Artículo publicados en el diario Síntesis por: Miguel Santiago Reyes Hernández Para
comentarios e informacion, puedes mandar un e-mail a |
Publicado en Síntesis el 27 de Marzo del 2001 HABLANDO CLARO Y PRECISO. Camilo Estrada Luviano Dicen que el miércoles 28/III/01 los zapatistas que vinieron en caravana desde Chiapas hasta el Distrito Federal van a hablar ante dos comisiones del Congreso de la Unión, pero no lo harán en algún cubículo sino en el salón donde sesiona el pleno de los diputados y esto se ha publicitado como si hubiera sido un triunfo de la sociedad civil. Sin ninguna mala fe no puede uno dejar de preguntarse en qué consiste este dizque triunfo. Si es porque en nombre de los indios de México se va a hablar en la tribuna de San Lázaro, esta actitud se antoja un poco religiosa, como si la tribuna de la Cámara de Diputados fuera un púlpito o el balcón papal en el Vaticano o cosa parecida y entonces nos topamos conque los que se dicen de izquierda son más fetichistas que los mismos panistas; si es porque en el salón del pleno de la Cámara de Diputados cabe más gente que en algún cubículo de la misma, podemos pensar que en el Zócalo cabe muchísima más, así que esto no puede ser razón valedera. Más bien parece como que al entrar a dicho salón entraran a un recinto sagrado y esto la mera verdad es más místico de lo que se dice. ¿Este misticismo provendrá de los inefablemente presentes onegeneros, heroicos miembros de la sociedad civil o de quién? De entrada, el hecho de que Vicente Fox y Quesada hasta quiera tener un padrón de las ONG hace pensar que éstas tienen una gran importancia porque Fox, nos guste o no, es el Presidente de la República no es cualquier gañán. Además también deben de tener gran importancia porque el Subcomandante Marcos acude mucho a ellas y hasta les agradece el estar vivos. También los autollamados o nombrados politólogos hablan de ellas casi como que si no fuera por ellas este mundo sería poco menos que inhabitable, porque son ellas las que estoica y heroicamente defienden las causas de la gente sea común o sea importante, ¡vaya!, defienden hasta a los animales que sufren o están en peligro de extinción. Total las ONG es el lugar desde donde la sociedad lucha y defiende sus derechos así que, ¡bendito sea Dios!, son inefables, es decir son, casi que indiscutiblemente, las hacedoras de la historia. Pero, independientemente de quien diga lo que diga, veamos qué es una ONG, una Organización No Gubernamental. Para empezar, es obvio que es un conjunto de personas unidas por un interés común y que no es dependiente del gobierno. Como si el no ser dependiente del gobierno fuera la gran cosa. El gobierno es, quizá, la institución más importante –la institución de instituciones- del Estado y éste es, precisamente un conjunto de instituciones que tiene como objetivo garantizar la buena marcha del sistema de producción y, por lo tanto, de salvaguardar el orden a toda costa para que dicho sistema funcione sin, o por lo menos con los menores, problemas posibles y para esto hay que mantener el tejido social existente y permitir sólo el ascenso o descenso económico que no perturbe tal trama social y, por ende, tal sistema de producción, en otras palabras: el Estado es el garante de la obtención y aumento de las ganancias de los patrones y, para esto, él legaliza lo que necesite legalizar y permite lo que no le estorbe, sino que de preferencia le ayude en su función vital. Por eso el no ser gubernamental puede significar desde que sí lo es sin saberlo hasta el de realmente luchar para lograr un ascenso social o por lo menos no permitir el descenso. Y esto no es malo, lo que sí es no malo, sino grave es que con el garlito de dizque ser NO gubernamental se obstaculice, por lo menos, o francamente se niegue la lucha de clases y se desvíen los esfuerzos de loa explotados a luchas por cosas que sin dejar de ser importantes no los llevarán nunca de los nunca a la liberación de la explotación que es precisamente la que se traduce a ganancias pecuniarias de los patrones a los cuales vemos como los ricos que lo son no por ridículas barbas o su grande panzas, sino por el trabajo no pagado a los trabajadores asalariados. |