Neuquén la capital del Comahué

Capital: Neuquén (265 050 hab. en el dpto.)
Superficie: 94 078 km2
Población: 388 934 habitantes
Densidad: 4,1 hab./km2
Crecimiento anual de la población: 45,2%
Indice de varones: 50,7%
Ciudades principales: Zapala, Cultral Có, San Martín de los Andes
División administrativa: 16 departamentos
Ubicación Temporada Actividades Excursiones Alojamiento Festividades

Capital
de la provincia patagónica del mismo nombre está recostada sobre un terreno suavemente ondulado.
En las puertas mismas de la Unión del río Neuquén con el río Limay que en su fusión forman el río Negro, a 265 msnm. 

Neuquén está a 1.147 km. 
de Buenos Aires y a 463 km. 
de San Carlos de Bariloche.
Clima

Todo el año es temporada

El clima es riguroso y seco


Temperatura media máxima de 22,1 °C y media mínima de 7,4°C


Las precipitaciones en Neuquén son de unos 237 mm al año
________________________________________


La ciudad protagonizó en los últimos años un
asombroso boom que multiplicó sus 
construcciones, plasmó definitivamente su 
carácter de centro comercial y financiero y
multiplicó sus habitantes, debido a la mano
del hombre.
La ciudad de Neuquén es la más importante de la Patagonia Argentina. 
Amplias avenidas, una edificación que 
comienza a empinarse gradualmente y un 
movimiento comercial intenso es llamada 
la Capital del Comahue.
Está rodeada por fértiles y pintorescos valles.

¿Cómo llegar?

en avión: Desde Buenos Aires a Neuquén, Chapelco (San Martín de los Andes). Vuelos desde Neuquén a Rincón de los Sauces, Chapelco, Cutral Co y Zapala.

en ómnibus: Desde Capital Federal a Neuquén, Zapala, Junín de los Andes y San Martín de los Andes por El Petróleo, La Unión del Sur, La Puntual, La Estrella, Chevallier

en auto: Por RN 22; 237 y 151

Festividades Febrero Certamen de Pesca Deportiva

Encuentro Cultural Neuquino

Marzo

Fiesta Nacional de la Manzana

Mapa de Neuquén
Hacer clic para amplíar el Mapa

Sitios de interés arqueológico:

Quebrada del Agua Escondida a 700 msnm, se aprecian unas raras y extrañas pinturas multicolores de formas geométricas realizadas sobre las rocas
Quebrada de la Piedra Pintada: Se conservan en excelente estado pinturas realizadas sobre los muros y se aprecian otras con dibujos geométricos de distintas formas pero de excelente realización; Cruces, soles, formas humanas etc. Tal vez sean lo más significativo del arte rupestre del Neuquén

Dique Rodolfo Ballester: tiene una longitud de 700 m uniendo las provincias de Río Negro y Neuquén

Lugares de Interés Actividades a realizar en la Capital Neuquén y en la Provincia del Neuquén: Paseos y Excursiones:

Museo de Sitio de Añelo

A 100 km. de Neuquén
 capital se encuentra un cementerio aborigen precolombino descubierto en 1988 y que se encuentra al cuidado de la Agrupación Mapuche Paimenil. 

Los restos corresponden a un grupo de cazadores y recolectores. 

Se trata de un Museo no tradicional ya que preserva y exhibe los objetos en su lugar  y disposición original

Alojamiento

La Provincia de Neuquén dispone desde alojamientos de gran categoría hasta comodidades simples en todas las localidades turísticas

Una gran variedad de posibilidades de entretenimiento:

Cines, teatros, salas de exposiciones, recitales y centros deportivos

Se puede practicar pesca deportiva, navegación a vela, golf, equitación

Turismo de Aventura: camping, paseos, y trekking en montañas y bosques.
Rafting y Canotaje en los ríos
Cabalgatas por estepas, paseos a pie o mountainbiking por las sendas
Caza del Ciervo colorado y jabalí
Pesca fluvial de salmones y truchas de hasta 11 kgs.
Esquí de Junio a Septiembre: cuatro centros invernales donde practicar esquí alpino y nórdico, como Cerro Chapelco, Cerro Bayo, Primeros Pinos y Caviahue
Safaris fotográficos, a caballo o en vehículos 4 x 4
Observación de Aves en el Parque Nacional Laguna Blanca
Descanso y baños en las Termas de Copahue
Casino en San Martín de los Andes
Flores de Neuquén
Museo Paleontológico de la Universidad Nacional del Comahue
Museo Histórico Provincial
Museo de la Villa El Chocón
Museo "Carmen Funes" de Cutral-Co
Confluencia
"Museo de Sitio" de Añelo
Lago Tromen
Lagos Curruhue Chico y Grande
Río Chimehuín
Valle del Hueyeltue
Volcán Lanín
Embalse Pellegrini a 20 km. de Neuquén
Dique Rodolfo Ballester a 33 km. de Neuquén
Plaza Huincul, para conocer los restos del dinosaurio carnívoro más grande del mundo encontrado hasta ahora.
Parque Centenario
Mercado Artesanal
Planta hidroeléctrica Cerros Colorados a 59 km. la ciudad de Neuquén
  ÑORQUINCO   
Un mundo intacto
 

Confluencia:
 Dos ríos que se unen para transformar el desierto 
en un lugar de energía y fertilidad.

Villa Traful: Villa Traful esta situada en la margen sur del lago del mismo nombre a 34 km. de Confluencia, dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi. Esta a 774 msnm. El estilo de casas es típicamente montañés, con tejas y paredes de madera, rodeadas de amplios jardines. Como puntos de atracción se encuentra el Lago Traful, el Cerro Negro y Monte Penitente, y el Río Minero.
La zona es también uno de los principales productores de energía del país

La Represa El Chocón, comenzó a funcionar en 1972, con una potencia instalada de 1200 MW. en el Embalse Ezequiel Ramos Mexía se pueden practicar varios deportes náuticos. La pesca es otra atracción significativa. A orillas del Lago se encuentra la Villa El Chocón con infraestructura mínima para atender a los turistas.

Cutral-Co - Plaza Huincul fue el principal centro hidrocarburífero de la provincia.

El Complejo Cerro Colorados - un sistema de control de crecidas del río Neuquén y generación eléctrica - dio lugar a la formación de los lagos Los Barriales y Mari Menuco, donde se pueden desarrollar actividades náuticas, y pesca deportiva de truchas arco iris, percas y pejerreyes de gran porte. A sus orillas hay campings y clubes privados

Dinosaurios en Neuquén

Dinosaurios

Parque Cretácico: Desperdigados por toda la zona se encuentran vestigios de una pasado remoto y apasionante. Algunos lo llaman "El Valle de los Dinosaurios", otros hablan de un verdadero "Parque Cretácico"
En proximidades de El Chocón, se hallaron los restos del Giganotosaunus Carolini, el dinosaurio carnívoro más grande del mundo.
En el Museo "Carmen Funes" se encuentra el "Argetinosaurus Huinculensis" uno de los dinosaurios herbívoros de mayores dimensiones.
VOLVER AL PRINCIPIO
El mejor Humor
HOME PAGE           CAVIAHUÉ
OTRAS PROVINCIAS