Artículo publicados en el diario Síntesis por:

Mov. Est. ESPARTACO

Camilo Estrada Luviano

Miguel Santiago Reyes Hernández

Anterior

Siguente

Inicio

Para comentarios e informacion, puedes mandar un e-mail a
sestrada@fcfm.buap.mx

Publicado en Síntesis el 23 de Noviembre del 2000

INELUCTABLE OBITO PARA EL BUEN COMIENZO DEL FOXENIO / II

Camilo Estrada Luviano

En el artículo anterior, en el penúltimo renglón del penúltimo párrafo, por un error de dedo se escribió que ya soplaban nuevos tiempos; pero por nuevos que sean los tiempos éstos no soplan, sino que los que soplan son los vientos, pero no los tiempos; sin embargo el viento entre más sea, más sopla, pero las personas entre más tiempo tengan, es decir, entre más viejas sean menos soplan y 73 años de edad es mucho tiempo para los nacidos en la segunda década del siglo XX. Como Gutiérrez Barrios ya tenía muchos años en el sistema, ahora MMH, siendo el nuevo amo, lo sacó de circulación mandándolo a un puesto de segunda, sin embargo los muchos años aunque no sirvan para soplar sí pesan demasiado y el nuevo amo le tuvo que dar al fiel FGB una guberrnatura, la de Veracruz, en donde ejerció ese poder hasta diciembre de 1988, a pesar de que fue "elegido" para ocupar dicho puesto de 1986-1992, pero el excelente "hombre del sistema" fue llamado por el usurpador Salinas para "enfrentar las secuelas del fraude electoral. ... Tocaría a él instrumentar las acciones para la legitimización del salinato" (Ibid) y para esto precisamente fue designado como Secretario de Gobernación. "Desde enero de l989, comenzó a operar la reforma política ofrecida al panismo a cambio del reconocimiento del triunfo de Salinas. En su doble calidad de secretario de Gobernación y todavía de presidente de la Comisión Federal Electoral, realizó los cabildeos con la oposición para la reforma electoral, que concluiría con un mayor distanciamiento con la izquierda y la división del panismo, hasta su fractura con los dirigentes históricos. ... Muy pronto, las reformas impulsadas desde la dependencia evidenciaron su ineficacia y provocaron la célebre concertacesión de Guanajuato, aparejada a los agitados comicios en Michoacán y San Luis Potosí. Serían los estertores de las elecciones organizadas por el gobierno como juez y parte" (Ibid). Los tiempos habían cambiado, el "señor de finos modales y sabedor de demasiadas cosas" ya no era útil e incluso estaba fuera de lugar, pero con tantos cabos en sus manos no se le podía botar así por así. Por eso el barrocamente tenebroso CSG lo convirtió entonces en un secretario de decoración poniendo todo el poder de negociación, que supuestamente tendría el multimencionado Fernando, en manos de Camacho Solís que era más solícito, más obediente, cómplice complaciente y sin columna vertebral que le dificultara poner su cerviz a nivel del suelo. El churriguerescamente perverso Salinas lo hace a un lado: su estilo de trabajo ya era anticuado; para la modernización del control social ya no era útil, los empresarios habían arribado para tomar las riendas del estado y ellos sólo necesitan perros de presa fieles, que obedezcan sin chistar pero que no sepan tanto, porque de sirvientes pueden convertirse en amos. Además los nuevos jefes no son fácilmente desaparecibles. Así al señor Fernando no le dejaron otra que el retiro o el retiro y optó por éste que solamente duró seis años, porque nadie tan fiel al sistema dejaba de ser útil, pero para que no fuera a ser que llegara a tener alguna tentación, "en 1998 quien fue responsable de la Seguridad Nacional, fue secuestrado en Coyoacán. La versión nunca fue admitida por él, pero tampoco fue desmentida" (Ibid); después de esto, el no menos tenebroso y sin ningún sentido del honor, Ernesto Zedillo le asignó la tarea de ser "el responsable de conducir el primer proceso de elección interna de un candidato presidencial del PRI" (Ibid), candidato dispuesto a no ganar las elecciones para empezar la nueva era de la transición democrática en México y que así EZP pasara a la historia como alguien muy importante y no como el embustero que es. Gutiérrez Barrios le cumplió a su sistema y éste le pagó con un sorprendente y muy oportuno paro cardíaco. Todo por ser anticuado y posiblemente muy peligroso.

camiloel@minsky.eco.buap.mx