Logo Elacm

Asociación de Padres y Familiares de
Estudiantes Mexicanos de la Escuela Latinoamericana de Ciencias Médicas

Regresa
 
   

2) El Campus estudiantil

Campus

"De modo que esta escuela es una institución que no existe en ninguna otra parte".

Fidel Castro

 

La Escuela Latinoamericana de Ciencias Médicas se encuentra ubicada al noroeste de la Ciudad de La Habana, en el kilómetro 3 l/2 de la Carretera Panamericana. Tiene capacidad para acoger 3 mil 600 estudiantes, a quienes se les garantiza residencia confortable diseñada para ambos sexos y los medios e instalaciones docentes, deportivas, recreativas, culturales y de servicios necesarias para su formación y agradable estancia.

Con jardines y vastos espacios naturales a la vista del mar, abarca un área total de 1 millón 202 mil 206 metros cuadrados, donde se localizan 28 edificaciones, dedicadas a diferentes funciones, como las que ocupan la Rectoría con sus distintas instancias: la Subdirección de Premédico, la Subdirección de Ciencias Médicas, las Residencias estudiantiles y otras de apoyo al funcionamiento general del centro adscritas a su Dirección de Servicios.

De gran importancia son las instalaciones de enseñanza. El curso premédico se realiza en un edificio que cuenta con 37 aulas, 4 anfiteatros y 7 laboratorios multidisciplinarios concebidos para dar respuesta a las necesidades de las asignaturas incluidas en el programa de estudios, atendiendo puntualmente a las exigencias del curso diseñado.

Todas estas posibilidades, además del alto nivel científico-técnico de los claustros de profesores, la sensibilidad humana que les caracteriza y su elevada preparación pedagógica para garantizar la participación activa y eficiente en la formación integral de los estudiantes, se ven potenciadas al asegurarse la disponibilidad de la literatura docente especializada, tanto básica como complementaria.

El campus estudiantil dispone, asimismo, en sus predios, de un hospital de 40 camas para la asistencia médica y tres unidades estomatológicas. Además de los servicios de urgencias las 24 horas, se ofrece atención especializada en interconsultas con otras unidades. La unidad asistencial propia de la escuela cuenta con servicios de RX y laboratorio clínico, así como con terapia de medicina tradicional, que incluye acupuntura, relajación autágena, fitofármaco y fisioterapia.

Para actividades extracurriculares en su labor extensionista existen áreas deportivas, salas de música y de video. Cada fin de semana, también se puede optar por excursiones organizadas o libres a la capital cubana, distante 25 kilómetros, para conocer algunos de sus museos y galerías o simplemente asistir a representaciones teatrales o visitar amigos.

     
   
La Escuela:
1) Antecedentes y Misión

3) Diseño Curricular
4) Extensión Extracurricular
5) El Bienestar Universitario
6) Cooperación cubana a la salud
7) Rectoría
  Regresa Sube Sigue
 
  INICIO | LA ESCUELA | LA ASOCIACION
LOS ALUMNOS
| DOCUMENTOS | NOTICIAS
EVENTOS | ENLACES | CONTACTO
  elacmexico@yahoo.com
 

http://www.oocities.org/elacmexico
Copyright: 2001 APFEM-ELACM. México

Diseño:
intergraf@mexico.com