AGAPORNIS WRLD®

Home Especies Genética Tablas de Cruce Alimentación Reprodución Salud Fotos Links

 

Iniciando la cría

Después de haber escogido el local, la forma (colonia o jaulas individuales) y escogido los pájaros y hecho el tratamiento a los mismos, se pasa a la fase siguiente que es el inicio de la cría propiamente dicha.

Si va a criar en jaulas individuales, prepare las mismas con un nido y material(hojas de palmera) para la elaboración de este. De seguido introduzca los pájaros.

Si va a criar en colonia, distribuya los nidos por el aviario, teniendo en cuenta que debe colocarlos todos a la misma altura y además uno o dos nidos más que parejas vaya a introducir, y coloque el material(hojas de palmera) para su construcción. Después de que todas las parejas hayan escogido los nidos, retire los restantes. Así minimizará las guerras entre ellos por la posesión de los mismos.

Cuando las parejas se sientan seguras en su nuevo hábitat, se inicia la construcción del nido que varía de 2 a 4 semanas, y la puesta de los huevos, que es día sí, día no a partir del primer huevo.

El tiempo de incubación varía de una especie a otra y hay que mencionar el hecho de que muchas hembras inician la incubación después de la puesta del segundo o tercer huevo. Este hecho confunde muchas veces a los criadores menos experimentados que piensan que los huevos no están fecundados porque los polluelos no nacen después del número de días estipulados para cada especie. Basta un pequeño cálculo matemático para saber que si la hembra inicia la incubación a partir del tercer huevo, y si el plazo estipulado es de 22 días, habrá un retraso de 4 días en el nacimiento de los polluelos, teniendo en cuenta la fecha del primer huevo.

Después del nacimiento de los polluelos, la hembra es la que los alimenta recibiendo la comida del macho a través de la regurgitación de este en el pico de ella. Después de 2 o 3 semanas la tarea de alimentar a los polluelos pasa a manos del macho. Cuando la nidada es grande la tarea es dividida por la pareja.

La colocación de las anillas a los polluelos ocurre cuando estos tienen entre 10 y 15 días de vida. Verifique 2 o 3 días más tarde si las anillas no se han salido de las patas, y preste atención al comportamiento de los padres, porque raramente ocurre que los padres no aceptan las anillas e intentan por todos los medios quitárselas a los polluelos, lastimándolos gravemente. Si esto ocurre corte las anillas y asuma que los polluelos de esa pareja jamás podrán ser anillados.

Cuando los polluelos comiencen a salir del nido no los separe de los padres, ya que precisan aprender a comer solos y desarrollar sus instintos de defensa para con los otros pájaros. Si cría en colonia preste atención a los polluelos, pues estos a pesar de ser defendidos por los padres, en particular por el macho, pueden ser atacados por los otros miembros de la colonia. Yo personalmente (cría en jaulas individuales) separo a los polluelos cuando la hembra está preparada para la próxima incubación o cuando comienzan a nacer los polluelos. Raramente ocurre que los padres ataquen a los polluelos cuando estos abandonan el nido, pero si esto ocurre la única solución es la separación de los polluelos de los padres.

     

En todas las situaciones en las que usted tenga dudas en saber cuál es la mejor medida a tomar, opte por aquella que en conciencia le parezca ser un mal menor.

Home Especies Genética Tablas de Cruce Alimentación Reprodución Salud Fotos Links

        Clube   agapornis                  

Copyright © 2003 Viveiro Curval.
Actualizado: 09/06/03