Inmigrantes suizos en Argentina
La familia Imhoff de Mund VS
Los orígenes ...

La rama de la familia IMHOFF de la cual soy descendiente ha sido originaria de MUND, una pequeña localidad Suiza en el cantón Valais, distrito de Brig.

Este abuelo inmigrante, Juan José IMHOFF-AWLIG, nació en 1827 en Mund, era hijo de Juan José IMHOFF y Regina AWLIG. En el año 1848 contrajo matrimonio con María FERIGER-PFAFFEN, hija de Juan Antonio FERIGER y Catalina PFAFFEN.

En 1865 cuando ya habían nacido todos sus hijos, emigró a la Colonia San Jerónimo en la Provincia de Santa Fé mediante los servicios de la agencia de emigración de Juan Stoessel y Cia. Posteriormente se radicaron en San Carlos.

Uno de sus hijos: Pedro IMHOFF-FERIGER, posteriormente se trasladó, con todos sus hijos nacidos del matrimonio con María Luisa SCHALBETTER-EGGEL hija de Leopoldo SCHALBETTER y Ana María EGGEL, a la Provincia de Córdoba donde junto con Pedro RAMB fundó un pueblo denominado Las Junturas, en una de las mejores zonas agrícolas de la Provincia donde por aquellos tiempos se producía la unión de dos ríos, de allí su nombre. Este asentamiento tuvo que ver, seguramente, con la expansión del ferrocarril hacia el norte del país. Lo demás es historia reciente y puede consultarse en el apartado de genealogía de este modesto trabajo.

Si bien en la referencia que sigue no se menciona a los IMHOFF originarios de Mund, en la parte del libro destinada a las familias con este apellido se presenta una detallada información de mis abuelos inmigrantes de Mund, sus hijos y sus nietos. Incluyo la misma a manera de colaboración con aquellas personas con el mismo apellido que inician la búsqueda de sus orígenes. El libro de Gabriel Oggier SVD resulta particularmente esclarecedor para los inquietos armadores de 'arbolitos' cuyas familias emigraron de Suiza a San Jerónimo Norte. Les deseo suerte en la búsqueda y les agrego un pequeño consejo: nunca se desanimen !

Fuente:

Gabriel Oggier SVD.
Las Familias de San Jerónimo Norte.
Las que poblaron la Colonia.
Sus hijos y sus nietos.
Imprenta Santa Fé, Argentina, 1993

(página 315)

IMHOFF

Los Imhoff han provenido de varias localidades del Alto Valés, circunstancia que descarta desde luego la existencia de un tronco común; con todo es posible arribar a una mayor especificación. Puede por ejemplo, afirmarse que la mayoría de ellos han sido originarios de Filet, Betten y Matisberg,

(página 316)

pueblos del distrito de Raron Oriental. Y por lo que hace a la filiación, cabe igualmente precisar que el tronco más importante lo constituyó el matrimonio de José Ignacio lmhoff y Catalina Albrecht, de Filet.

De menor trascendencia a este respecto, pero que ciertamente merecen ser mencionadas han sido las parejas integradas por Christian lmhoff y María Ignacia Wellig, de Betten; Antonio Imhoff y Marta Bodenmann, de Martisberg, y, finalmente, José lmhoff y Crescencia Yost, de Binn, en el distrito de Goms.

Los lmhoff son actualmente muy numerosos en nuestra zona: 226 ciudadanos, distribuídas del siguiente modo: 47 varones y 39 mujeres en San Jerónimo Norte; 12 varones y 9 mujeres en Santa María, 10 varones y 3 mujeres en Las Tunas, 9 varones y 6 mujeres en San Carlos Norte, 4 varones y 10 mujeres en El Sauce, 7 varones y 6 mujeres en Humboldt, 22 varones y 31 mujeres en Esperanza y 14 varones y 7 mujeres en Franck. A estas cifras hay que sumar 31 varones y 18 mujeres en Rafaela, 1 mujer en Villa San José y 2 varones en Ambrosetti.

Ofrecemos a estos lmhoff de nuestros días rasgos biográficos de 99 familias de su mismo apellido. Superan en números a todos los demás apellidos, aún al de los Eberhardt, de los cuales hay en este libro referencias biográficas de 87 familias.

Fin de la cita.-