Blade Runner
Es una página de:




          Si has visto la película, cuéntame que te ha parecido, y pondré aquí tu opinión. No olvides decirme el nick bajo el que quieres aparecer, y no dudes en comentarme cualquier cosa: que opinas sobre la polémica de Deckard como replicante, cual es tu escena preferida o tu personaje favorito. Gracias por animarte a participar!!!

isharayar@yahoo.com

Entradas Diciembre - Febrero 1999
Entradas anteriores a Febrero 1999




Elorah
sivainvi@philipkdick.com
18 Abril 2000

[...] Hace ya algún tiempo que encontré tus páginas sobre Blade Runner y Gatacca. He de reconocer que me encantaron. Especialmente la de Blade Runner. La considero una de las mejores películas de la historia (si no la mejor), y tu página estaba a la altura.

Pero lo que más me gustó fue la sección polémica. No me esperaba nada parecido de la película. Fue una agradable sorpresa el descubrir que la película se encontraba a la altura de la obra en que se basaba. Pero, tras verla unas cuantas veces más (creo que van 6), he descubierto algunos detalles que no encontré en tu página:

1- Al principio de la película, Deckard no sabe que es un androide. Esto queda reflejado en la conversación que mantiene con Bryant. "I don't work here anymore", dice Rick. "I didn't then, and I don't now". Con esto refleja que cree que alguna vez en el pasado trabajó allí, aunque fuese de forma extraoficial. Pero hay un hecho bastante sorprendente. Cuando Bryant hace el recuento de androides escapados, Deckard no parece darse cuenta de que falta uno. Pero hay un primer plano bastante significativo. Esto revela que tiene sus sospechas, a pesar de no estar seguro. Y estas sospechas aumentan cuando se entera de que la Tyrell Corporation está haciendo experimentos con androides a los que han implantado recuerdos.

2- Cuando Gaff y Deckard se dirigen a la Tyrell, van escoltados por un grupo de, creo recordar, cinco vehículos de policía. Es evidente que temen que Deckard pueda quedar sólo, lo que sería un escándalo caso de decubrirse. Pero más tarde Deckard es abandonado en la ciudad sin vigilancia aparente. Tengo la sospecha de que, si me fijo bien la próxima vez que vea la película, podré ver a Gaff o un policía en todas las escenas. Pero esto es sólo una suposición. Eso sí. Se ve reforzada en la penúltima escena. ¿Cómo es posible que Gaff supiese exactamente donde se encontraba? Lo lógico hubiera sido que le buscase en el interior del edificio antes que en la azotea. Debería estar en la calle o volando alrededor. Observando la escena. Esperando el desenlace.

3- La idea de hacer tan críptica la auténtica identidad de Deckard no fue idea de Ridley. Realmente se le ocurrió a Harrison Ford. Puso gran énfasis en este punto del guión. Creo que lo leí en Philipkdick.com, pero no podría asegurarlo. [...]



Teresa
tetemari@mundivia.es
18 Marzo 2000

Vi la película y me fascina cada vez que la veo. Acerca de si el personaje principal es o no replicante, una reflexión: ¿Acaso no somos todos nosotros unos replicantes cuyas fechas de caducidad desconocemos y sólo la puede saber nuestro creador (si lo hay)? ¿Acaso no estamos limitados por nuestro instinto y nuestras características personales? El que tengamos recuerdos reales ono ¿Quién puede asegurarlo?





Volver a página principal de
Blade Runner
http://www.oocities.org/ishara3
isharayar@yahoo.com

16 Mayo 2000