|
- 7 - |
|
| ¿
QUE FUE LA GRAN CRUZADA GAUCHA ? |
|
Fue un gran movimiento de Payadores
rioplatenses, nacido en el año 1955 en la Banda Oriental, dirigidos por
Dalton Rosas Riolfo y Emilio Riverón. Fueron algunos de los Payadores
participantes por La Argentina: Carlos Echazarreta, Catino Arias, Angel
Colovini, Alfredo Bustamante, Juan José García y Pachequito. Por Uruguay:
Raúl Montañez, Carlos Molina, Clodomiro Pérez, Luis Alberto Martínez,
Conrado Gallego, Aramis Arellano, Victoriano Nuñez, Hector Umpierrez,
Carlos Rodriguez y Julio Gallego.
|
| ¿POR QUÉ SE HABLA DEL PAYADOR ANTES Y DESPUÉS DE CARLOS MOLINA ? |
|
Porque con Carlos Molina se inicia
una nueva etapa en la historia del Payador. El nos inculcó - predicando
con su ejemplo - que debemos ser responsables del apostolado que
ejercemos, teniendo amor al libro, buscando el camino de la superación y
el conocimiento. |
| ¿
POR QUÉ EL 23 DE JULIO SE CELEBRA EL DÍA DEL PAYADOR EN LA ARGENTINA ? |
|
Porque se conmemora la primera
payada internacional de Gabino Ezeiza con Juan de Nava, realizada en el
año 1884, en Montevideo. |
| ¿
EN QUE PAÍSES SE PRACTICA ACTUALMENTE EL CANTO IMPROVISADO ? |
|
En los pueblos sur-esclavos (
Serbios, Bosnios y Croatas, incluso, macedónicos ), en las islas Fidji, en
Francia, en Turquía, en Chipre, en Grecia, en Creta, en el país de Gales,
en Rusia, en Japón, en África (entre los beduinos del Sahara Meridional) y
naturalmente en España y en toda Ibero América (también en Brasil).
continúa
8
9
10
atrás
inicio
|