Artículo publicados en el diario Síntesis por: Miguel Santiago Reyes Hernández Para
comentarios e informacion, puedes mandar un e-mail a |
EL SURREALISMO DEL DR. ROCHA LARRAINZAR Camilo Estrada Luviano El corporativismo empieza apenas empieza a declinar, pero ese apenas todavía nos traerá toneladas de arbitrariedades y millares de patéticos ejemplos de prepotencia trasnochada llena de exigencias absurdas como las que se expresan en el manifiesto publicado por el Dr. Enrique Guinto Palacios, Secretario de Prensa del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), el 30 de mayo de 2000, donde exige a la responsable de la publicación de un manifiesto que firmaron muchos trabajadores del IMSS en Puebla que compruebe las denuncias hechas por ellos que fueron tantos que pudieron mandar a México una comisión de más de cien trabajadores "para entrevistarse con el Secretario del Int. y Prop. Fco. Romero Flores Pureco y con el secretario de Tesorería, Fco. López González, pero no quedamos satisfechos porque fuimos escuchados con indiferencia, burla y sarcasmo, y sus respuestas no tuvieron un compromiso serio con nuestras legítimas demandas y denuncias, por el contrario, nos crearon un ambiente represivo con amenazas veladas, mismas que ya comenzaron a ponerse en práctica, porque el 19 de mayo fueron citados, no por casualidad, a la Comisión de Honor y Justicia para rendir cuenta de sus actos, varios compañeros que apoyan abiertamente la movilización contra la represión". A esta exigencia le llaman investigación a partir de la cual en sólo cinco días llegan a la conclusión de que lo que los denunciantes afirman no es verdad y exige que le demuestren que "cuando el Srio. de Trabajo junto con la delegada sindical le solicitaron al Director del H.E. el motivo por el cual hostigaban laboralmente a un compañero, respondió que eran órdenes del doctor Varela, mostrándole el oficio de la orden". ¿Cómo esos trabajadores, representantes de sus compañeros, van a demostrar que existe tal orden si solamente se les mostró y no se les dio copia de ella? O ¿acaso se da por sentado e irrefutable que los patrones no mienten, porque en caso de confrontación queda palabra contra palabra, y sólo los representantes de los trabajadores son levantafalsos irredentos? El que exige demostración de algo imposible de demostrar y se lo exige a sus representados ¿a quien representa? ¿A los trabajadores o los patrones? Obvio es que ese individuo, moralmente, no puede ser representante de nadie, sino que es un traidor que ataca a sus compañeros a los que investiga exhaustivamente para demostrarles que sus santos patrones son un ejemplo de no se qué cosa, porque obedecen órdenes de otro "representante" de ellos para que sean hostigados. Eso también, en buen castizo, se llama traición. Pero el Dr. Guinto es muy magnánimo pues en el primer párrafo de su desplegado, (por cierto de media página en La Jornada nacional y que ha de haber sido pagado con las cuotas de sus representados) le endilga a la "compañera" que firmó como responsable "que hace uso de la calumnia y la diatriba para denostar a nuestro dirigente doctor Fernando Rocha Larráinzar y al Comité Ejecutivo de la Sección I Puebla de nuestro sindicato". Ya de entrada descalifica todo y luego cínicamente exige que demuestre lo que se afirma y le da generosamente la garantía, después de señalar hasta su número de matrícula, que por ser jubilada es "por tanto beneficiaria, por derecho de las bondades de nuestro Régimen de Jubilaciones y Pensiones, no está sujeta a las acciones disciplinarias de los órganos de gobierno sindicales". ¿Las bondades se le deben al señor Rocha larráinzar o a quién? porque en el párrafo de marras parece que se le está dando una gracia a la trabajadora. El tono es el de un perdonavidas. Y ahí acaba su generosidad, porque luego la acusa de que es una simple prestanombre de la "que se valieron los detractores de oficio para cobardemente atacar a nuestra Organización y atentar contra la unidad interna que prevalece en nuestro Sindicato, por lo que investigaremos quiénes son los que están detrás de ella, para actuar en consecuencia, previas y exhaustivas investigaciones que se hagan y que sin lugar a dudas demuestren la verdad". Primero la "compañera" responsable de la publicación, según el vocero del CEN del SNTSS, no sabe ni lo que está haciendo pues la manipulan "los detractores de oficio" como si ella fuera una persona sin cerebro; luego, cabe preguntar ¿la Organización de quién es: de todos los sindicalizados o es coto de los miembros del CEN? Por otro lado, los iluminados miembros del CEN ¿a quién quieren sorprender si solamente en unas cuantas líneas anteriores afirman que en el desplegado pagado (no con las cuotas sindicales porque quienes lo pagaron no pueden disponer de ellas) "se hace uso de la calumnia y la diatriba para... etc., etc., etc.," y luego se afirma que se van a realizar investigaciones exhaustivas para que sin lugar a dudas demuestren la verdad. ¡Por favor! Los tiempos de Don Perpetuo, el de Sangarabato, Cuc. ya pasaron a la historia aunque aún haya gente que vive en ese pasado y no le va nada mal. Pero todavía tenemos sorpresas. Bastaron cinco días para que esas exhaustivas investigaciones se realizaran y llegara la sentencia sumaria porque, como dijo el "ofuscado Rocha Larráinzar": "Yo no soy Espinosa Villarreal a mí me tienen que presentar pruebas de lo que dicen y si no, procedo por la vía legal del sindicato y hasta por la vía penal". Pero no dijo que él es juez y parte y que su medieval veredicto ya estaba anunciado desde el 30 de mayo de 2000, en el famoso manifiesto que comentamos. Ah, pero eso sí, la compañera responsable de la publicación del desplegado de los trabajadores puede dormir tranquila a ella no se le hará nada gracias a la generosidad del doctor Fernando Rocha Larráinzar. Doy gracias a Dios que no pertenezco a las huestes de tan preclaro médico. |