BAJOZ,
J. (1996): Sobre la resolución de problemas y juegos.
Madrid, Narcea.
CHARNAY,
R. (1994): Aprender (por medio de) resolución de problemas.
En PARRA, C. - SAIZ, I. (comps.):Didáctica de matemáticas.
Aportes y reflexiones. Buenos Aires, Paidós Educador.
CHEVALLARD,
Y. (1997): La transposición didáctica. Buenos Aires,
Aique.
ETXEGARAI
AGARA, F. - LOPEZ SIERRA, G. (1991): Resolución de
problemas: listado y ejemplificación de estrategias.
Revista Sigma Nº10.
GRUPO
AZARQUIEL (1993): Ideas y actividades para enseñar Álgebra.
Madrid, Síntesis.
GUILLEN,
M. (1995): Cinco ecuaciones que cambiaron el mundo. El poder
y belleza de las matemáticas. Madrid, Temas de debate.
LANGFORD,
P. (1990): El desarrollo del pensamiento conceptual en la
escuela secundaria. Madrid, Paidós.
MEDAURA,
J. (1994): Una didáctica para un profesor diferente.
Buenos Aires, Hvmanitas.
MIALARET,
G. (1986): Las matemáticas, cómo se aprenden, cómo se
enseñan. Madrid, Aprendizaje Visor.
NOVAK,
J. (1991): Ayudar a los alumnos a aprender cómo aprender.
Enseñanza de las Ciencias Nº9.
PORLÁN,
R. (1996): Cambiar la escuela. Buenos Aires, Magisterio
del Río de la Plata.
THUILLIER,
P. (1990): El saber ventrílocuo. México, FCE.
VILLELLA,
J. (1998): ¡Piedra libre para la matemática! Buenos
Aires, Aique.