Incentiva Sila obras educativassábado, 25 de septiembre de 1999
El Nuevo Día SETENTA Y una propuestas educativas presentadas por maestros de escuelas públicas fueron seleccionadas para recibir $400,000 del municipio de San Juan como incentivo para mejorar el aprovechamiento académico y reducir el absentismo y la deserción escolar. La alcaldesa de San Juan, Sila María Calderón, informó ayer que los proyectos incluyen cursos de aprendizaje interactivo con computadoras modernas y calculadoras especializadas, actividades de motivación personal y liderato, cursos de educación bilingüe y eventos deportivos, entre otros. De las 71 propuestas aprobadas por el Fondo para la Innovación Educativa, 20 se llevarán a cabo en escuelas ubicadas en las comunidades especiales y/o en escuelas en residenciales públicos, anunciaron la Alcaldesa y el portavoz del Fondo, Héctor Jiménez Juarbe. "ESTA INICIATIVA es una herramienta para proveerles a los sectores necesitados de la población, redes de apoyo y los incentivos educativos y ocupacionales que necesitan para encaminar sus vidas", dijo Calderón durante una ceremonia en una cancha bajo techo de Río Piedras. Niños de distintas escuelas públicas de San Juan amenizaron la actividad con actos que incluyeron una poesía coreada y un espectáculo con payasitos, dirigidos por sus maestros. "Cada salón tiene su propia dinámica", dijo Calderón al explicar que por ello se deja que sean los maestros los que desarrollen y presenten las propuestas.Este es el segundo año en que el Fondo para la Innovación Educativa selecciona las propuestas que han de recibir fondos. De los $398,652 asignados este año hay 15 proyectos de continuación del año pasado. El año pasado 2,671 estudiantes se beneficiaron de los programas y Calderón explicó que entre los logros figuran una notable mejoría en el conocimiento de matemáticas en la escuela Antonio S. Pedreira. "Invertir en la educación de los hijos es invertir en el futuro del país", indicó. © 1999 El Nuevo Día - Derechos Reservados |
Visitante Número