Artículo publicados en el diario Síntesis por: Miguel Santiago Reyes Hernández Para
comentarios e informacion, puedes mandar un e-mail a |
Publicado en Síntesis el 29 de Marzo del 2001
AZULANDO AL SOL AZTECA Camilo Estrada Luviano La Jornada de 27/III/01 publica, en nota de A. Becerril y A. Urrutia que "Para el PRD, las diferencias surgidas entre el Presidente Fox y Acción nacional son graves, ya que pueden frenar la iniciativa de ley sobre derechos y cultura indígenas e, incluso, llevar al país a la ingobernabilidad... Es delicado que un partido que ha estado en la oposición, cuando gana no se asuma como partido en el gobierno, ya que ello le resta fuerza y capacidad de decisión al gobernante, advirtió la presidenta nacional del PRD, Amalia García". Transcribimos cita tan larga debido a que la señora presidenta del partido del sol azteca, que es presidente porque nadie puede removerla ya que en los estatutos del partido, elaborados por las tribus del mismo, no hay forma de quitarla si ella no renuncia, en ella deja ver bien claro la concepción que tiene del poder porque, aunque más adelante señala que no se quiere volver a lo que había con el PRI, a lo que llama viejo réegimen, como si con Vicente Fox y Quesada viviéramos en un nuevo régimen, pero le preocupa mucho la gobernabilidad del país, es decir que haya paz, tranquilidad para que los capitalistas sigan tranquilamente explotando a los trabajadores que tengan empleados y lancen a la calle a los que ya no necesiten. Eso es lo que se llama gobernabilidad y que la dizque marxista no sepa esto no se lo puede creer ni un niño de kinder o si ella ya opina así, bueno pues tiene derecho, pero entonces que no vengan conque dicha señora es de izquierda. Quizá ahora, según sus preocupaciones esté más cerca de Fernández de Cevallos o del mismo Fox que de la izquierda. De otro de los grandes hombres del PRD, el dirigente Jesús Ortega, en la misma nota se dice: "Ortega resaltó asimismo que lo paradójico, si realmente es genuina la postura del Ejecutivo federal a favor de aprobar el proyecto de reforma indígena, es que ‘quienes apoyan esa iniciativa son el EZLN, Fox y el PRD, y quienes se oponen a ella son el PAN y una parte del PRI’" Vaya, ahora resulta que el EZLN junto con el PRD coinciden con Fox. No deja de causar extrañeza que tan experimentado luchador de izquierda muestre miopía tan sorprendente. ¿De dónde saca que Fox no coincida con el PAN sólo porque se dicen sus cosas el Presidente de la República y el barbado hombre blanco que es Diego de Cevallos. Ni que no supiera que ambos son excelentes comediantes, dignos de cualquier Oscar si los gringos les quisieran otorgar la tan afamada estatuilla? Pero, desgraciadamente eso no es todo, Julio Hernández López, en su Astillero del mismo día hace un recuente de tan llevada y traída propuesta que los zapatistas hablaran en la tribuna de la Cámara de Diputados y señala que fue Martí Batres, el coordinador de la bancada del sol azteca, el primero que propuso que los zapatistas hablaran en la tribuna de San Lázaro y el 7 de marzo lo propuso formalmente ante la junta de coordinación de las dos cámaras. Por supuesto, Amalia García lo secundó de inmediato. Don Julio señala entre paréntesis que "Martí ha ido ganando peso al interior del sol azteca a grado tal que se le ve ya como un cuadro con presencia propia y se le va desligando de la sombra de bejeranismo que hubo en sus inicios políticos. La mera verdad yo no se sé si esto es bueno o malo o si esto sea para bien o para mal del partido, lo que sí tengo bien claro es que las coincidencias con Vicente Fox y Quesada de estos tres personajes lo menos que pueden producir es preocupación entre los que militamos en el partido del sol azteca desde su fundación y que, por supuesto, nunca hemos sido dirigente, ni lo queremos ser, sino que militamos en él porque pensamos que es lo menos malo que hay entre los partidos que se dicen de izquierda, pero con esta izquierda de ellos más bien azulada que puede uno pensar que serán zurdos pero no de izquierda; o lo mejor de un momento a otro nos sales con que son rebeldes, no revolucionarios, nada más que ellos serían rebeldes que gozan de muchas comodidades y no se andan, como dicen en mi pueblo, partiendo el queso como si lo ha venido haciendo el autor de la citada frase. |