km de Neuquén, capital provincial, hay una aldea de montaña con centro comercial, hoteles de categoría, hosterías y cabañas, que contrasta con el paisaje lunar de Copahue

El Centro Termal ofrece una opción, única, gozar de dos temporadas con recursos altamente diferenciados.

Durante el verano, que coincide con la temporada termal de Copahue, el paisaje cambia completamente y los lagos, montañas y bosques se pueden disfrutar actividades como caminatas, cabalgatas, trekking, windsurf, pesca de truchas, alternando con el termalismo y realizando excursiones al volcán, a sus cascadas, y lagunas, etc.
Volcán Copahue
Copahue, azufre en araucano, a 377 km de Neuquén, y a 18 km de Caviahué, es un pequeño pueblo formado cerca del volcán apagado Copahue, con una capacidad hotelera para 400 visitantes. Ocupa una olla de origen glaciario con un diámetro de 200 metros y cuyo fondo se encuentra a 1920 msnm
Caviahué-Copahue
Este Centro de Atención Termal de alta complejidad, combina antiguos baños tradicionales, con un moderno centro de balnoterapia con capacidad para 2500 baños por día.

La actividad de las termas tiene lugar en el período entre el 1ª de Noviembre y fines de abril, durante el cual permanecen habilitadas sus instalaciones, hoteles, comercios y servicios. Sin actividad en invierno.

Tiene aguas termales muy conocidas por sus cualidades terapéuticas. De acción general: desensibilizante, desintoxicante, sedante, diaforética y diurética. Sus efectos se complementan con los del clima de alta montaña.

se pueden hacer tratamientos específicos en los baños termales en esta gran caldera volcánica

Caviahué
La visitan 15.ooo turistas al año.

El complejo se distribuye entre las localidades de Caviahue y Copahue, distantes entre sí 18 km, unidas por una ruta enripiada en las cuales la provincia de Neuquén ha asumido la responsabilidad de la explotación y desarrollo de las Termas del Volcán Copahue

Centro de Esquí Caviahue

Se encuentra a 51 km. de Loncopué, al pie del volcán Copahue que domina el paisaje con sus 2927 m, a 18 km al sur de Copahue. Es una extensa pradera que bordea la margen oeste del lago Caviahué salpicada de arroyos, cascadas y bosques de araucarias, con una confortable infraestructura hotelera con baños termales. Es un centro vacacional que tiene su base a 1600 m con dos hoteles y 20 bungalows. Funcionan entre el 1º de julio y 30 de setiembre. Tiene pistas donde se puede practicar biathlon (esquí y tiro al blanco). Además existe la posibilidad de practicar la caza, la pesca y montañismo

SKI EN CAVIAHUÉ

La temporada invernal con un paisaje espectacular con largas pistas de esquí entre bosques de milenarias araucarias y la posibilidad única de combinar esquí con termalismo

Lago Caviahue
Este lago de aguas de color azul intenso y forma arriñonada, se encuentra a unos 10 km. de Caviahue, acompañado por un parque de pehuenes, a 162 km. de Zapala

El lago tiene alta acidez y la fauna ictícola es casi inexistente

Clic para ver ampliado el mapa de Neuquén

El Parque Natural Provincial Copahue de 28.300 ha. en la provincia de Neuquén, con alturas de los cerros de no más de 3000 msnm, destacándose el volcán Copahue, de donde nace el río Agrio. En el valle glaciario de irregular terreno se forman numerosas cascadas sobre los cursos de agua: Cascada Escondida, y las cascadas del río Agrio: Basalto, Cabellera de la Virgen, la Culebra, el Gigante
Propone un conjunto terapéutico de lo más completo. Agua, aire, luz, entorno geofísico, geoquímico, que permite que el turista disfrute de vacaciones de aventura, relax o combine el deporte y la recreación con una intensa vida social dentro de un paisaje natural sin comparación. A 2050 M de altitud, tiene aguas mesotermales (de 20 a 49º) sulfurosas de renombre mundial. Balneoterapia, hidroterapia, vaporterapia, fangoterapia, masoterapia, contra el reuma, asma y artrosis.

Alojamiento:

Hotelería

en las Termas de Copahue

Actividades a realizar en Parque
Copahue-Caviahue:
Paseos y Excursiones:
Hotel Valle del Volcán
Hostería Pino Azul
Hostería Hualcupen
Hotel Copahue
Hotel Termas
Hostería La Cabañita
Santa Mónica
Hostería del Montañés
Cabañas Hualcupen
Cabañas Alpinas El Dandy
Apart Hotel Lago Caviahue
Apart Hotel Farallón
Esquí Nórdico, y Alpino
Snowboard
Deportes de campo
Pedrestrismo, ciclismo,
Canotaje, remo
Pruebas combinadas
Pruebas de supervivencia máxima
Trekking, Pesca
4 x 4


Festividades:

Diciembre Feria de Copahue
Lagunas Termales
  Laguna del Chancho
  Laguna Verde
  Laguna Sulfurosa
  Laguna de los Callos
  Laguna Agria
(Cráter del Vvolcán Copahue)
Excursiones de Medio día
  Copahue y los alrededores
  Las 7 cascadas
  Lago Aluminé
VOLCÁN DE CAVIAHUÉ
En la antigüedad las diferentes culturas conocieron y aplicaron el termalismo en la preservación de la salud y en pos de aliviar diversos padecimientos.
Desde el siglo pasado ya eran utilizadas por los indígenas, y fueron visitadas y usadas espontáneamente por pacientes de variadas nacionalidades aún antes de que existiera infraestructura
Hoy el termalismo es reconocido por la Organización Mundial de la Salud, como alternativa terapéutica para un sin número de enfermedades
UNA ALDEA CLIMATIZADA

Utilizando un novedoso sistema, la calefacción de las calles se logra mediante un conducto que transporta el vapor de un pozo geotérmico, situado a 1300 metros de profundidad, hasta las mismas, donde se distribuye el calor a través de 45.000 metros de cañería y cerca de 600 lozas radiantes, conservando no obstante, el estilo arquitectónico de la Villa.
El sistema logra que, con temperaturas ambientes de entre 0 y 15 °C bajo cero y vientos de hasta 60 km  por hora, la temperatura de superficie en las calles calefaccionadas se mantenga por encima de los 5°C

PRINCIPIO HOME PAGE IMAGENES
HUMOR OTRAS PROVINCIAS