|
 |
|
|
|
|
Localizada
sobre la ruta nacional 38 y a 78 kilómetros de la capital
cordobesa, constituye uno de los centros turísticos de
mayor riqueza del Valle de Punilla.
La diversidad de opciones hoteleras y gastronómicas,
los paseos serranos, las cabalgatas y sus variados recursos
naturales forman la variada oferta de La Falda. Cuenta con una
importante infraestructura hotelera y gastronómica, que
llega a más de 6.000 camas, distribuidas en hoteles,
colonias y cabañas, junto a más de 2.500 plazas
en casas de alquiler y campings.
Entre los atractivos culturales, se destacan la iglesia del
Santísimo Sacramento, imponente templo de estilo neorrománico
italiano ubicado en la zona más elevada de la ciudad;
el Hotel Edén, magnífico ejemplo de la hotelería
de fines del siglo pasado, en el que se hospedaron personalidades
nacionales e internacionales como Albert Einstein (en 1925),
los príncipes de Gales y de Saboya, y varios presidentes
argentinos (Julio Roca, Figueroa Alcorta, Agustín Justo,
Ortiz).
También puede visitarse el Museo del Deporte Pierre de
Coubertin, el Museo de Trenes en Miniatura, el Museo del Viejo
Minero, que muestra una colección de los minerales más
representativos del país, y el Museo Arqueológico
Argentino Ambato, que expone una excepcional colección
de objetos del período precerámico. Asimismo se
destacan el dique La Falda y el balneario de Las Siete Cascadas.
Hacia el oeste, se halla la Pampa de Olaen, a unos 20 kilómetros
de La Falda por el camino del dique. Sus atractivos principales
son la cascada de Olaen, con su entorno rocoso y su balneario
natural, y la Capilla de Santa Bárbara, construida por
los jesuitas entre 1748 y 1756.
Continuando el camino hacia el oeste se llega hasta Characato,
cerro de 1.300 metros ubicado a 37 kilómetros de La Falda,
zona de agreste belleza con sus formaciones rocosas en las cuales
se ubican numerosas canteras de las cuales se extrae el famoso
mármol celeste que es exportado a Italia. |
| |
|
|
|
|
|
|
|