Francisco Álvarez Hidalgo, poeta nacido en Los Corrales
de Buelna, Cantabria, (España), y residente en Los
Ángeles, California (EE.UU.), dispone de una depurada técnica y
magistral estilo, que le permite elaborar sus prolíficas
y bellas poesías, como aquel artesano experto de su
oficio que al parecer realiza su trabajo sin ningún
esfuerzo.
Este poeta ha ido elaborando en el
espacio de pocos años una valiosa producción poética
fruto de su gran calidad, laboriosidad y tenacidad.
Se ha propuesto alfombrar la Internet de un enorme
mosaico de sus bellas composiciones, que reparte
mensualmente con generosidad a una larga lista de
admiradores (principalmente admiradoras) que reclaman
con entusiasmo sus puntuales envíos.
La poesía de Francisco Álvarez abarca todos los estilos
de estrofa y de rima, aunque él se siente más cómodo y
más completo, escribiendo poesías con perfectas rimas
consonantes de sonoro relieve y profundo argumento.
Numerosas son las
poesías cortas
-que él ha bautizado como "breverías"-, estrofas no
superiores a los ocho versos; a través de ellas va
reflejando sus hondos sentimientos.
Su estilo principal es la poesía amorosa en donde
introduce, en muchas de ellas, una desbordante
imaginación cargada de sensualidad. Una buena
parte de ellas, entran de lleno en la
clasificación de poesía erótica, pero escritas con una
sutil elegancia y belleza que evitan discurrir por
senderos de dudoso mal gusto.
En toda su inmensa obra se pone de relieve el gran
dominio que ejerce sobre la literatura española, y su
correcta ortografía nos da un buen ejemplo de todo ello.
Si un día alguien se propusiera debatir o preguntar lo
que es la auténtica poesía, -titular de nuestra güeb-
habría que intentar responderle con parecido argumento al que un buen día dio el gran Bécquer:
¿Que qué es la auténtica
poesía...?
Auténtica
poesía es la de Francisco Álvarez.
|
~~~`ñ´~~~
Con la
elaboración de estas páginas dedicadas a este poeta
español residente en California, queremos dar a conocer una pequeñísima
muestra del estilo que se cultiva en la poesía en
español, dentro de los Estados Unidos de América.
|