SFBQ - Sociedad de Fomento "Balneario de Quilmes"
Desde 1968 mejorando nuestra comunidad.
Logros
Durante los años 2000, 2001 y 2002 realizamos cientos de actividades, algunas
de ellas realmente importantes - muchas aún continuan y se sumaron muchas
más-.
Hubieron actividades realizadas por nosotros, participaciones en
actividades de otras instituciones, congresos, seminarios, charlas; convenios; participaciones
en planes nacionales, provinciales y municipales; además se recibieron donaciones de
todo tipo; y muchas cosas más.
Estas son sólo algunas de ellas:
Apoyo Escolar e Inglés. Con una asistencia de
más de 60 chicos por día se realiza el apoyo escolar, desde el
año 2000 a la fecha, de lunes a viernes en dos turnos. Actualmente a
cargo de Alejandra Regueira, Carina Vasquez, Javier Feldman y Elisabet Caro.
Copa de Leche. Con los mismos chicos que concurren a
apoyo escolar más los chicos que concurren a otras actividades como títeres,
computación, etc. Actualmente a cargo de Nélida Infante, Carmen
Gálvez y Carina Reinoso.
Computación. Desde que se recibieron las computadoras,
gracias a una donación de PROAMBA, se realizan cursos para chicos y adultos
en diversos turnos. Actualmente a cargo de Javier Feldman, Santiago Miranda
y Claudia Dávalos.
Aerobic. Comenzó en 2001 con la profesora Gabriela
Senas en la Sociedad de Fomento y luego se trasladó al Pejerrey Club
donde funcionó hasta fines de 2002.
Defensa Personal. Se realizó durante el año 2001 con el profesor Gastón Balancici y aproximadamente 30 chicos.
Club del Trueque. En 2001 se creó un nodo del Club del Trueque que duró hasta finales del mismo año.
Taller de Ajedrez. Con el auspicio de PROAMBA se realizó
en el año 2001 un taller de ajedrez con el profesor...
Taller de Producción de Radio.
En Abril de 2001 se realizó un Taller de Producción de Radio a
cargo de PROAMBA y organizado por la producción del programa "Jóvenes
en Acción" (Radio Cultura 97.9 FM) que conduce Carmen Sicardi. El
taller, que consistió en capacitación para 12 chicos, se realizó
en nuestra Institución y contó con 2 salidas al aire en las emisiones
del 17 y 31 de Mayo.
El mismo año el programa resultó ganador del Premio Santa Clara
de Asis 2001, recibiendo el premio en el Hotel Marriot Plaza de Bs. As.
Al año siguiente los chicos fueron nuevamente invitados a participar
del programa de Jóvenes en Acción. Esta vez participaron Claudio
Ríos (14), Verónica Ríos (13), Macarena Concálvez
(12) y Matías Guzmán (14). Estuvieron coordinados por Héctor
Varela y Margarita Rodríguez.
Luego trasladaron esta experiencia a Radio Planeta de Quilmes.
Ropero Comunitario. Está a cargo de Silvia Rodríguez y se formó con las donaciones de ropa recibidas.
Volley. Se realizó durante el año 2001 a cargo del profesor Néstor Cano.
Colonia de Vacaciones. En
las vacaciones 2001-2002 se realizó la colonia de vacaciones para 60
chicos en el Pejerrey Club a cargo de la Dirección de Deportes de la
Munic. de Quilmes.
También en las vacaciones 2002-2003 se realizó la colonia de vacaciones
para 60 chicos pero esta vez fueron las instalaciones del Recreo Luz y Fuerza
las que dieron lugar a esta actividad, que también estuvo a cargo de
la Dirección de Deportes de la Munic. de Quilmes.
Títeres. Desde Agosto de 2002 hasta la fecha a
cargo de Andrés Nuñez. Actualmente concurren 7 chicos más
15 adolescentes. El taller consiste en construcción, manipulación
y puesta en escena. El objetivo es emplear al títere como medio de expresión,
liberador de emociones y trensmisor de sensaciones.
Natación. Desde 2002
hasta la fecha se realiza en la pileta climatizada del Club Argentino de Quilmes
a cargo de la profesora Gabriela Senas. Actualmente concurren 12 chicos y hay
uno becado que concurre al Club Quilmes Oeste.
Huerta Orgánica. En Agosto de 2002 se crea la Huerta Comunitaria "La Esperanza", integrada por jóvenes de la zona y colabora con la misma la Asamblea Vecinal de Quilmes Centro.
Festejos del día del niño. Para los festejos
del día del niño del año 2002 se realizaron una función
de títeres, chocolatada, regalos, juegos y la presentación de
la murga que a partir de ese momento se incorporó, debido a la gran aceptación
por parte de los chicos, a las actividades de la Institución.
Murga. Después de los Festejos por el Día del Niño se incorporó a las activdades de la Institución la Murga-Teatro, a cargo de Analía Molinelli y Graciela Cavian.
Salidas y Paseos. En Julio
de 2001 realizamos una visita al Teatro Municipal con motivo de las vacaciones
de invierno.
En Agosto de 2002 realizamos una visita al Parque de la Cuidad de Buenos Aires,
con 40 chicos gracias a la Secretaría de Acción Social de la Municipalidad
de Quilmes.
En Septiembre de 2002 fuimos a ver una función de títeres al Centro
Cultural Doña Rosa con 20 chicos.
A todos estos lugares no trasladó la Línea 85.
Karate-Do Shotokan. Desde Septiembre de 2002, cuando
se firmó un convenio con la Asociación de Karate de Quilmes, hasta
hoy se realizan las clases de Karate a cargo del sensei Ismael Alarcón
y del senpai Daniel Florito. Concurren 30 alumnos, 8 del 1º nivel y 22
del 2º nivel. El convenio también incluye la inclusión de
la Sociedad de Fomento a la Federación Argentina de Karate Shotokan (F.A.K.S.).
Los exámenes son realizados en la Asoc. de Karate de Quilmes.
Elaboración. En la Soc. de Fomento también elaboramos nuestro pan, el mismo que se comparte en la copa de leche. Actualmente está a cargo de Elena Milano.
Sub-Comisión de Salud. En Noviembre de 2002 se crea la Sub-Comisión de Salud de la Unidad Sanitaria Nº 7 La Ribera conformada por: Teresa Iriozola, Nadia Firpo, Ma. del Carmen Medina, Claudia Cardozo y Ma. Antonia Oroño, todos socios de la Sociedad de Fomento. La misma se creó con la colaboración del Dr. Guillermo Barrera, médico jéfe de la Unidad Sanitaria, con autonomía para recaudar fondos y asociar voluntarios. La Unidad Sanitaria, que cumple su 36 aniversario, brinda atención en pediatría, clínica médica, ginecología, partería, odontología y enfermería.
Cursos de Capacitación para Jefas y Jefes de Familia -Pintura de Obra y Manuelidades-. En Octubre de 2002 se abrieron los Cursos de Pintura de Obra a Cargo Héctor Varela y el de Manualidades con Cartón a cargo de Estela Bedoya.
Microemprendimiento de Pizzas y Empanadas. A partir de Octubre de 2002 comenzó un microemprendimiento que constó de producción y venta de pizzas. En Diciembre se agregó al microemprendimiento la producción y venta de empanadas. El microemprendimiento finalizó en Abril de 2003.
Curso de Guitarra. Desde
Noviembre de 2002 a cargo del profesor Sergio Martín.
Foro de Seguridad. Desde 1999
la Soc. de Fto. participa del Foro de Seguridad del partido de Quilmes, que está formado por
las Fuerzas de Seguridad e instituciones de la zona, que abarca desde las vías hasta
la Av. Las Heras y desde la ribera hasta la calle Desaguadero en Ezpeleta. Participan por la Soc. de Fto.: Juan
Carlos Madonia, secretario del foro, y Gastón Bustamante.
Comité de Crisis. Fue creado a causa de la
situación de desprotección que presentaban las familias de la zona. Está formado por
entidades de la ribera de Quilmes, el Monte y hasta la Av. Hernández. El objetivo del mismo es
ayudar en conjunto a mejorar la calidad de vida de éstas familias. Participa por la Soc. de
Fto.: Nélida Infante.
Capacitación de "Soja Solidaria". En Agosto de 2002 se realizó una capacitación para el personal de la Institución y colaboradores sobre "Propiedades y Uso de la Soja", a cargo de profesionales del Dispensario Municipal (Lic. Leonor Correa) en el marco del Programa Soja Solidaria. El programa también incluyó un control pediátrico, odontológico y nutricional de los niños, por perte de los especialistas del Dispensario Municipal. Luego de esta capacitación se reciben perióicamente donaciones de soja.
Bomberos - La Misión - Sorpresa
2002. En el meses de Septiembre de 2002 colaboramos con la producción
del programa "La Mision" (Sorpresa 2002) y con Hinchas Cerveceros
Autoconvocados en pro de la construcción del Destacamento de La Ribera
"Guardacostas Río Iguazú". El mismo mes se reciben las
cámaras del programa y se convocan a los vecinos e instituciones a concurrir
a nuestra Institución para alentar la creación del desctacamento.
El Octubre de 2002 se realiza la inauguración del Destacamento para el
programa a la cual concurren Bomberos de toda la provincia y en Diciembre de
2003 se realiza un abrazo simbólico al destacamento y se hace entrega
de una placa por parte de la Sociedad de Fomento. En Enero de 2003 entra en
Funcionamiento el Destacamento con una Dotación Permanente que cuenta
con dos autobomba, dos lanchas, una ambulancia. Cabe mencionar que la Sociedad
de Bomberos Voluntarios de Quilmes son padrinos de nuestra Institución.
Participamos en Cursos de Capacitación de PROAMBA. A partir del 20 de Abril de 2001 participamos de los cursos de "Metodologías en Apoyo Escolar", "Integración por el Arte", "Gerenciamiento en Microemprendimientos Productivos", "Resolución Pacífica de Conflictos", "Construcción de Equipos de Abordaje para la Presentación de Proyectos", "Contrucción de Redes Solidarias", "Derechos Humanos y Derechos del Niño", "Prevención en Fracao Escolar", "Diseño de Página Web y Captación de Recursos a través de Internet (Univ. de Pacheco y UNQui)" y "Formación del Voluntariado (USal)".
Jornada de Inserción Comunitaria
y Voluntariado Social (UNQui). En Septiembre de 2002 se expuso el
Proyecto Institucional en dicha jornada. Participaron Julio Fucarino, Margarita
Rodríguez, Alejandra Regueira, Javier Feldman, Santiago Miranda y Bárbara
Espínola.
Dinámica de Grupo (UNQui). En Octubre de 2002 participamos de un curso de capacitación docente, dictado por Paul Dani, gracias a la gestión de dos becas por parte de Raquel Leal (Construyendo en Comunidad). Participaron Alejandra Regueira y Carina Vasquez.
El Espacio Público, Compromiso Ciudadano. En Noviembre de 2002 participamos de una jornada en el Auditorio Jorge Novak de la Munic. de Quilmes, organizada por la Sub-Secretaría de Desarrollo Ambiental de la Munic. de Quilmes y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA. Asistió Julio Fucarino
Jornada de Capacitación en Auditoría Social (UNQui). En Octubre de 2002 participamos de dicha jornada. Concurrieron Julio Fucarino y Margarita Rodríguez.
Curso de Fortalecimiento para ONG's (UBA). En Octubre de 2002 participamos de dicho curso en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, invitados por Extensión Universitaria. El curso fue dirigido por la profesora Felicitas Arias y coordinado por Javier Bráncoli.
Seminario Taller en Asociación Civil Jaime Nevares. En Octubre de 2002 participamos de dicho seminario sobre "Herramientas e Instrumentos para la Auditoría Social", organizado por la Fundación Conciencia y auspiciado por el Banco Mundial.
Seminario Taller en Fundación Ricardo Rojas. En Diciembre de 2002 participamos de dicho seminario sobre "Democracia Colaborativa", organizado por la Fundación Conciencia.
Capacitación para la 3ra Edad (PAMI - USal). En el mes de Octubre de 2002 participamos del Curso de Capacitación "Facilitadores para la Solidaridad Ambiental de Nuestro Barrio". El mismo se realizó en la Universidad del Salvador y fue organizado en conjunto por la USal y el PAMI.
Participación en el Programa "Somos del Sur"(A. Carrizo - FM Perspectiva Sur). El 7 de Diciembre de 2002 la Sociedad de Fomento fue invitada a participar del programa radial "Somos del Sur" para informar acerca del "Primer Encuentro de Emergencias Climatológicas". Participaron Julio Fucarino y Margarita Rodríguez.
Convenio con la UBA. En el mes de Abril de 2002 se firmó un acuerdo con la Facultas de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, que permitió a 12 estudiantes de la carrera de Trabajo Social realizar durante todo el año sus prácticas pre-profesionales en nuestra Institución, dirigidas por la Lic. Bárbara Espínola, atendiendo a los niños de la zona en sus distintas problemáticas, asistiendo y conteniendo a sus familias.
PROAMBA - Proyecto
"Ribera Futuro Hoy". En Febrero de 2001 se presentó
al Programa de Asistencia a Menores del Gran Buenos Aires (PROAMBA) el proyecto
"Ribera Futuro Hoy" que consiste en combatir el fracaso escolar y
realizar acciones de prevención primaria de la salud con niños,
ninas y adolescentes, entre las cuales se encuentran aportes para disminuír
las incidencia de las adicciones en esta población. La concresión
de éstos propósitos implicaba la necesidad de adecuar la infraestructura
y el equipamiento de la institución para favorecer la dinámica
de funcionamiento de las actividades propuestas. La categoría y cantidad
de beneficiados son niñas, niños y adolescentes entre las edades
de 6 y 16 años, en riesgo de fracaso escolar. Aproximadamente 60 niños,
niñas y adolescentes.
Los resultados esperados fueron el nuevo edificio ampliado y construído
para el desarrollo de las actividades; la optimización del cumplimiento
de los objetivos planteados mediante el equipamiento didáctico, productivo
y administrativo adquirido; la realización de talleres, cursos y seminarios
dictados a los responsables de la institución (docentes,técnicos,
etc.); contención social.
Los resultados finales fueron la contención social y la realización
de acciones para prevenir el fracaso escolar gracias al equipamiento y cursos
de capacitación recibidos. También se realizarion acciones
de prevención primaria de la salud.
Actualmente la mayoría de las actividades de siguen realizando y otras
tantas se sumaron a los objetivos.
Pequeñas Donaciones del Banco Mundial - Proyecto "Encuentros de Capacitación sobre Contaminación Ambiental y Tratamiento de Residuos en Zonas Inundables.
FOPAR. En Junio de 2002 se presenta el proyecto al Fondo de Participativo de Inversión Social con el que se podrá sustentar la Copa de Leche durante 10 meses y hacer obras de infraestructura en la Institución. El Proyecto fué presentado por Margarita Rodríguez y Alejandra Regueira. En Febrero de 2003 se recibe la primera partida del FOPAR, que permite sustentar la Copa de Leche en el desayuno y la merienda a 120 chicos y se comienzan a realizar ampliaciones y obras de infraestructura en el aula y patio de la Sociedad de Fomento.
Plan de Prevención de Enfemedades Odontológicas.
Planes Alimentarios PAES Y UNIDOS.
Plan de Emergencia Alimentaria para la Tercera Edad.
Plan de Documentación.
Plan de Vacunación. En Septiembre de 2002 se efectuó un Plan de Vacunación a niños, adultos y embarazadas, auspiciado por la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Quilmes.
Nosotros |
Nuestra Comunidad |
Ubicación |
Historia |
Turismo |
SFBQ Hoy |
Logros
Proyectos |
Artículos |
Agradecimientos |
Donaciones |
Vínculos |
Contactos |
Inicio