Contenido +El
Santo Rosario |
La Medalla Milagrosa
Santa Catalina Labouré nació el 2 de mayo de 1806 en un pueblo de Francia. Eran 11 hermanos. Toda la familia era muy devota a la Virgen y acudían al templo con frecuencia. Catalina quedó huérfana de madre a los 9 años. Y la Madre de Dios se encargó de protegerla. El 21 de abril de 1830 ingresó con las Hermanas de la Caridad. Durante ese año tuvo varias apariciones de San Vicente de Paúl. El 27 de noviembre le ocurrió la famosa apararición de la Virgen de la medalla Milagrosa. "Hoy es la fiesta de la Asunción de María al cielo. ¡Oh Reina, que estás sentada junto a Dios! escucha mis súplicas. Te pido que me ilumines y me des fuerzas para actuar en pro de tu gloria. El 27 de noviembre, sábado anterior al primer domingo de Adviento, a las cinco y media de la tarde, después de los puntos de meditación, me pareció oír un ruido por la parte de la tribuna, junto al cuadro de San José, como el roce de un vestido de seda. Miré hacia un lado y ví a la Santa Virgen a la altura del cuadro de San José. La virgen estaba de pie, vestida de blanco... rostro bastante descubierto y los pies apoyados a un globo y asus pies una serpiente de color verduzco, tenía las manos levantadas a la altura del pecho y ojos elevados al cielo. Luego vi anillos en sus dedos, adornados con piedras preciosas unos más hermosos que otros y algunos de ellos no brotaban rayos. La Virgen bajó los ojos, me miró y medijo: Este globlo representa el mundo entero, especialmente Francia.. y cada persona en particular...En aquel momento se formó alrededor de Ella un ovalo que decía en letras de oro: OH MARÍA SIN PECADO CONCEBIDO RUEGA POR NOSOTROS QUE RECURRIMOS A TÍ. Entoces oí una voz que me dijo: Manda a acuñar una medalla según este modelo; todas las personas que la lleven recibirán gracias grandes, si la llevan en el cuello. Las gracias serán abundantes para los que la lleven con confianza... Primeros Años de la Difusión de La Medalla El Padre Aladel recibió en sus manos el 20 de junio de 1832 las primeras 1500 Medallas de la Milagrosa de parte del grabador, señor Vatteche. Enseguida fue a visitar a Catalina y le ofreció una de las Medallas. La vidente se llenó de emoción y dijo ¡ahora a propagarla! El nombre de la medalla Milagrosa se lo dio el pueblo por tantos milagros y favores concedidos. Para 1836 la medalla se había extendido por toda Francia, por Suiza, Italia, España, Belgica, Inglaterra, China y por casi todos los países americanos. El Capitulo Metropolitano de Nápoles hizo un pedido de Medallas para los mismos canónigos. El Rey de Francia mandó a acuñar Medallas de oro y plata para sus familiares y un millón en metal inferior para difundirlas durante la peste del cólera. Hasta el año 1900 se calculan que más de dos millardos de Medallas Milagrosas han sido distribuidas. |
Inicio | Reflexiones | Catequesis | Vida de Santos | Legio Mariae | Lo Nuevo | Nosotros | De Todo | Correo Gratis | Links
Pagina diseñada por Marit Acuña y Diógenes Mata
El Legionario©Copyright 1998, Todos los derechos reservados