Inicio       Humor      Mis Textos     El Señor de los Anillos
Fotos de mis Amigos 1 - 2    Música   Frases Célebres  MP3      Links


 

Lugares en Ëa

Aglarond "La Caverna Resplandeciente"
Caverna del Abismo de Helm en Ered Nimrais utilizada como refugio por Gimli y los Rohirrim durante la invasión de las tropas de Saruman.

Akallabêth "La Sepultada",
Ver Númenor. Nombre Adûnaic.

Alqualondë "El Puerto de los Cisnes"
 Era la ciudad de los Teleri en Valinor, y el puerto de sus navíos, iluminado por muchas lámparas. El portal del puerto era un arco abierto en la roca viva tallada por las aguas; y se alzaba en los confines de Eldamar, al norte del Calacirya, donde la luz de las estrellas era clara y brillante.

Andor "La Tierra del Don"
 Ver Númenor

Amán "la bendecida" "libre del mal"
Tierra elegida por los Valar para habitar en Ëa. Allí llevaron a los elfos cuando despertaron y fueron los únicos que tuvieron acceso a ella ya que los hombres tenían prohibido pisar sus costas.

Amon Amarth "Monte del Destino"
 Nombre dado a Orodruin cuando sus fuegos despertaron de nuevo después de la vuelta de Sauron de Númenor. Allí fue forjado y dstruido el Anillo Único.

Amon Gwareth
La colina sobre la que se construyó Gondolin, en medio de la llanura de Tumladen.

Amon Sûl "La Cima de los Vientos"
 Montaña en el reino de Arnor, donde Frodo fue herido por los Espectros del Anillo.

Anduin
 Río mas importante de Gondor, recorre la Tierra Media paralelamente a las Montañas Nubladas desde el bosque de Lothlórien, atraviesa Osgiliath y finalmente desemboca en el Mar.

Angband "Prisión de Hierro"
 Fortaleza subterránea de Melkor, varias veces sitiada por los elfos pero nunca conquistada, hasta que los Valar enviaron su ejército al mando de Eonwë. A pesar de que Morgoth fue derrotado, la forteleza fue dejada de lado por los ejércitos de Valinor, lo que permitió que Sauron y tantos otros continuaran libres tras esconderse en las profundidades

Angrenost "Fortaleza de Hierro"
 Fortaleza Númenóreana en el límite oeste de Gondor, habitada después por el mago Saruman. Fue sitiada e inundada por los Ents de Barbol y lo obligaron a partir, pero no pudieron destruirla. Luego fueron los encargados de restaurarla

Argonath "Piedras del Rey" "Los Pilares de los Reyes"
 Grandes tallas de Isildur y Anárion sobre el Anduin a la entrada de los límites septentrionales de Gondor, entre las cuales navegó la Comunidad del Anillo.

Arnor "Tierra del Rey"
 El reino septentrional de los Númenóreanos en la Tierra Media, establecido por Elendil después de huir de la Anegación de Númenor.

Atalante "La sepultada"
Palabra Quenya que designa a Númenor

Avathar "Las Sombras"
 Tierra abandonada en la costa de Aman al sur de la Bahía de Eldamar, entre las Pelóri y el Mar, donde Melkor se encontró con Ungoliant.

Barad-dûr "La Torre Oscura"
 La morada de Sauron en Mordor. Construida en tiempos remotos como fortaleza y destruida al final de la Tercera Edad por los Hombres de Elessar.

Bar-en-Danwedh "Casa del Rescate"
 El nombre que Mîm el Enano dio a su morada en Amon Rûdh cuando se la cedió a Túrin.

Belegaer "El Gran Mar"
 Hubicado entre la Tierra Media y Aman.  Muy a menudo llamado el Gran Mar, el Mar Occidental y también las Grandes Aguas.

Belegost "Gran Fortaleza" "Grandeburgo"
 Una de las dos ciudades de los Enanos en las Montañas Azules; traducción al Sindarin de Gabilgathol en lengua de los Enanos.

Beleriand
Se dice que en un principio el nombre significó "el País de Balar" y se dio a las tierras en torno a las desembocaduras del Sirion que se enfrentaban a la Isla de Balar. Más adelante incluyó a la antigua costa del noroeste de la Tierra Media al sur del Estuario de Drengist, y todas las tierras interiores al sur de Hithlum y al este del pie de las Montañas Azules, divididas por el Río Sirion en Beleriand Oriental y Beleriand Occidental. Al término de la Primera Edad fue quebrantada en múltiples tumultos e invadida por el mar, de modo que sólo resistió Ossiriand (Lindon).

Bosque Verde
El gran bosque al este de las Montañas Nubladas, llamado después Bosque Negro.

Cabed-en-Aras
Garganta profunda en el Río Teiglin donde Túrin dio muerte a Glaurung y a la que Niennor se arrojó al encuentro de la muerte, al saber que esperaba un hijo de su hermano.

Cabed Naeramarth "Salto del Destino Espantoso"
 Nombre dado a Cabed-en-Aras después de haber saltado Nienor desde sus acantilados.

Calacirya "Hendedura de la Luz"
 El paso abierto en las montañas de las Pelóri, en el que se levantó la colina verde de Túna, morada de los Noldor en Valinor.

Cirith Thoronath "Grieta de las Águilas"
 Alto pasaje en las montañas al norte de Gondolin, donde Glorfindel luchó con un Balrog y cayó al abismo mientras  escapaban de los invasores por el túnel oculto.

Corollairë "El Montículo Verde"
 Lugar donde fueron ubicados los Dos Árboles de Valinor; llamado también Ezellohar

Cuiviénen "Agua del Despertar"
 El lago de la Tierra Media donde despertaron los primeros Elfos y fueron encontrados por Oromë.

Dagorlad "Llanura de la Batalla"
 Sitio en que se libró la Gran Batalla al norte de Mordor entre Sauron y la Ultima Alianza de Elfos y Hombres al fin de la Segunda Edad.

Dol Guldur "Colina de la Hechicería"
 Fortaleza del Nigromante al sur del Bosque Negro en la Tercera Edad.

Dor-Cúarthol "Tierra del Arco y el Yelmo"
 Nombre del país defendido por Beleg y Túrin desde su guarida en Amon Rûdh. Recibió el nombre por ellos, ya que Beleg era un gran arquero y Túrin usaba un yelmo dorado.

Dor Daedeloth "Tierra de la Sombra de Horror"
 La tierra de Morgoth en el norte. 

Dor Firn-i-Guinar "Tierra de los Muertos que Viven"
 Nombre dado a la región de Ossiriand en que Beren y Lúthien vivieron tras su resurrección, antes llamada Tol Galden.

Doriath "Tierra del Cerco"
 Nombre referido a la Cintura de Melian, antes llamada Eglador, junto al Río Esgalduin. El reino de Thingol y Melian en los bosques de Neldoreth y Eregion, regida desde Menegroth 

Dor-lómin 
Región en el sur de Hithlum, el territorio de Fingorn. Fue dada en feudo a la casa de Hador; patria de Húrin y Morwen, padres de Túrin y Niennor.

Ephel Dúath "Cerco de Sombra"
 La cadena de montañas entre Gondor y Mordor, llamada también las Montañas de la Sombra.

Eregion "Tierra del Acebo" "Aceveda"
 Reino Noldorin durante la Segunda Edad al pie occidental de las Montañas Nubladas fundado por Galadriel y Celeborn en el año 700. Hogar de Celebrimbor y de la Gwaith-i-Mírdain donde se forjaron los Anillos de Poder. En su frontera Este se encontraba la puerta Oeste de Moria, por donde ingresó la Comunidad del Anillo y a través de la cual mantenían una buena relación con los enanos que allí habitaban.

Eriador
 La tierra entre las Montañas Nubladas y las Azules, en la que se encontraba el Reino de Arnor (y también La Comarca de los Hobbits).

Falas 
Las costas occidentales de Beleriand al sur de Nevrast.

Formenos "Fortaleza Septentrional"
 El baluarte de Fëanor y sus hijos en el norte de Valinor, levantada después del destierro de Fëanor de Tirion. Defendiendo sus puertas contra Melkor y Ungoliant fue asesinado Finwë.

Gondolin "la piedra escondida"
 Ciudad construida por Turgon en el centro de las montañas, en un lugar elegido por Ulmo. Llevó a todo su pueblo allí en secreto y nadie supo que sucedió con ellos por mucho tiempo. Encerrados en ese sitio crecieron en poder y belleza, pero también en soberbia. Salieron sorpresivamente para combatir en el sitio de Angband y luego regresaron allí en el mayor secreto. Permanecieron en secreto hasta que Morgoth descubrió donde estaban y utilizó a Maeglin para entrar. Envió un gran ejército con balrogs incluidos, que destruyó completamente la ciudad. Igualmente, una parte de la población logró escapar por un túnel secreto y refugiarse en el sur junto al Mar. En esa ciudad nacieron Elrond y Elros, los medio elfos que luego tendrían un papel muy importante en la historia de la Tierra Media.

Gondor "Tierra de Piedra"
 Nombre del reino Númenóreano austral en la Tierra Media, establecido por Isildur y Anárion. Construyeron dos grandes torres: Minas Isil, donde habitó Isildur y Minas Arnor, donde vivió Anárion, en el valle de Ithilien. La ciudad mas importante del reino fue Osgiliath, hasta que fue invadida por Sauron al final de la Tercera Edad.

Gorgoroth 
 
Una meseta de Mordor en la convergencia de las Montañas de la Sombra y las Montañas de Ceniza.

Hadhodrond
Ver Khazad-dûm. Nombre Sindarin.

Helcaraxë 
El estrecho entre Araman y la Tierra Media, también llamado Hielo Crujiente, por donde los elfos traicionados por Fëanor llegaron a la Tierra Media

Hildórien 
La región en el este de la Tierra Media donde los primeros Hombres (Hildor) despertaron.

Imladris "Valle Profundo de la Hendedura"
 Morada de Elrond en un valle de las Montañas Nubladas.

Isengard 
 Ver Angrenost.  Traducción en la lengua de Rohan.

Khazad-dûm
 Gran ciudad enana en las profundidades de las Montañas Nubladas, entre Eregion y el Bosque de Lothlórien. Su último señor fue Durin. Allí descubrieron grandes vetas de Mithril y se volvieron muy ambiciosos. Cavaron demasiado profundo, hasta liberar por accidente a un Balrog de los tiempos de Morgoth que permanceía dormido, prisionero en la montaña. La poderosa criatura destruyó por completo la ciudad y a casi todos sus habitantes. Los enanos no volvieron allí por mucho tiempo y se convirtió en una guarida perfecta para cientos de orcos y trolls de las cavernas. A finales de la Tercera Edad, Balin dirigió una expedición para reconquistarla, en busca del Anillo de Thrór, que creían perdido allí. Se establecieron y todo parecía desierto, por lo que se proclamó como el nuevo Señor de Moria, quizás intentando repetir la hazaña de Thorin Escudo de Roble en la Montaña Solitaria, de quien fue compañero. Pero en pocos días fueron atacados y destruidos por completo. La Comunidad del Anillo se vio obligada a pasar por allí, a pesar de la resistencia de Gandalf. Gimli deseaba ir allí para tener noticias de su primo Balin, por lo que apoyó a Aragorn en la idea. Fueron atacados en el Cuarto de Registros pero escaparon. Cuando se disponían a salir de la ciudad cruzando el puente, el balrog salió a su encuentro y Gandalf se quedó a luchar con él. Gandalf destruyó el puente y ambos cayeron al abismo, dándolos por muertos. Pero en vez de eso, calleron en el agua y continuaron luchando en la cima de la montaña, donde Gandalf finalmente derrotó a su enemigo.

Lammoth "El Gran Eco"
 Región al norte del Estuario de Drengist; recibe su nombre de los ecos del grito de Morgoth en su lucha con Ungoliant. [].

Lanthir Lamath "Cascada del Eco de las Voces"
 Donde Dior tenía su morada en Ossiriand; de ella obtuvo el nombre su hija Elwing

Lhûn 
 Río de Eriador que desemboca en el mar en el Golfo de Lhûn.

Lindon
 Región costera regida por Gil-Galad, ubicada al Noroeste de la Tierra Media y al sur de Eriador.

Linaewen "Lago de los Pájaros"
 La gran laguna de Nevrast.

Lórien
 El nombre de los jardines y la morada del Vala Irmo; él mismo fue llamado de ordinario Lórien.

Lórinand
Nombre primitivo del bosque de Lothlórien, habitado por elfos Nandorin que no eran regidos por nadie y vivían en paz. Aproximadamente en el año 1200 Galadriel fue allí con sus hijos Amroth y Celebrian y se estableció como su reina. Muchos Noldor y Sindarin habían llegado allí poco antes y habían influenciado poco a poco su cultura originariamente Silvana

Losgar 
  El sitio en que Fëanor quemó las naves de los Teleri, en la boca del Estuario de Drengist.

Lothlórien "Lórien del Capullo"
 La tierra regida por Celeborn y Galadriel entre los ríos Celebrant y Anduin. Probablemente el nombre original de esta tierra fue alterado por causa del nombre Quenya Lórien, que designa los jardines del Vala Irmo en Valinor. En Lothlórien se utiliza como prefijo la palabra Sindarin loth, "flor".

Mandos 
 Morada de Námo el Juez. En sus estancias descansan las almas de los hombres y elfos muertos hasta la Nueva Gran Canción, pero también fueron utilizadas como prisón para Melkor

Mar-nu-Falmar "La Tierra bajo las Olas"
Ver Númenor. Nombre adoptado después del anegamiento.

Menegroth "las mil cavernas"
 Ciudad elfa construida por Thingol, sobre el Río Esgalduin en el bosque de Doriath. Estaba protegida por la cintura de Melián, que impedía que nadie ingresara en la región sin que ella lo permitiera. Cuando ella se marchó a Valinor, la barrera desapareció y la ciudad fue destruida por la invasión de los enanos.

Minas Anor "La Torre del Sol Poniente"
 Torre construida por Anárion hijo de Elendil al pie del Monte Mindolluin, en el reino de Gondor. 

Minas Ithil "La Torre de la Luna Creciente"
Torre construida por Isildur, hijo de Elendil, en el reino de Gondor. Fue su vivienda hasta su muerte, y plantó allí un retoño del Árbol Blanco de Númenor antes de que Sauron lograra destruirlo. 

Minas Morgul "La Torre de la Hechicería"
 
Nombre que recibió Minas Anor tras ser ocupada por Sauron. Negros espíritus habitaban en ella y cuando Sauron regresó desde el Bosque Negro, se convirtió en el cuartel de los Nazgul.

Minas Tirith (1) "Torre de la Vigilancia"
 Torre levantada por Finrod Felagund en Tol Sirion. Luego conquistada por Sauron, donde Beren y Finrod fueron prisioneros.

Minas Tirith (2) "Torre de la Vigilancia" "La Ciudad Blanca"
Nombre posterior de Minas Anor. Allí existen grandes bibliotecas guardando todo el conociemiento de Númenor y de Gondor. Cuando el linaje de Anárion se interrumpió, el gobierno fue cedido a un Senescal, ya que los herederos de Isildur estaban demasiado lejos y no planeaban regresar. El último de ellos fue Faramir, hijo de Denethor, quien le entregó la corona a Aragorn.

Mordor "La Tierra Oscura"
  Tierra al este de Gondor conquistada por Sauron. Está rodeada por montañas escarpadas con sólo dos estradas: el valle de Morgul al oeste custodiado por Minas Morgul y la Gran Puerta Negra al Norte. Totalmente yerma, nada vive en las cercanías de las montañas.

Númenor
 
Ciudad construida por los Valar sobre una gran isla en el océano entre Valinor y la tierra media, donde haitaron los hombres de más alto linaje. Su primer rey fue Elrond el medio elfo, pero tra siglos olvidaron su pasado y cayeron bajo el poder de Sauron, que los convenció de navegar hasta Amán para buscar la vida eterna. Eru provocó un gran terremoto que destruyó todas sus embarcaciones apenas tocaron sus costas y hundió a la isla en el mar, sorprendiendo a Sauron que perdió para siempre su forma hermosa. Los sobrevivientes de el Anegamiento de Númenor navegaron hasta la Tierra Media, donde establecieron los reinos de Gondor y Arnor.

Rivendel "La Última Morada"
Ver Imladris.

Taniquetil "Alto Pico Blanco" 
 La más alta montaña de las Pelóri y la más alta de Arda, sobre cuya cima se encuentra Ilmarin, las mansiones de Manwë y Varda. también llamada la Montaña Blanca, la Montaña Sagrada y la Montaña de Manwë.

Tol Eressëa "La Isla Solitaria"
 Isla en la que los Vanyar, los Noldor y después los Teleri fueron conducidos a través del océano por Ulmo y que quedó luego enraizada en la Bahía de Eldamar cerca de las costas de Aman. En Eressëa los Teleri se quedaron mucho tiempo antes de ir a Alqualondë; y allí vivieron muchos Noldor y Sindar después del fin de la Primera Edad.

Tol Galen "La Isla Verde"
 Isla en el Río Adurant en Ossiriand, donde vivieron Beren y Lúthien después de su regreso.

Túna 
 La colina verde en el Calacirya, sobre la que se levantó Tirion, la ciudad de los Elfos en Valinor.

Ondolindë
Ver Gondolin.