Una gran manifestación convocada por HB recorrió ayer Bilbo para exigir soluciones democráticas que hagan superar la situación de conflicto que vive Euskal Herria. Familiares de las víctimas de la guerra sucia y de la represión fueron protagonistas de la multitudinaria marcha, que transcurrió sin incidentes, y en la que el recuerdo a los presos políticos vascos tuvo gran importancia. Arnaldo Otegi rechazó la | división entre demócratas y violentos, y aseguró que ésta se da entre «nacionalistas españoles violentos» y nacionalistas vascos y, por otro, entre quienes buscan soluciones y los que están cómodos con la situación actual. En medio de una gran ovación, Jon Idigoras señaló que la «mayoria démocrática» de este país «ha sacado ampollas» al nacionalismo español porque éste se ha- dado cuenta que a Euskal Herria le asiste la razón histórica y la mayoria democrática. |
- Otegi reiteró
que HB ofrece soluciones «en cIave democrática»
- Idigoras: «Tenemos la razón de la mayoria democrática» -La manifestacion desde la prensa del regimen. |
Miles de voces por una salida democráticaUna multitud de manifestantes reclamó en Bilbo soluciones para Euskal Herria. Familiares de víctimas de los GAL y de la represión encabezaron la marcha de HB. Jon Idigoras estuvo entre los «mahaikides». EGIN/BILBO Miles de personas recorrieron en la tarde de ayer las calles de la capital vizcaina para reivindicar una salida democrática al conflicto que vive Euskal Herria, respondiendo así a la convocatoria de Herri Batasuna. Sus gritos de ánimo y aplausos fueron para los familiares de las víctimas de los GAL y de la represión, que recordaban con su presencia que los ataques violentos contra todo lo abertzale no generan sino más dolor. Los manifestantes se dieron cita en Bilbo para dar respuesta a los ataques que en los últimos tiempos está sufriendo Euskal Herria por parte de las fuerzas españolistas y exigir una solucion democrática inmediata. Desde distintos puntos de la geografía vasca, gentes de toda condición y edad llegaron a la capital vizcaina y unieron sus voluntades para demandar una verdadera democracia para este país. Pasadas las 5.30, partia de la confluencia de las calles Autonomía y Sabino Arana la comitiva. A su cabeza, portando una pancarta con el lema «Errepresioa ez da konponbidea», ciudadanos que perdieron a sus seres más queridos en acciones de guerra sucia, junto a víctimas en primera persona de la represión. Detrás, los retratos de aquellos cuyos nombres quedaron para la historia. Desde el primer paso, las miles de personas que se agolpaban en las aceras de la calle Autonomía rompieron en un cerrado aplauso y gritos de «Herriak ez du barkatuko». Detrás una enorme ikurriña y otra pancarta de grandes dimensiones con una paloma, portada por decenas de militantes abertzales. A unos metros, los componentes de la actual Mesa Nacional de Herri Batasuna portaban otra pancarta con el lema de la movilización, «Konponbide demokratikoa orain», junto al mahaikide Jon Idigoras, que recibió multitud de muestras de cariño de los manifestantes. Luego, el resto de mensajes recogidos en la convocatoria: «Autodeterminación», «Territorialidad», «Amnistía» y «Que se vayan». Los presos, presentes A partir de ahi, un nutrido grupo de familiares que portaba los retratos de los cerca de seiscientos presos políticos vascos en cárceles españolas y francesas. Su paso fue recibido a los gritos de «Euskal presoak, Euskal Herrira» y de apoyo a la organización armada ETA, acompañados por otros como «Demokrazia Euskal Herriarentzat» o «Konponbide demokratikoa». La marcha discurrió sin ningún tipo de incidente y debidamente encauzada por el servicio de orden de la formación abertzale. A su paso por la comisaría de la Ertzaintza de la plaza de Zabalburu, donde cuatro furgonetas de los beltzas vigilaban a distancia, arreciaron los gritos contra los hombres que dirige Juan María Atutxa y en recuerdo a Inaxi Zeberio. La manifestación, muy compacta desde el comienzo al final, se encaminó por Hurtado de Amezaga para alcanzar la plaza Circular y de ahí llegar al Arenal. Frente a la iglesia de San Nicolás se emplazó un escenario con el lema de la convocatoria «Konponbide demokratikoa orain». Cuando la marcha alcanzó el Arenal, la cola se encontraba aún en Zabalburu. Tras esperar varios minutos la llegada del grueso de los manifestantes, llegó el turno de los bertsolaris Jon Maia, Aritz Lopategi y Xabier Arriaga, Txiplas, que dieron paso a las intervenciones del portavoz de la Mesa Nacional de HB, Arnaldo Otegi, y de Jon Idigoras. Después, los presentes entonaron el Eusko Gudariak, que sirvió de colofón al acto. |
En El Pais, aparece en forma de fotonoticia, con el siguiente texto:
FOTONOTICIA / Miles de manifestantes de HB tras el último asesinato etarra
El Mundo
nos lo presentaba asi: lo de "nuevo golpe a ETAý, (???) no
viene a cuento pero no se nos ha escapado a nosotros, sino a ellos.
![]() |
Idigoras durante la manifestación de ayer, en Bilbao, convocada por HB. |
La marcha transcurrió en Bilbao
sin incidentes
Más información
El Correo Español diario
españolista conservador editado en Bilbo, fue en esta ocasion el
que se ha llevado la palma de la manipulacion. Habiendo tenido lugar la
manifestacion en el mismo Bilbo, no aparece ninguna referencia en primera
pagina y solamente adentrandonos en las profundidades del diario pro-PP
podiamos encontrarla en pagina par (pag. 28).