|
|
|
|
F-14 Tomcat |
|
El F-14 es, junto con el F-15, el avión caza más reconocido del mundo, y también uno de los más poderosos en todo sentido de la palabra. Utilizado únicamente por la U.S. Navy, despega desde portaaviones para interceptar cualquier amenaza de corto, medio o largo alcance que pueda amenazar a la flota. Ese es su trabajo primario, y lo hace tremendamente bien. |
|
|
|
|
Supermarine Spitfire |
|
Diseñado por Reginald Mitchell quien trabajaba en la Supermarine Ltd. según una directiva del Ministerio del Aire británico de 1934 por la cual se demandaba un avión caza de alto rendimiento provisto de ocho ametralladoras. El Spitfire era el descendiente de una serie de aviones diseñados por Mitchell para participar en el trofeo Schneider en la década de los 20. Uno de aquellos aviones, el S.6 consiguió un registro mundial en velocidad al superar los 580 Km/h en 1929. |
|
|
|
|
|
|
F-16 Fighting Falcon |
|
El Lockheed Martin F-16 "Fighting Falcon", es el primer caza multipropósito de la US Air Force. En la actualidad existen aproximadamente unas 3.925 unidades en operación en 19 Fuerzas Aéreas del mundo entero. En su papel de combate aéreo, la maniobrabilidad y su radio de combate (distancia que debe volar para entrar en combate, permanecer, luchar y volver) excede la de cualquier otro oponente en la actualidad. Puede localizar y detectar blancos en cualquier condición de tiempo e incluso volando a muy baja altura. |
|
|
|
|
|
Junkers Ju-52 |
|
Heredero del JU 87, el principal avión alemán anticarro, se dotó a este modelo de un mejor armamento con el objetivo de aumentar su capacidad de destrucción de unos carros cada vez más y mejor blindados. La solución adoptada fue dotarle de un cañón antiaéreo Flak 18, de 37 mm., cañón de gran velocidad de boca capaz de disparar un proyectil de mayor tamaño. Una vez suficientemente probada, se decidió fabricar esta nueva arma, que pasó a llamarse Bk 3,7. Su montaje en el JU 87 se realizó mediante una cápsula que a su vez iba instalada hacia fuera de las patas del tren de aterrizaje, gracias a unos soportes que permitían también portar bombas. |
|
Fokker D.VII Eduard |
|
Las Fuerzas Aéreas alemanas comenzaron a equipar unidades de luchador con Pfalz D.III en agosto 1917. Juntos con el Albatros D.Va y Fokker D.VII, mejoraron y ayudaron a reanimar la superioridad en el aire de la Alemania por los Aliados. Comparado a sus rivales contemporáneos, el Pfalz D.III no era un gran luchador, pero era muy rápido en una zambullida.
Este avión con frecuencia era usado para atacar y destruir globos de observación con mucho éxito. |
|
Messerschmitt Me-109 |
|
Tal vez el caza más famoso de la Segunda Guerra Mundial, a pesar de su desempeño discutible. No era el gran avión que la propaganda alemana se encargó de mostrar desde que comenzó su producción en 1936. El Me-109 también luchó en la Guerra Civil Española, en donde demostró ser un caza excepcional para su tiempo. Pero aunque en los comienzos de la guerra era un oponente bastante peligroso, fue superado ya en 1942 y hacia 1944 ya estaba obsoleto. |
|
|
|
FairChild Thunderbolt |
|
El A-10 esta especialmente blindado, el parabrisas es a prueba de balas, y el piloto esta colocado junto con el cañon dentro de una bañera de titanio de 3,8 cm capaz de soportar el impacto de proyectiles hasta de 23mm. Su capacidad de supervivencia esta mejorada pues los motores se encuentran colocados muy alto y separados lo suficiente para que el impacto sobre uno de ellos no afecte el otro; por ser del tipo turbofan sus emisiones de infrarrojos son limitadas, lo cual lo hace de dificil adquisicion por los misiles tierra-aire como el SA-7 Grail |
|
|
|
Messerchmitt Me 262 Golondrina |
|
Este avion que pudo significar un puntal para la victoria de Alemania en la Segunda Guerra Mundial,se empezo a desarrollar en 1939 por Heinkel como un caza monomotor, sin embargo por la falta de un motor de empuje suficiente, la casa Messeschmitt AG se decidio por una version bimotor. Fue el primer caza a reaccion del mundo, anticipandose en seis semanas su primer vuelo, al del Meteor ingles. En los primeros dias de 1941, cuando nacio la serie Me 262, ningun funcionario en el Tercer Reich, se imaginaba la desesperacion que despues tendrian por una maquina que le diera la supremacia sobre el campo de batalla en los dias venideros. |
|
Heinkel HE 111 |
|
Éste avión es de construcción totalmente metálica, con plano bilarguero y fuselaje monocasco. Los flaps, como el tren y los frenos eran de mando hidraúlico. Tenía excelentes condiciones de vuelo, uniendo estabilidad a una excepcional maniobravilidad para su tamaño. |
|
|
|
Avión espía SR-71 Blackbird |
|
El SR-71 Blackbird comenzó a trabajar apenas salió de la fábrica. Durante la época de la guerra de Vietnam, que luego se contagió a muchos países limítrofes, actuaron despegando desde Tailandia y Corea y volando por casi todo el Sudeste Asiático. También sobrevoló Oriente Medio, durante la guerra de 1973, y esos vuelos partieron de la base de Seymour Johnson, en Carolina del Norte. |
|
|
|
|