BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

 

AGUERRONDO, I. (1990): El planeamiento educativo como instrumento de cambio. Buenos Aires, Troquel.

ALSINA, C. - BURGUÉS, C. - FORTUNY, J. (1991): Materiales para construir la geometría. Madrid, Ed. Síntesis.

ANTUNEZ, S - GAIRÍN, J. (1996): La organización escolar. Barcelona, Graó.

BAROODY, A. (1997): El pensamiento matemático de los niños. Madrid, Aprendizaje Visor.

CASTELNUOVO, E. (1970): Didáctica de la matemática moderna. México, Ed. Trillas.

GEGA, P. (1980): La enseñanza de las ciencias en la escuela primaria. Buenos Aires, Ed. Paidós.

GUTIERREZ SANTOS, M. V. (1992): Notas de Geometría. Santafé de Bogotá, Universidad Nacional de Colombia.

HARF, R. y otros (1997): Aportes para una didáctica. Buenos Aires, El Ateneo.

HERNÁNDEZ, F. - VENTURA, M. (1992): La organización del curriculum por proyectos. Barcelona, Graó.

JAIME PASTOR, A. - GUTIERREZ RODRIGUEZ, A. (1996): El grupo de las isometrías del plano. Madrid, Síntesis.

MATERI, L. - BÄHLER, N. (1988): Administración escolar. Planeamiento institucional. Buenos Aires, El Ateneo.

PAPPAS, T. (1996): El encanto de la Matemática. Madrid, Zugarto Ediciones.

PARRA, C. - SAIZ, I. (Comps.)(1997): Didáctica de matemáticas. Buenos Aires, Ed. Paidós.

SANTALÓ, L. (1992): Temas nuevos en la enseñanza de la Matemática en un nivel secundario. Elementos de Matemática.Vol.VII, Nº 26 (pp.11-28). Buenos Aires, CAECE.

SANTALÓ, L. y colaboradores (1994): Enfoques. Hacia una didáctica humanista de la matemática. Buenos Aires, Ed. Troquel.

SPIEGEL, A. (1997): La escuela y la computadora. Buenos Aires, Ediciones Novedades Educativas.

VILLELLA, J. - CRESPO CRESPO, C. - PONTEVILLE, Ch. (1998): Cuando la Geometría es el tema de la reflexión matemática. Buenos Aires, UNSAM.