CAPITULO 4:EDUCACIÓN TOTAL PERSONALIZADA
q1SOCRATES: Empecemos penetrando en el tema, pues te has divertido (irse por otro camino, Sta Teresa) ya que te fuiste muy alto. Has señalado que el objeto de la educación/ señalar/ enseñanza, en los seres con cerebro es la supervivencia y ¿la libertad?¿la tienen?¿donde la dejas?
q2SOCRATES: ¡¿El placer y el dolor como instrumentos de la educación/ evolución, para la subsitencia?! qué, en los humanos, ¿el placer y el dolor no se toman generalmente como un misterio? ¿Pero, porqué placer y dolor? ¿Podría haber otros caminos?
q3SOCRATES: Espérate, ¡que complicado! Confucio, profundiza más, ya que estamos en complicaciones evolutivas, quieres decir que hay que educar el placer y el dolor para lograr la subsitencia? ¿el placer/ gozo, subsistencia? y después ¿el dolor es causa de subsistencia también y viceversa?
q4SOCRATES: ¿En ésto te refieres a educar/ conducir, en/ con, dolor? ¿Pero por qué el dolor es causa de la subsistencia?, ¿por qué no se inventó en esta vida el sólo placer-subsistencia?
q5SOCRATES: Has hablado de la educación de los animales ¿Que me dices en los humanos?, ¿el espíritu usa del dolor para su avance?
q6SOCRATES: Pero, ¿Qué tipo de dolor es espiritual? -o, ¿se espiritualiza el material-psiqué?¿Se puede educar?¿cómo se educa?
q7SOCRATES: Estás poniendo una aparente dicotomía, porque nos das ejemplos de dos tipos de dolor/ sacrificio/ esfuerzo: uno involuntario y otro voluntario ¿cuál es el objeto de la libertad y cuál su educación? ¿qué dices a eso?
q8SOCRATES: ¿Y en los animales moráldikos, basta la educación/ crianza, para la sobrevivencia?
q9SOCRATES: Y en esta época de sobrepoblación/ desecología, ¿cómo sugieres, que se armonicen la educación de la libertad física/ material, que ejercen los animales en su estado natural con la educación/ dirección/ límites/ control, que les pueden dar los humanos?
q10SOCRATES: Pero no todas las especies, son susceptibles de esa educación porque no todas son capaces de quasi-adultarse/ madurar, ¿no es así?. ¿No crees que hay una obligación más específicamente/ genérica, de los humanos con todas las especies, conservarlas en su existencia terrenal?
q11SOCRATES: ¿Y en los humanos, se dan los mismos valores?, ¿la educación de la salud es causa de permanencia y la enfermedad de desaparición?
q12SOCRATES: ¿Y la educación para el trabajo/ evación?, ¿se ha convertido en una mezcla informe?
q13SOCRATES: Pero estás olvidando un concepto de educación/ formacíon, que aún en este continuum se da en el curriculum y que no es directamente salud y tampoco directamente trabajo, -el arte- ¿dónde lo pones o lo relacionas con la Biblia?
q14SOCRATES: Y Soluciones a la salud, trabajo/ operacio, y evación/ diversión, para el siglo XXI?
q15SOCRATES: : ¿Y la educación/ cuidado/ conocimientos, de las disciplinas intelectuales: filosofía, literatura, astronomía, generalmente trabajos no remunerativos y que por tanto se tratan de evadir?
q16SOCRATES: Visto el concepto de educación/ construcción, tiene que analizarse el del educador ¿Quien realiza la educación?
q17SOCRATES: ¿Y en los humanos?
CONFUCIO: Miremos primero la supervivencia. Ya habíamos visto que en los seres invivientes -sin vida- hay la fuerza de atracción y la fuerza de explosión que los conducen=ducere, al ser o a la desintegración. En las plantas la autoeducación/ señalar, inscrita en los genes y apoyada por el entorno/ habitat, los conducen al -aire y la luz, nutrientes- se topa con las demás especies del habitat/ naturaleza, que les educan/ limitan, -sombra, desfoliación, polilla- y deben adaptarse o perecer. Pero las plantas no sufren ni se acongojan: NO SIENTEN. viven, crecen/ se desarrollan, se reproducen o mueren ¡y ya!. Los animales además de adaptarse, deben usar de su libertad material premoráldika (que no dice relación a justicia): comer esto u lo otro, -o abstenerse-, ir o venir, descansar y retozar; discurre su educación/ crianza, por los ductos/ límites, de la conducta físico-anímica (psiqué) adentrándose, por su libertad animal, en el Caos/ lo impredecible/ riesgo, (impredecible para ellos y aun en gran parte para los humanos) principalmente de los depredadores, incluyendo en ello las enfermedades y accidentes. Tiene su educación/ instrucción, como objetivo primero/ fundamental, la supervivencia/ conservación, individual y de la especie. La educación/ señalamiento/ crianza, pretende sacar y desarrollar, -en los causes de su naturaleza- lo que tienen programado/ previamente, autoformativo (hardware y software de OS -sistema operativo- pero con memoria evolutiva) para conservar la vida y prolongar la especie y, esa educación/ cuidado, es ayudada/ enseñada, por los adultos y congéneres de la especie (en las especies superiores esa ayuda es indispensable so pena de morir), Apredender/ copiar, haciéndolo propio: una conducta de alimentación, un hábito de descanso/ evación=(buen vacío), unos instrumentos de defensa, una química para la reproducción de la especie, etc.; todos aquellos conocimientos/ costumbres, que les permitan sobrevivir/ conservación, personal y de la especie, pero a diferencia de las plantas, aquí se adiciona lo sensible, mientras más alta la escala evolutiva más se 'siente', en mayor número de sentidos, surge el DOLOR y el PLACER.
CONFUCIO: Los animales sensitivos subsisten por/ con, el placer y el dolor. A través de esa escencia del sentir -de lo sensible-, se consigue continuar la existencia/ sobrevivir. Placer, suele ser ciclorítmicamente lo que les hace seguir en el ser, dolor, es lo que les avisa que allí hay un camino que posiblemente los conduce al no ser o a decrecer. En lo material sensible, entre más ascenso en la evolución hacia el espíritu, más sensible es su operación. El placer conduce a la subsistencia, vida, salud, reproducción, descanso/ reponerse. El dolor avisa para huir de los destructivos de la subsistencia, eg, la enfermedad, el accidente, el depredador. En los animales premoráldikos estas reglas son válidas en la evolución primaria, pero conforme se avanza en la escala evolutiva a mayor inteligencia/ cerebro, y sensibilidad aparece también el dolor como causa de subsistencia y de vida y el placer de enfermedad y muerte. Dolor-vida y placer- muerte.
CONFUCIO: El placer/ gozo, alegría, es signo de vida y subsistencia. Es la primera impresión de la conciencia vital: ¡estoy vivo,! ¡soy! No necesariamente es una ausencia de dolor (el naciente llora/ sufre, y se conforta con el pecho, la madre sufre/ se alegra B: por haber traído un nuevo ser al mundo, pero el placer y el dolor conservan su naturaleza inicial; sin el dolor que avise de peligros a la vida, se causaría la muerte; sin la alegría de vivir se provoca también. (Ver Unidad Diversidad) Esto no es una verdad evidente por si misma puesto que la disposición interior nos lleva a sólo buscar el placer -la vida- y huir del dolor -la desaparición-. Es un hecho de experiencia que se aprende. Esto se debe educar/ conducir. El Budismo trata de negar el lado positivo del dolor en esta Tierra, aunque los métodos que predica para la Iluminación (en realidad -Armonía- de los contrarios-) estén llenos de negación/ dolor. Predica la ausencia de contrarios y por tanto del dolor en esta vida, y del placer que no pospone a la siguiente (en la cual o no cree en ella o la disfraza/ confunde, con la presente). El cristianismo promete la ausencia de dolor sólo en la otra vida y en ésta lo usa como medio de ascenso tanto material -control del comer, del ejercicio, etc.- como espiritual B: Niégate a ti mismo toma tu cruz y sígueme.
CONFUCIO: Por más explicación que demos es un ¡Eterno misterio! ¿por qué el dolor? (Salvo el caso masoquista). Nuestra psiqué acepta sin discusión al dolor como signo de enfermedad y muerte; pero, ¿causa de vida? ¡Pues si!. El dolor en el animal es causa de vida en el parto y muchas veces aún en la cópula (que frecuentemente se realiza con dolor-violación). En los animales superiores el dolor vida es muy abundante en su naturaleza. Se manifiesta en forma abierta en la lucha por el predominio sobre otros, en la lucha por el alimento, y en la subsistencia-reproducción, imponiendo, por violencia, la de los propios genes. Los animales premoráldikos se educan enseñandolos a soportar el dolor/ vida. Es verdad que la mayoría de la educación/ cuidado/ crianza, de los animales es con violencia ¨la letra con sangre entra¨ es una regla válida de la conducta animal, si bien es igualmente válida ¨la zanhoria¨ el uso del placer como instrumento de educación en ellos.
CONFUCIO: La educación/ crianza, del dolor- vida es un ascenso en la evolución material ya que en las especies/ reinos, inferiores no se da y aumenta conforme se asciende a los animales superiores. Los sentimientos son un avance evolutivo. La insuflación del espíritu en el homínido hace que la educación/ encause, del dolor se perfile como causa NECESARIA de subsistencia, vida, salud, reproducción y -en los humanos- de felicidad o infelicidad, pasando por esta vida, y ascendiendo a la siguiente en la cual el dolor desaparece (como predican los budistas para la presente vida). -¡Sólo es permanente en los condenados!-. En la Biblia está mensionada expresamente como instrumento espiritual humano de santificación B: Parirás con dolor""trabajarás con el sudor de tu frente. No como castigo sino como elevación espiritual del quehacer animal que también paren y trabajan para subsistir, pero en el humano ese quehacer los puede conducir a la vida -la eterna-, o por el contrario a su condenación -también eterna-. Se introdujo (por milagro=intervención divina extra evolución (pero no sobre natura) B: Yahvé tomo materia y le insufló por la nariz -ya cuerpo formado-) el espíritu en la materia -como soplo/ insuflación, de Vida (eterna)- que le era ajena a su esencia evolutiva animal, y es a través del dolor como se sigue 'espiritualizando' la materia para que purificado del peso material se vuelva 'materia espiritual'. Al ir/ caminar, por el dolor/ nada, la materia va su destrucción/ transformación, como crisol, el dolor quita los elementos pesados y deja subir -o bajar/ convertir en senizas- el espíritu
CONFUCIO: Se ha expresado anteriormente (Ver Moráldika) que hay dos naturalezas en el humano, la material y la espiritual, de las cuales preceden/ proceden, dos tipós de libertades. Sigue válido en el animal moráldiko el dolor muerte de los animales y que al huir de él se defiende la vida, pero en los humanos sigue siendo válido el dolor vida material, también común en muchos sentidos con los animales superiores, aquél que martirizando la carne produce vida, salud, (eg, cirujía, el caracter, el estudio, en su etapa de infantes y niños: y aún las guerras y calamidades pueden educarse/ encausarse, hacia la vida (eg, Alemania, Japón). Pero sobre todo en los humanos la educación/ instrucción, supera enormemente la capacidad animal porque, ya hemos dicho, éllos, nunca maduran -siempre permanecen párbulos,- y los humanos no. El nuevo mandato evolutivo distinto al dado al animal B: Parirás con dolor" "ganarás el pan con el sudor de tu frente. El primer acto humano del dolor vida es el parto acompañado de AMOR -(suponemos/ esperamos), y la primera actividad humana de ascenso espiritual es el TRABAJO TRABAJOSO mediante el ESTUDIO TRABAJOSO Y TOTAL (¡ojalá!).
CONFUCIO: Debemos primero distinguir la libertad moráldika (bien y mal en la justicia) que proviene de su adquirida naturaleza espiritual, de la libertad física/ material, que mediante la educación/ crianza, proviene por la evolución de la naturaleza animal. Ninguna de las dos concepciones de libertad supone / debe/ persigue, excluir la educación como conducción del animal premoráldiko y del moráldiko dentro de límites. La falta de límites/ ductos/ educación, dirigen la libertad -material- a su extinción/ desaparición/ muerte. Sólo aquellos que antropomorfan la libertad animal (imaginación, sueños, comics, mangas) la quisieran sin los límites eg, superman, batman, etc. (copiando en vano la de Dios) La libertad física/ estar sueltos, en los animales, sólo debe ser instrumento de la supervivencia y va enfocada a ella. Si un territorio limitado (dentro de su natura) les da supervivencia, conviene más a los animales, que un territorio mayor, que aunque les de mayor libertad/ sin límites, les peligre su supervivencia. eg, de que le sirve a un pájaro dejar la jaula si muere de inmediato porque no sabe alimentarse.
CONFUCIO: Decíamos que tanto en los animales pre-moráldikos como a los humanos la educación -poner límites- hacia la libertad material les conduce al bienestar físico y a la continuidad/ permanencia. Pero en los moráldikos, la educación espiritual bornea/ cambia, el orden y además de sobrevivencia material les promete la eterna B: El que quiera salvar su vida la perderá" "Id y enseñad " "mi juicio es verdadero porque enseño lo que aprendí de mi Padre, les conduce adicional/ mayormente, a la felicidad (o infelicidad) eterna. La educación/ conducción, mediante el dolor del bienestar físico también pertenece a la naturaleza animal de los humanos-: la salud -la paz de las células y órganos- y el trabajo -operatio- B: Les puso en el jardín de Edén para que lo trabajaran/ vistieran.Y el descanso/ evación,B: Y vió que lo operado era bueno,les llena su objetivo corporal y cumple la necesidad de permanecer, en lo posible, en esta Tierra: permanencia individual. Pero sobre todo la permanencia colectiva está sujeta a lìmites/ educación, pues la reproducción tiene que normarse para prolongar más su permanencia en la Tierra (Ver Equipoblación).En lo colectivo siempre es visto como héroe el que muere por los demás, aún entre los animales. Es claro el ejemplo de los enjambres de hormigas, abejas, termitas, que por la dedicación de sus componentes no reproctivos (excepto la reina y zánganos) logran la subsistencia de enormes/ formidables, conjuntos.
CONFUCIO: Hemos hablado hasta aquí de la conducta de los animales en los inicios desde la naturaleza premoráldika (evolución natural), pero en el presente evocontinuum de sobrepoblación/ desecología, la educación/ instrución/ construcción, de los humanos les hace que intervengan -más que en cualquier época anterior- directamente en la conducta/ supervivencia, de todo el Planeta. Por otro lado el clamor de una humanidad en adolecencia pide libertad, ejercicio tanto de la libertad material como de la espiritual. Empecemos con los animales. La capacidad física mental de los animales premoráldikos y moráldikos se debe seguir educando/ conduciendo, para la sobrevivencia. Cuando la educación/ conducción, de los animales se hace por los humanos se les puede enseñar, por ejemplo, un estilo de vida (eg, un perro bravo o uno zalamero, uno cazador u otro guardián) pero la supervivencia es supuesta (el amo, lo primero que hace es darles salud-subsistencia) y se sobrepone/ cubre, la educación a la supervivencia antropomorfando esa formación: se les conduce a una 'maduración' (evolución ascendente quasi humana) ascendiéndolos de su estado normal de infantes/ retrasados, que poseen en natura a quasi adultos (estado alcanzable en natura sólo por los humanos). Esta nueva actitud es perfectamente compatible con el mandato divino a los humanos de ejercer el dominio sobre la Tierra.
CONFUCIO: Es verdad, B: Yahvé los puso en el Jardín de Edén para trabajarlo/ VESTIRLO/ conservarlo, (versión King James) " "Y pondrás en el arca una pareja de cada especie Cuando no se puede con muchas especies animales utilizarlas, reproducirlas, conservarlas, se les debe preservar su habitat para obtener el objetivo: su Supervivencia. Es un hecho de la evolución, ya lo hemos establecido, que todas las especies materiales perecen (la naturaleza animal de los humanos también, aunque después se espiritualice resucitando; misterio al cual nos acerca el nuevo conocimiento del DNA aunque no lo resuelve) pero debe hacerse la operación/ trabajo/ lucha, B: Con el sudor de la frente de conservarlas 'lo más posible'; lograrlo es también lograr la subsistencia/ prolongación, de la especie humana. Lo dice toda la ciencia de la ecología (Ver Equipoblación).
CONFUCIO: Sí, en lo que se refiere a su naturaleza animal, pero en los humanos la educación/ construcción/ aprendizaje, de la salud y el ejercicio de la operatio/ trabajo- y del correspondiente descanso/ evación, es apenas un medio/ parte, de su bienestar que, como decíamos, es la felicidad y no sólo la limitada de esta vida sino la ETERNA. Paradójicamente la falsa educación de la salud y también la del operatio, y más frecuentemente del descanso/ evación, también les puede conducir a la intranquilidad y a la infelicidad. En contraste, una buena educación de la salud puede conducir a que una enfermedad pueda ser motivo de felicidad y superación. (eg, inumerables casos tenemos de minusválidos/ heróicos, admirables). En el presente evocontinuum incongruente con su aparente evolución ascendente en la ciencia, la EDUCACIÓN de la salud, en lugar de generalizarse y ampliarse en la maza, se ha conducido a la reserva única de los galenos y de una elite comercial abusiva eg, los laboratorios transnacionales. El 'siempre': consulta a tu médico, no es un réclame de libertad y cuidado de la salud, como debe ser si se tomara en cuenta que la salud primero afecta al paciente -no cliente-"Es mi cuerpo y es mi salud, el primer interesado en mi salud soy yo, el segundo (puede/ ojalá?) el médico" y por tanto estan obligados a enseñar/ comunicar, mediante el diálogo los conocimientos médicos/ costumbres, saludables a los pacientes, ¡que son humanos!, mediante la instrucción continua -ya que no están ejerciendo la veterinaria, en la cual el paciente no puede contestar/ dialogar-. Sus sujetos son humanos con cerebro y capacez de aprender en evolución ascendente por si mismos.
CONFUCIO: Las fuerzas del mal han confundido en la mente del humano del presente evocontinuum la sugerencia diabólica B: os ha dicho que no comaís del fruto porque sereís como dioses, conocedores del bien y el mal. La falsa esperanza que se ha puesto en la OPERATIO/ TRABAJO, y el descanso ¡mal uniéndolas! ¡operatio para la evación!. No se trabaja para transformar la naturaleza B: hasta el sudor de la frente si no sólo para evadirse -un buen vacío- ¡pasarla estupendamente! ¡lleno de bienes y comodidades. Se quiere olvidar el mandato de Yahvé B: puso a Adán en el Jardín en Eden para trabajarlo/ vestirlo. ¡Se trabaja para cumplirlo y con ello se sirve al prójimo B: No hay mandamiento superior a éstos" "Resumen la ley y los profetas Siguiendo mi destino interno/ vocación, ¡aún siendo empleado, y me mandan, tengo que alcanzar que ¡me gusta lo que hago porque satisface mi vocación! ¡que gozo seguir haciéndola! ¡como me gusta ver/ contemplar, lo bien que he hecho mi profesión! y sobre todo A CUANTOS O COMO HE SERVIDO (Ver Laborismo Gremial) Y en la EVACIÓN/ DESCANSO B: Se ve/ contempla, que la operatio ha sido buena. Cómo fruto de mi buen trabajo tengo esta merecida evación. Torcida la intensión -prostituyendo la vocación y la evación- se opera con la esperanza de la EVACIÓN/ CODICIA/ VANIDAD, no importando que se transtoque la naturaleza, explotando al prójimo, expoliando al débil o al de buena fe, codiciando más bienes de los que se pueden usar. bienes que con la codicia llegan hasta el ridículo (aún la de los propios humanos que realizan trabajos no conformes con su natraleza/ vocacióneg. (aunque no es de si, justo, se les asemeja a burócratas). Y en sus leyes humanas -lejos de la Voluntad divina, negocean con el diablo si eso les deja dinero/ fama/ poder. Si el espíritu transtorna las leyes simples de lo material,. igual y con mayor razón debemos de decir de la educación de la salud, el trabajo y el ocio/ evación, deben ser dirigidas/ educadas, por él B: No enseño de mi mismo sino lo que enseño lo aprendido de mi Padre Lamentablemente en el presente evocontinuum (y no es único en la historia ya que es cíclica) a lo único que se refiere con la palabra educación/ instrucción, es que sea un medio de subsistencia material - no de disciplina/ carácter, no de progreso interior / servicio/ amor, al prójimo. Aunque se transforme la naturaleza (o la sociedad), se olvida / relega, la satisfacción de los laboradores -la vocación/ profesión- que es la causa principal que inbuye Dios a cada alma -si es contemplativa- de servicio al prójimo/ de santificación/ salvación. Si realiza como de PROFESIONAL -que profesa/ promete/ jura,. -dando fe/ asegurando, el compromiso, de realizarlo A LA EXCELENCIA; o de condenación si a través de él se pierde el amor al próximo y se le abusa ¡Trabajo para ganar dinero/ fama/ poder, y ya! (Ver Laborismo Gremial)
CONFUCIO: Ya hemos señalado B: Y Yahvé puso a Adán en el Jardín de Eden para que lo trabajase/ VISTIESE. El humano es a imagen aunque sólo en semjanza del Creador que es EL BELLO,. y la belleza acompaña a toda Su creación. Es ejemplo/ modelo, de todo artista verdadero (aves, atardeceres, astronomía, y por supuesto también los humanos, lo más bello de creación que conocemos (cuando alguien presumiendo de artista intenta figurar un allien -de otro universo-: diseña algo monstruoso ¡imposible superar la belleza humana por nosotros!). Pero en la educación del arte se debe volver en un giro de 360º a sus raícez, que es embellecer el entorno humano imitando la creación de Dios. Por razones de seguridad, quizá válidas en algun momento y mucho más por razones de codicia, se han replegado a lugares cerrados colecciones o museos: -algo que suena/ huele a guardado/ hiede- las obras que 'se consideran' (por la elite/ escondida, o aristocracia/ separada) artísticas (¡¿qué tanto hay de mangoneo/ codicia?!) o a "selectos teatros". Cuando menos el espectáculo, para bien o para mal, (creemos que gana el bien) se a masificado y hay radio y televisión, cine y teatro, y ahora internet, retornando cíclicamente a otros tiempos del evocontinuum de los espectáculos populares: el espectaculo griego y romano y japones y chino al alcance de todos. Aunque es difícil determinar/ decir, cuando el operatio artístico es en servicio social o privado, sugerimos el operar de los gremios laborales como parte de la solución. -Los verdaderos artistas primitivos, imitando a la naturaleza, eran -anónimos-. Sigue siendo objeto del "arte": VESTIR el habitat humano. Debía aparecer en el andar ciudadano (calles, restaurantes, bares, vitrinas públicas, plazas-centros comerciales y sobre todo murales decoradores de paredes/ espacios,. como se empezó en la antigüedad. Ejemplo principal lo da Egypto y en este evocontinuum alguna vez se pudo apreciar en la Cuba socialista.
CONFUCIO: En esta Obra (Ver Laborismo Gremial) señalamos el retorno a los Gremios Profesionales como base de soluciones sociales-económicas y también artísticas o educativas: SON TODOS LAS LABORES PROFESIONES, si sirven a los demás (eg, ¡Imaginate tu vida sin el servicio de los limpiadores de casa o ciudad, sin los dan de comer, sin los que cuidan la luz?!. Además de profesiones que tienen licencia -licenciatura- deben ampliarse los campos hasta abarcar todas las ocupaciones humanas, sin distinción, con esa dignidad de la LICENCIA, si sirven a otros, si no la hay, es que no sirve su labor. Sin cocineros licenciados, barrenderos licenciados,sin meseros, cargadores, mensajeros LICENCIADOS (porque saben cumplir su labor y saben principalmente ser humanos no sería digna la vida ¿De que serviría la profesión de artistas embelleciendo?
CONFUCIO: Esta Obra es un ejemplo del problema. Se hace con vista a cumplir la Voluntad de Dios y pretende, el servicio del prójimo. del próximo. Es también ocación de volver en cicloritmos a la instrución en las escuelas, de todos niveles, de estas disciplinas como se hizo en la antigua Grecia y en mi tiempo China, y en la Edad Media como veremos al tratar el asunto de las materias/ disciplinas/ clases,
CONFUCIO: En la naturaleza inanimada la educación/ construcción, la hacen las leyes implosión/ gravedad (son varias), y las de explosión, más las del caos, establecidas por el Señor de la Evoluión y el Caos. En las plantas su enseñanza/ señalamiento, es ordinariamete solitaria pero también en grupo (bosque, selva). En el segundo caso es el conjunto de especies vegetales que buscan la sobrevivencia la que forma una serie de variaciones/ competencia, en la evolución de las plantas. En los animales, la programación genética que educa solitariamente y el habitat que los hace evolucionar (ver a los virus), en las especies superiores, la educación la realizan los mayores e iguales marcando costumbres/ moras, con las que consiguen individual/ internamente, ademàs de la disposición genética, mediante la enseñanza/ copia, ya sea de los mayores y aún si la hay, de la familia -famulos=siervos-.
CONFUCIO: La educación participa de las mismas caracteristicas de los animales superiores -el humano es el animal más superior- para la sobrevivencia con la diferencia de su campo de educación/ sobrevivencia, se multiplica ad infinitum. Pero en la educación para la sobrevencia eterna además de los humanos participan Dios con su Gracia y, sus elegidos, a través de la oración-interceción.
COMENTARIOS: ecogreen.geo@yahoo.com