LA GOMERA

Aprobada con acasión del Día de Canarias, 30 de mayo de 1999. Los objetos que se observan en el ángulo superior izquierdo son: un gánigo (recipiente de barro típico de la cultura aborigen) en su color sobre la silueta de la isla en blanco, y una vela cuadrada blanca con una cruz patada verde, representando las carabelas de Colón que hicieron escala en la isla, por lo que se la conoce como "la isla colombina".

Imagen del escudo

Previamente, en alguna ocasión habían sido vistas las dos banderas que se incluyen a continuación, con carácter oficioso y sin duda con el único propósito de completar el conjunto de las siete islas cuando La Gomera era la única que carecía de bandera.

gomera1.gif (20684 bytes)

gomera2.gif (1613 bytes)

 

MUNICIPIOS

Agulo Alajeró Hermigua
San Sebastián de la Gomera (capital) Valle Gran Rey Vallehermoso

 

AGULO

agulo.gif (984 bytes)

Orden 27-5-2002, B.O.C.12-6-2002

Los colores están basados en los del escudo.

Imagen del escudo

 

ALAJERÓ

alajero.gif (2696 bytes)

Aprobada por el Ayuntamiento el 13-12-2002. BOC 31-3-2003.

Imagen del escudo (dibujo de Jorge Hurtado)

 

HERMIGUA

hermigua.gif (1253 bytes)

Orden 23-10-2000, B.O.C. 3-11-2000

El amarillo es en representación de la tiara pontificia del escudo heráldico del municipio, que simboliza la ermita y convento de la orden de religiosos dominicos, que tuvo antaño el Valle de Hermigua, bajo la advocación de San Pedro Apóstol. El azul: hace referencia a los tres arroyos cuyas aguas fertilizaban el valle y que aparecen representados en su escudo heráldico.El verde representa el carácter agrícola del municipio, cuyo valle se significó como uno de los más productivos, especialmente en azúcar, miel de caña y aguardientes.

Imagen del escudo

 

SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA (capital)

Carece de bandera

Imagen del escudo

 

VALLE GRAN REY

Vgranrey.gif (2173 bytes)

Orden 17-7-1998, B.O.C.19-8-1998

Los colores expresan la simbiosis de las culturas agraria y marinera del municipio.

Imagen del escudo

 

VALLEHERMOSO

valleher.gif (6392 bytes)

Orden 3-10-1996, B.O.C.19-4-1996

El rojo simoliza la tradición y la solariega historia, mientras que el verde representa a los bosques y campos, la riqueza y feracidad de las tierras y el Parque Nacional de Garajonay.

Imagen del escudo

 

 Index ] Presentación ] Historia ] Escudo de Canarias ] [ El Hierro ] Fuerteventura ] Gran Canaria ] La Gomera ] Lanzarote ] La Palma ] Tenerife ] Enlaces ] Bibliografía ] Banderas marítimas ] Otras banderas ] Propuestas ] Bandera personal ]