Sila impone disciplinamartes, 16 de noviembre de 1999
El Nuevo Día ACOMPAÑADA DE los candidatos que integrarán la papeleta para la Legislatura, Sila M. Calderón manifestó ayer que de ahora en adelante la disciplina se impone en el partido. Esa aseveración fue particularmente dirigida a los incumbentes que empezaron a disputarse la presidencia de los cuerpos legislativos desde hace meses. Ahora deberán mantenerse con la mira puesta en las elecciones del 2000, advirtió Calderón. "Nuestra agenda ahora es la agenda de la gobernación. Las presidencias de los cuerpos se deciden dentro de los caucus de los propios cuerpos una vez electos. Nuestro objetivo es ganar las elecciones... y entonces se decidirá, por los propios legisladores quién es la persona que saldrá favorecida'', advirtió Calderón. Añadió que esperaba que en los próximos meses im pere la disciplina para que no se desvíe la atención del objetivo partidista. En la conferencia de prensa, Calderón presentó a los candidatos por acumulación a la Legislatura que salieron airosos en las urnas y adelantó que en los próximos días presentará a los que prevalecieron en las alcaldías. CON RELACION a José Alfredo Hernández Mayoral, la funcionaria aseveró que "ya él está integrado, se integró anoche, a la campaña a la gobernación del Partido Popular. Según vayan organizándose los trabajos se ubicará en un lugar donde él pueda servir de manera efectiva a nuestra campaña". Como respuesta a una recomendación del alcalde de Caguas, William Miranda Marín, de que Hernández Mayoral sea nombrado al cuerpo rector del PPD, la Junta de Gobierno, Calderón señaló que ese cuerpo "se reorganizará ahora en el próximo año. Estábamos esperando que pasara todo el evento primarista y la reor ganización se dará a principios de año. Así que todos los que quieran aspirar, incluyéndolo a él, podrán participar". Los miembros de la Junta de Gobierno se eligen en una asamblea de la colectividad. Por otra parte, respecto a las expresiones del médico Richard Machado de que no aportaría más dinero al PPD y que Calderón lo traicionó, la funcionaria indicó que eran expresiones "muy lamentables. Estoy segura de que aún sus seguidores las lamentan porque el día de ayer fue un día de solidaridad y estaban fuera de foco. Aparte de que no se basan en la realidad porque en ningún momento me vieron caminando, excepto el último día con Bhatia". La también candidata popular a la gobernación se mostró complacida por la participación de los 520,000 electores populares que acudieron a las urnas. De esos, informó, unos 280,525 votaron por Acevedo Vilá, quien finalmente obtuvo la candidatura para el cargo a comisionado residente. © 1999 El Nuevo Día - Derechos Reservados |