1°
DE MAYO: DIA DEL TRABAJADOR TE GANARAS EL PAN
CON EL SUDOR DE TU FRENTE: LA BIBLIA
Este 1° de Mayo
se conmemoran 114 años de la gesta de
los obreros de Chicago, quienes nos
dieron una lección de cómo debemos de
luchar contra los voraces capitalistas.
En el sistema de
vida capitalista, en que nos encontramos,
los trabajadores del mundo entero son
explotados, con mayor intensidad lo son
los del Tercer Mundo; el neoliberalismo
impuesto por el Imperialismo (E.E.U.U.,
Japón, Inglaterra, Alemania, etc.),
condena a la pobreza, hambre, desempleo a
millones de obreros y campesinos, ante
ese hecho el 1° de Mayo no es un día de
fiesta para los trabajadores, sino una
jornada de lucha contra los capitalistas
quienes se enriquecen cada vez más.
Muchos de
nosotros nos preguntamos si las
condiciones de vida mejorarán después
de la segunda vuelta electoral, la
respuesta es evidente: ante la crisis
mundial de los países imperialistas, a
estos no les queda otra que saquear con
mayor intensidad los recursos naturales
de los países del Tercer Mundo, explotar
más a los trabajadores y causar más
degradación moral en el pueblo; en
concreto el imperialismo intensificará
la aplicación del neoliberalismo, eso
implica que las condiciones de vida para
el pueblo van a empeorar, salga quien
salga de presidente, sea Toledo o
Fujimori, el trabajador peruano será
cada vez más explotado y oprimido.
Los trabajadores
y la masa en general deben de comprender
que sólo les queda luchar por la
igualdad y justicia social, sin
explotadores ni explotados; esa es la
única salida que tienen para salir de
este infierno capitalista, para enterrar
el rancio nacionalismo, a las fronteras
que nos dividen y toda forma de
discriminación contra la mujer, rezago
que aún queda de la mentalidad feudal.
La clase obrera y
campesina de Latinoamérica está
luchando, en lo que va del año las masas
se han movilizado en Ecuador, Bolivia,
Perú; estas luchas son reformistas, pero
foguean a la masa trabajadora para
emprender luchas mayores.
El M.E.T. saluda
a los trabajadores del mundo y nos
aunamos en su lucha por construir un
mundo que sea gobernado por los mismos
que fueron explotados.
|