AGAPORNIS WRLD®

Home Roseicollis Fischeres Personatas Nigrigenis Lilianae Pullaria Cana Taranta Swinderniana

 

INTRODUCCIÓN

Agapornis es una palabra griega que significa "pájaro del amor". Este pequeño papagayo independientemente de la región donde habitaba, mantenía la misma característica de vivir en pareja, viniendo de ahí la palabra agapornis, los inseparables.

Existe en el mercado mundial una desinformación que no respeta el aspecto histórico de los agapornis y sus subespecies. Es una copia sucesiva de varias bibliografías, en las cuales cada uno coloca un poco de "sal en su comida". Por eso encontramos tantas diferencias de que determinada especie haya sido traída a Europa en el siglo XVIII o en el siglo XIX. Vamos a enfocar nuestra atención en los aspectos relevantes para el éxito en la crianza de estas bellas aves.

Su colorido, la fácil adaptación y reproducción y su resistencia a las diversas temperaturas e infecciones comunes, es lo que hace a este pájaro tan popular en todo el mundo.

Los agapornis se dividen en 9 especies: roseicollis, fischer, personata, nigrigenis, pullaria, lilianae, taranta, cana y swiderniana, todas son del continente africano exceptuando los cana que tienen su hábitat natural en la isla de Madagascar.

Clasificación, distribuición y descripción de las especies de agapornis

Home Roseicollis Fischers Personata Nigrigenis Lilianae Pullaria Taranta Canas Swinderniana

        Clube   agapornis                  

Copyright © 2003 Viveiro Curval.
Actualizado: 03/08/04