Artículo publicados en el diario Síntesis por:

Mov. Est. ESPARTACO

Camilo Estrada Luviano

Miguel Santiago Reyes Hernández

Anterior

Siguente

Inicio

Para comentarios e informacion, puedes mandar un e-mail a
sestrada@fcfm.buap.mx

Publicado en Síntesis el 8 de Junio del 2000

DON PERPETUO ACOSTA Y DOÑA EMERENCIANA SON PRIISTAS EN MICHOACÁN.

Camilo Estrada Luviano.

Los michoacanos somos muy regionalistas y estemos donde estemos y por el tiempo que sea siempre somos muy dados a proclamar que somos de Michoacán de Ocampo, pero este regionalismo por muy criticable que sea trae consigo lógicamente un amor que hace que aquello que no va con nuestra querencia lo rechacemos de inmediato y con toda la pasión de que seamos capaces. Pero Michoacán no es una excepción en nuestro país y donde quiera se cuecen habas y de todo hay en la viña del señor y si en México tenemos desigualdades lacerantes, sinvergüenzas de toda laya, canijos y no canijos, en mi querido estado tenemos lo mismo. Para muestra un botón: en mi pueblo, Huetamo, Michoacán, allá donde aterrizan misteriosas avionetas por las noches hay un presidente municipal que se llama Arturo Acosta Mora que para ser justos con él debería llamarse Don Perpetuo Acosta , porque si en este trienio (que termina en el 2001, casualmente junto con el gobernador Tínoco Rubí) es presidente municipal, en el pasado trienio fue diputado local y en el antepasado trienio también fue presiente municipal y posiblemente toda la semana ande ocupado rezando con Doña Emerenciana pues asiste a la presidencia municipal sólo un día a la semana, los demás días da audiencia en lo que él y sus cuates llaman Casa de Campaña (posiblemente porque la campaña ¿de qué? es permanente) y en la cual en 1999 informó un gasto en alimentación de 146 mil pesos lo que significa que se gastaron 405 pesos con 55 centavos diarios durante todo un año, si hacemos la cuenta por 12 meses y esa "bicoca" fue pagada, por supuesto, por todo el pueblo de Huetamo para que don Perpetuo Acosta sostenga a los guaruras que protegen su "valiosísima" persona (¿a que temerá o en que líos andará que necesita tanto guardaespaldas? No me resisto a señalar que tanto Cuahutemoc Cárdenas, candidato a la presidencia de la república, como Andrés Manuel López Obrador, candidato a la jefatura de gobierno del D.F., andan siempre sin guaruras). Pero por un rato dejemos a los ilustres e históricos personajes de Rius y veamos algunas cosas coincidentes y que nos obligan a llegar a una determinada conclusión.

No vamos a hablar de cómo ganó las elecciones, su afiliación partidista lo dice todo, ¿quién no conoce en México las artes y mañas del PRI para hacer triunfadores hasta a los muertos? De eso no vale la pena hablar porque los priístas ni se ruborizan ni tienen pizca de vergüenza y hasta lo presumen con los íntimos, mencionemos sólo la pequeña coincidencia de que durante el sexenio de Víctor Manuel Tinoco Rubí como gobernador de Michoacán el señor Acosta Mora fue, primero diputado local y luego presidente municipal, es decir ha sido del equipo de él, y es en Huetamo donde por lo menos una vez a la semana aterrizan por la noche avionetas no comerciales y en una nota de La Jornada del pasado 30 de mayo de 2000, mandada por su corresponsal en Morelia, Raúl López Téllez y fechada el día anterior señala "La expectación de los comunicadores se centró en Antonio García Torres, candidato al Senado por la primera fórmula a quien se le ha imputado mantener vínculos con el narcotráfico durante su paso por la Procuraduría General de la República, dependencia en la que fungió como primer fiscal especial del asesinato del cardenal Juan Jesús Posadas" (pág.37) y para que estas sospechas no se investigaran el gobernador nombró como su procurador de justicia al hermano de Antonio, Eduardo García Torres. Tinoco Rubí tuvo que cambiar de Secretario General de gobierno porque a este puesto tuvo que renunciar Antonio García Torres para poder ser candidato al Senado, pero también tuvo que cambiar al Subsecretario General de Gobierno porque el que tenía también decidió ser candidato a diputado federal y también de él se dice que tiene orden de presentación en Veracrúz. Nuevamente las coincidencias, resulta que el C. Gobernador es de la H. Zitácuaro y ahí es donde están los intereses económicos de los Chávez Hernández uno de los cuales, Ausencio, fue subsecretario de Gobernación con Emilio Chuayffet en este sexenio de Ernesto Zedillo; también resulta que Jesús Reyna García, candidato a diputado federal por el XIII distrito, dentro del cual se encuentra Huetamo, fue subsecretario de gobierno cuando Ausencio Chávez fue Secretario de Gobierno hace ya algunos años, después, cuando éste fue gobernador del estado, Jesús Reyna fue Procurador de Justicia primero y luego Secretario de Gobierno. Como se ve, puros conocidos, pero conocidos entre ellos y todo está en el eje Zitácuaro-Huetamo, en la pareja Tinoco Rubí-Ausencio Chávez, uno gobernador y el otro exsubsecretario de Gobernación. Piezas mayores relacionadas a un Don Perpetuo que cuando sale a sus giras siempre va acompañado por un séquito de guaruras y que no se da cuenta de que en su municipio aterrizan por las noches avionetas a cargar combustible, avionetas que no son OVNIS y por supuesto no van cargadas de juguetes para que repartan los Santos Reyes. Y todos estos personajes, absolutamente todos, menos los Santos Reyes, son del PRI, DEL QUE PROMETE UN CAMBIO DIRIGIDO, NO UN SALTO AL VACIO. Esto se refiere a un pobre pueblo que con trabajo lo podemos encontrar en el mapa, pero esto mismo pasa en muchísimas otras regiones del país. Esto es lo que ha hecho el PRI en sus 70 años de tejer redes de complicidades y connivencia, ¿las va ha poder deshacer Labastida cuando ha sido él mismo partícipe de este tejer?. ¡Ni que fuera Dios! Aunque pueda ser que él sí se lo crea.

camiloel@minsky.eco.buap.mx