AGAPORNIS W![]() |
Elección del lugar y las instalaciones
El local donde se van a criar debe de tener una buena circulación de aire, evitando las corrientes de aire que son perjudiciales para el aparato respiratorio de los agapornis. Esta circulación permite una buena renovación del aire evitando su saturación e impidiendo que en el caso de la aparición de alguna enfermedad, ésta se propague por el aire, y la misma sea minimizada. Permita que los agapornis tengan alguna exposición solar, principalmente por la mañana. El sol es fundamental para la sintetización de la vitamina D, responsable de una buena formación ósea. El tejado del local de cría debe tener un buen aislante térmico de modo que se eviten temperaturas altas dentro de las instalaciones, disminuyendo de esta forma la humedad en el aire. Tejas acrílicas, plásticas o de fibra de cemento calientan demasiado el ambiente. Las tejas tradicionales de barro son excelentes para este fin. Existe en el mercado otro tipo de tejas propias para hacer la quiebra térmica necesaria para mantener el ambiente fresco. Si va a criar al aire libre tenga cuidado con los gatos y los ratones. Los primeros se tiran a las mallas y pueden herir a los pájaros, además de perturbarlos provocándoles estrés. Una buena solución es la colocación de mallas dobles, en las que los gatos después de algunas tentativas se dan cuenta de que no pueden llegar a los pájaros y los dejan en paz. Los ratones son una plaga que es necesario evitar porque transmiten enfermedades a los pájaros cuando entran en contacto con los comederos y los bebederos.
|
Copyright © 2003
Viveiro Curval. |